¿Shipuuden Sucks?

uzumaki_naruto_-_rasengan.jpg

Al igual que todos, o al menos la gran mayoría, en un comienzo me consideraba contrario a Naruto, la encontraba una serie infantil y absurda, ni siquiera digna de ser visualizada, pero con el pasar del tiempo y siendo que cada vez mas gente la comentaba y empezaba a surgir como fenómeno, decidí que no estaría mal tener una opinión mejor fundamentada sobre la serie, por lo que acto seguido y mediante la adquisición de los primeros 40 capítulos de la misma empecé mi épica jornada. Cabe recalcar que por el tiempo en que comencé a Narutear, será hace unos 3 años ya, me encontraba en un periodo en que yo mismo denomine como de transición, ya que aun no estaba totalmente introducido en el mundillo, pero tampoco esta completamente ajeno al mismo. Vivía así en una permanente contradicción entre mis preferencias y mis ideales. En fin, ya todos deberían saber como termino el asunto, la serie me engancho completamente, me encantaron los personajes, las animaciones fluidas, las excelentes pistas de audio, blablabla.

Como no estaba interesado en quedarme únicamente con los primeros caps., hice lo posible para adquirir los siguientes episodios, lo cual no era tan fácil si consideramos que por aquel entonces vivía en un pueblito distante a 1.5 horas de la conurbación Valparaiso-Viña del Mar y que por lo demás carecía de todo adelanto tecnológico. De todas formas y tras muchos meses de esfuerzo comencé a comprarle los capítulos a un distribuidor de confianza en una primera instancia en VCDs, pero tras 6 episodios llegamos a la conclusión que la cosa no funcaba por lo que acordamos la distribución de los episodios en un formato misterioso y desconocido denominado AVI. ¡!¿¿WTF??!!, que mierda era un AVI?, me avergüenzo de que en aquel entonces desconociera la respuesta. Tras una escuálida y por lo demás compleja explicación en que se me introducían conceptos totalmente ajenos a mi ser que eventualmente terminarían por volverse parte de mi jerga cotidiana como son DIVX, DVDrip, encodear, entre otros, que por lo demás en aquel entonces pasarían desapercibidos, empecé a adquirir los capítulos en el formato anteriormente mencionado, todos empaquetados en CD`s comunes y corrientes. Ahora se me presentaba otra problemática, ¿y donde podía ver los capítulos en AVI?, claramente mi PC ni siquiera se molestaba en esforzarse en reproducir los capitulos en tal mellado formato, por lo que se volvió habito para mi el viajar todas las semanas a la casa de mi primo, bastante mas mentado en los asuntos informáticos, para así y de esta manera poder visualizar los capítulos que adquiría.

Tras muchos, muchos problemas, capítulos que no eran, CD`s vacíos, problemas en las copias, retrasos recurrentes, entre otros, finalmente el distribuidor, hastiado también de la situación, me aconsejo “psss, oye, ¿Por qué mejor no te copio en un DVD los capítulos que faltan y listo?”, esas palabras cambiarían por completo mi vida.

Ahora habíamos completado la serie hasta el momento, pero surgía otro inconveniente, ¿Dónde podíamos ver los DVDs?. Lamentablemente mi primo no poseía tal tecnología, pero conocía gente que si, por lo que tras mucho esfuerzo y tiempo por lo demás, finalizamos con todos los capítulos que se encontraban disponibles hasta la fecha y logre darle un periodo de paz momentánea a mi alma.

Todo el tiempo que había invertido adquiriendo Naruto me había envejecido, y cambiado por lo demás toda la concepción de lo que consideraba como verdadero dentro del mundo de la animación japonesa. No solo en este lapso de tiempo, que concluye con la finalización de mi periodo de transición y el comienzo de la contemporaneidad, habia visto Naruto, sino que también se me había introducido a Bleach, One Piece, Full Metal Alchemist, entre otros anime exponentes de la modernidad, nada volvería a ser como antes.

Paso el tiempo y mis conocimientos en el área del frikismo crecieron de manera exorbitante. Comencé a acumular series en grandes cantidades, adquirí un buen PC, me manejaba con soltura en los asuntos del INTERNET y disfrutaba de la magia de las Descargas Directas, algo ya mas cercano a mi yo actual.

