FINAL FANTASY VII PSX
-No es la primera vez que hago mención a este videojuegazo en las páginas de este blog. En la entrada Classic PSX Games le dedique el primer puesto en el listado de los juegos más influyentes para la siempre vigente Play uno, pero ahora pienso ir un paso adelante y referirme en profundidad en todo lo relativo al que sin duda es uno de los juegos más importantes y connotados de la historia. Sin exagerar.
LOS ORIGENES
-Pese a que en el comienzo el FFVII se suponía previsto para el Nintendo 64, un quiebre entre los Nintendianos y los de SquareSoft provocó que el proyecto migrara hacia una consola relativamente reciente, un tanto desconocida y poco apreciada por aquel entonces, la PSX. Esta es una decisión que alteraría para siempre el flujo de poderes en el mundo de las consolas hogareñas, ya que implica la consolidación oficial de SONY en el terreno, con sus infinitas repercusiones. (Nota aparte: La Play Station nació en base a las primeras incursiones de Nintendo, en conjunto con Sony, sobre prototipos de consolas que utilizaran discos en vez de cartuchos).
Se habla mucho de un abismo generacional que separa al FFVII con su antecesor directo, el FFVI para SNES, pero las fechas de salidas de ambos videojuegos no son tan alejadas como pareciera ser (solo tres años). Desde unos simples -pese a que en aquel entonces fueran asombrosos- gráficos 2D se pasa a hermosos modelados poligonales. No olvidar que en su tiempo pocos juegos gozaban de gráficos parecidos, y muchos menos de la envergadura y complejidad de los del FFVII.
Las extensas cinemáticas en tiempo real son legendarias -tanto que dudo mucho que si algún videojuego anterior gozara de videos en tiempo real de la calidad y longitud de éstas-, y las pistas de audio no se quedan atrás. Cómo olvidar el famoso «Sephiroth ThemeSong» cantado por el coro gregoriano al final del juego, entre tantos otros magníficos temas.
Son tantos los detalles increíbles de este juego que difícilmente podría mencionarlos todos, pero supongo que con enumerar los más importantes bastará: El renovado sistema de BTR (Batalla en tiempo real) que conformara las bases de los actuales RPG`s, Los despliegues gráficos en batalla, destacando las magias e invocaciones, las variables relativas al uso de materias y equipamientos, la gran cantidad de misiones anexas, mini-juegos, secuencias opcionales que complementan la historia, etc.
SUS REPERCUSIONES
-No se hicieron esperar. Fue tal el fanatismo que Cloud, Tifa y compañía se volvieron personales universales, de conocimiento obligatorio para cualquier persona con un mínimo de conocimientos en el área de los videojuegos, anime, etc. Es el único Final Fantasy con secuela animada. La famosa FFVII Advent Children y el Ova Last Orden, con la historia de Zack. La popularidad de este personaje le valdría con el tiempo convertirse en el protagonista exclusivo del FF Crisis Core para PSP (no confundir con el After Crisis, que cuenta la historia desde el punto de vista de los Turcos y es solo para celulares). Otro de los secundarios en el FFVII original, Vincent Valentine, también acaparará protagonismo en el FFVII Dirge Of Cerberus para PS2, que es un pésimo juego, pero da igual. Con tal que aparezca Cloud en moto en una breve secuencia ya se justifica completamente la compra (o descarga, en su defecto). Y hablando del buen Cloud, también hará acto de presencia en el excelente FF Tactics de PSX como personaje oculto.
¿Y LA TRAMA?
Sin duda el plato fuerte del juego. Más que los revolucionarios gráficos, cinemáticas y todas las innovaciones ya mencionadas, lo que verdaderamente hace al FFVII inolvidable es el argumento, el cual resumiré a continuación:
Cloud, un mercenario ex-miembro de SOLDADO, será contratado por el grupo eco-terrorista AVALANCHA para destruir reactores que suministran energía a Midgar, la metrópolis en donde se encuentran. Pese a que al comienzo de la historia Cloud solo busca obtener un par de monedas con su trabajo -sin prestar atención en las motivaciones de índole ambientalistas de sus compañeros-, con el tiempo se revelará su rol protagónico en unos acontecimientos que cambiarán para siempre la faz del planeta.
Lo interesante de todo esto es que los protagonistas son concientes de sus comportamientos delictuales y que sus actos provocaran la muerte de muchas personas, pero aun así su odio a Shin-ra, la compañía automotriz más grande del mundo que extrae la energía del planeta, será mayor a sus remordimientos.
Y es sobre esta energía (mako) que se ciñen muchas dudas. Barret (el líder de Avalancha) la describe como la sangre del planeta, y que su extracción masiva únicamente conllevaría a su muerte, pero no es sino hasta mas avanzado en el juego que nuestras nociones al respecto se expandirán. Se habla de una corriente vital (LifeStream) que contiene las “almas” de todos los seres vivos del planeta. Se representa como un ciclo de vida, que acaba con el regreso del alma al LifeStream. Interrumpir este evento implica alterar el funcionamiento básico de las cosas (sin olvidar lo inmoral que resulta utilizar las vidas de personas como fuente lucrativa) y acelerar el deterioro planetario. A todo este desvarío ecologista se le suma la existencia de un factor inesperado. El regreso de la muerte de Sephiroth, un hombre considerado como una leyenda en vida. Al descubrir que su nacimiento y todo lo que creía conocer sobre si mismo no era más que un producto de una inhumana investigación científica, perderá la cordura y buscara fusionarse con la corriente vital para así renacer como un Dios.
También se explicita sobre la existencia de una raza extinta, los ancestros (ancients) a la cual pertenece la hermosa Aerith, quien durante el trascurso del juego es la única capaz de ponerse en “comunión” con el planeta, escuchar sus designios y abrir las puertas a la “tierra prometida” (un lugar rico en mako), pese a que eventualmente la calamidad se ceñirá sobre su vida.
Descuiden si no se entendió muy bien la historia. La trama del FFVII es compleja, hasta el punto de incluir reflexiones filosóficas intensas en algunos puntos claves de la aventura (como olvidar la secuencia de los tres Cloud dentro de la corriente vital, para culminar con una asombrosa revelación).
EL RUMOR DESMENTIDO
El esperadísimo Remake del original de PSX para PS3, cuya introducción ya deambula por la web y todo. Pese a que finalmente y tras mucho tiempo en duda el proyecto fue descartado, aun persisten dudas y no seria de extrañar que los de Square-Enix nos sorprendan uno de estos días con la noticia. Motivos no les faltan a los programadores para trabajar en ello.
Eso es todo por hoy. Nos vemos la próxima semana.
~ por ANGRYFREAK en mayo 17, 2009.
Publicado en Análisis
Etiquetas: advent children, aeris, after crisis, ancient, avalancha, barret, cloud, corriente vital, crsis core, dirge of cerberus, FF VII, final fantasy 7, last order, life stream, mako, midgar, nintendo, ps3, psx, sephiroth, shinra, soldado, sony, square, tifa, turcos, vincent, zack
realmente uno de los mejores juegos que juegue en toda mi vida……si me habra hecho llorar…
[…] a esta consola, te recomiendo las siguientes entradas de mi autoría: “Classic PSX games”; “Final Fantasy VII” (cuenta como el archivo #00) y “¡Renace el Survival Clásico de […]