Para no desviarnos del tema, la serie en cuestión por aquel entonces se encontraba estancada en un periodo conocido como FILLERS o simplemente de relleno, en el cual el anime había tomado un rumbo diferente al propuesto por el manga, siendo el punto de divergencia uno de los momentos culmines de la serie, es el espectacular combate que libran Naruto y Sasuke, que por lo demás determina todo el rumbo que tomara la saga a futuro. El manga tras este punto cambia inmediatamente a una nueva temporada, en donde pasan 3 años entre los acontecimientos ocurridos tras la deserción de Sasuke y los movimientos del Akatsuki, todo esto atravesado por el limite de tiempo requerido por Orochimaru para completar su Jutsu de intercambio corporal, pero lamentablemente no se puede decir lo mismo del anime, el cual para complementar este vacío temporal no encontró medida mas acertada que empezar a introducir capítulos con contenidos ajenos al argumento principal, que por lo demás no estaba nada mal, siendo esta practica bastante utilizada por los productores para de esta manera separar al manga del anime, que en el caso particular de Naruto se encontraban casi simultáneos. En fin, se comenzaron a producir de este tipo en forma masiva, y comenzó a pasar el tiempo…

…El tiempo pasó y paso. Se añadían cada vez más mini-temporadas de relleno a la serie y el manga cada vez se distanciaba más. Los fans reflexionaban, “bueno, esto no puede durar para siempre, o no?”, pobres ilusos.

Debieron pasar casi 2 años para que finalmente los productores se dignaran a sacar la continuación de la versión animada de Naruto, la cual fue denominada como Naruto Shippuuden, o las crónicas de viento en español. Durante este extenso periodo de tiempo los fans tuvieron que soportar no solo 103 capítulos de material anexo, sino que también notables deficiencias a nivel grafico dentro de los mismos. Algunos episodios simplemente eran impresentables, los argumentos de los rellenos rozaban lo absurdo, la calidad de animación que caracterizaba a Naruto quedo completamente desplomada. Pero para los fans no todo estaba perdido. Querían creer que había un fin para tanta tristeza, un atisbo de esperanza, por lo que los rumores que anunciaban la continuación de la serie abundaban, hasta tal punto que cuando fue anunciada la temporada oficial de Shippuuden muchos ya habían perdido toda esperanza.

Las explicaciones a tan entrañable fenómeno son variadas, principalmente se caracterizan por la sobreexplotación de una serie sumamente exitosa, como ya había pasado en el pasado con Dragon Ball o Evangelion, aunque cabe recalcar que ninguna de las anteriores llevo el concepto de “anexos argumentales” a tal extremo como Naruto. Los productores se excusaban que mediante los Fillers separaban la línea argumental del manga con el de anime, lo cual es completamente cuestionable, el solo ejemplo de One Piece es suficiente para criticar esta justificación, serie que por cierto introduce las temporadas “de relleno” entre las temporadas oficiales, la cual posiblemente sea la manera mas eficiente de separar las versiones animadas de las impresas, en vez de cometer el crimen de presentar 103 capítulos de relleno consecutivo. Las justificaciones a los descensos en la calidad se refieren a presiones por parte de las productoras para apresuran el producto. En fin, todo esta relacionado con el concepto de “Naruto” como franquicia ultra-explotable.

Debo adjuntar que también este fenómeno se debió en parte a los fans, los cuales seguían fielmente a la serie, incluso cuando ya no tenía sentido verla.

Apareció Shippuuden, y no puede haber sido de mejor manera.

Se anunciaba el renacimiento de un neo-clasico. Finalmente podríamos ver las versiones crecidas de los personajes. La conmoción no se hizo de esperar, eso sumado a que los trailers eran simplemente increíbles. Ni hablar de la saturación de los servidores cuando comenzaron a salir las releases del primer episodio de la naciente temporada, el cual por cierto nos regalaba nada menos que una secuencia de casi 10 minutos que presagiaba el futuro de la saga.

El acabado final de los primeros capítulos resulto espectacular. Los nuevos OST`s implementados eran impresionantes, la calidad grafica finalmente alcanzaba el nivel que había caracterizado a la saga, y tanto el opening como el ending eran memorables, principalmente el primero, el cual fue implementado posiblemente a modo de “disculpa” por parte de los productores para excusar las extensas temporadas de fillers, basta con leer los karaokes para darse cuenta de esto.

Todo presagiaba un exitoso futuro para la continuación del fenómeno, y también parecía ser que la voz de los fans finalmente había sido escuchada, es por eso que nadie fue capaz de vislumbrar al manto de oscuridad que comenzaba a cubrir paulatinamente a la naciente temporada. Para los fans, la pesadilla no había hecho más que comenzar.

En un comienzo no era algo realmente significativo, pero lo que todos consideraban como “alargar los capítulos”, o extensión de las secuencias para fines mas formales, paso a convergirse en una premisa constante en la nueva temporada.

De esta manera, las secuencias, que generalmente y siguiendo la pauta estándar no debieran excederse de los 5 minutos, pasaban fácilmente los 7, y así sucesivamente. La manera predilecta en que los productores incurrían en este tipo de actos era mediante extensas pausas en la animación y también reciclando animaciones ya utilizadas, como en el caso de los recuerdos, tan recurrentes en Shippuuden, y que a veces hacían acto de presencia sin ninguna justificación aparente, mas que en la de extender una secuencia.

Estas vilezas, en un comienzo completamente aceptables, paulatinamente pasaron a ser motivos de repudio y de indignación. Solo basta mencionar la “extensa” secuencia de persecución de Deidara por parte de Kakashi y Naruto, la incursión de recuerdos o remembranzas dentro de un capitulo de sucesos que habían acontecido dentro del mismo (algo bastante absurdo por lo demás), entre tantas otras, que acabaron por hacer mella dentro de la animación.

Otro mal, igualmente importante, que amenazaba con destruir todas las esperanzas que los fans habían puesto en la continuación del fenómeno era el descenso en la calidad de la animación, problemática que, tras una fugaz pausa, volvió a emerger así como había ocurrido en anterioridad con los fillers.

La complementariedad de estos 2 males resultó en escenas merecedoras de ser olvidadas, como en las recurrentes secuencias de acción del equipo Gai contra sus clones, las cuales acaparaban grandes porciones de tiempo dentro de los episodios, y que por lo demás son incuestionablemente indignas.

Afortunadamente, ¡no todo esta perdido!, eso es lo que se nos restriega en la cara al observar capítulos como el 26, el cual posiblemente sea el mejor de toda la saga en totalidad. Este capitulo esta tan extraordinariamente animado que justifica por si solo toda la visualización de Shipuuden.

En conclusión, concluyo que no hay nada que concluir, ya que la historia aun no esta escrita, y capítulos como el 26 nos demuestran que aun nos es posible creer en el milagro de la resurrección, y que Shipuuden todavía tiene bastante tiempo para estabilizarse, y volver a ser como antes, una serie digna de ser vanagloriada.


~ por ANGRYFREAK en noviembre 11, 2007.

4 respuestas to “¿Shipuuden Sucks?”

  1. […] Naruto♦ Lost\Doesn't know what to do. – MySpace Blog wrote an interesting post today onHere’s a quick excerpt … anera separar al manga del anime, que en el caso particular de Naruto se encontraban casi simultán eos…. … ombate que libran Naruto y Sasuke, que por lo demás determina todo el rumbo que tomara la saga a futuro…. … oncepto de “anexos argumentales” a tal extremo como Naruto…. … que caracterizaba a Naruto quedo completamente desplomada…. […]

  2. ps esta xida la pic
    jejeje
    sale espero q me firmen los q lo vea
    mi metroflog es
    http://www.metroflog.com/fubujin
    sale ps

    bae soy el numero uno
    d sus fans

    sale ps bae

    tambien les dejo mi correo

    fubujin_lona@hotmail.com

    sale ps bae

  3. esta chilo tu metro we

  4. […] Con Shippuuden los productores entraron en razón de que lanzar tantos episodios fillers de corrido no resultaba muy lucrativo que digamos, por lo que comenzaron a introducirlos entre temporadas, al igual que One Piece, aunque también le han dado duro al negocio sucio de “extender episodios” que puede entenderse como una forma de relleno encubierto. Esto es, alargar innecesariamente algunas secuencias con el único fin de hacer el capítulo más lento y y tedioso, para así extender la brecha que le separa con el manga. Para profundizar al respecto dale una ojeada a este link. […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: