AVENTURAS EN EL HYPER-TIEMPO
–NADESICO—
Debe haber sido hace unos 8 años cuando conocí por primera vez esta serie, más o menos por el 99 o quizás antes, de todas formas, por aquel entonces vivía en la capital y recién comenzaba a dar mis primeros pasos en el mundo del frikerio-otaku obseso. Por aquellos tiempos todavía podía clasificarme a mi mismo como un ser humano normal, participaba en los actos de la escuela, disfrutaba del deporte y tenia una vida social decente, como cambian las cosas.
Volviendo al tema, fue durante ese periodo de tiempo en el cual tuve mi primer contacto con la serie que aquí nos convoca. Mi hermano, 4 años mayor que yo y por aquel entonces bastante metido ya en el friki-world, poseía una importante acumulación de VHS´s escondida en un espacio vacío debajo del armario de su habitación. Aquel tesoro, absoluto y perfecto, fomento de gran manera mi deseo de conocer y explorar aquel hermoso y brillante mundo que la animación japonesa me presentaba, y claramente me condiciono para ser lo que actualmente soy. La sensación de introducirme dentro de lo prohibido, el peligro que se me presentaba cada vez que me escabullía dentro del santuario privado de mi hermano, al contrario de decrecer con el tiempo fue desarrollándose de manera geométrica. Dentro de la vasta colección de mi hermano destacaban 2 joyas que es solo recordar hace que mis ojos lagrimeen de emoción, una era la colección completa de Evangelion en VSH, con carátulas y la película como complemento, de la cual hablare en su debido momento. La segunda joya era Cowboy Bebop, también completa y con una perfecta presentación. Ambas series consumían un gran porcentaje de espacio dentro del limitado agujero debajo del armario, por lo que claramente opacaban al resto.
Y el lector se preguntara, ¿y donde mierda estaba Nadesico?. Bueno, dentro de la colección de VHS´s de mi hermano estaban los con cajas y carátulas, bien cuidados y atractivos visualmente, eran los que atraían todas las miradas. Pero por el otro lado estaban los VHs desnudos y descuidados, sin ni siquiera una etiqueta o nombre que las defina, absolutamente nada, en ese lote se encontraba Nadesico. Sumado a lo impresentable de su aspecto, la calidad del encodeado de la serie era pésimo, por ende los subtítulos eran ilegibles y la serie de esta manera se transformaba en invisualizable. De todas formas hice lo que pude para ver de que iba la cosa, ya que no tenia el menor interés de quedarme únicamente con la primera mala impresión, eso sumado a la casi infinita cantidad de artículos alusivos a la misma que la elevaban a una posición cercana a la de Evangelion, razón de peso para darle una oportunidad, no tenia nada que perder.
Pero nada, con suerte alcance el capitulo 11 sin entender una mierda de lo que estaba viendo y sin disfrutar para nada de la serie. Ese lapsus de unas horas me hizo cuestionarme todo en lo que mi joven mente creía en aquel entonces, ¿Qué somos? ¿A dónde vamos? ¿Por qué sigo viendo este pedazo de mierda si ni siquiera puedo leer los subtítulos?, etc.
Tras esta nefasta primera impresión me costo casi 8 años el juntar el valor para volver a enfrentarme a la serie que en el pasado me había superado. Mediante la adquisición de una cuenta de Megaupload Premium nocturna gracias a los buenos de Mcanime, no desperdicie tiempo y me puse a descargar los ripeados de Nadesico en latino por Animax, me hubiera gustado mas sacarlos en japo, pero bueno, era lo que había, y sinceramente la sola idea de volver a sufrir como en aquel entonces con los subs en Nadesico me aterraba.
En el momento de terminar con la serie y de cerrar el DVD hubo algo que llamo mi atención de sobremanera, era un conjunto de OVAS de una serie llamada Gekigangar, que junto a la película complementan a la serie, será pues, a descargar y pegar, listo.
No podía creer lo que veía en mi reproductor DVD tras pasar de los primeros caps., se me presentaba una serie consistente, divertida, misteriosa y muy mal traducida, pero aquel mal menor era completamente opacado por la espectacularidad de la misma, pero aun así no se encontraba ni siquiera en una posición cercana a la magnificente Evangelion, pero al igual que la anterior existía la posibilidad de que mejorara con el pasar de los caps., no podía estar mas acertado.
Por cierto, antes de proseguir me gustaría describirles minimamente la serie para de esta manera situarlos en el contexto. El argumento es en realidad bastante simple, los seres humanos se encuentran amenazados por una raza extraterrestre desconocida denominada como los Jovianos, los cuales poseen una tecnología bastante superior a la terrestre y mediante un accionar hostil invadieron a las colonias humanas instaladas en la superficie de Marte, forzando de esta manera su completa destrucción. Dentro de estas colonias vivía el protagonista, Akito Tenkawa, único sobreviviente de la masacre en Marte acontecida 2 años antes del inicio de la serie, el cual logro escapar de la destrucción transportándose a la Tierra de una manera desconocida. Mediante su estadía en el planeta intenta ejercer de cocinero, pero debido a que en Marte a todos los hombres se les marcaba como potenciales pilotos, el no resulto la excepción y se le imprimió en su mano la insignia que lo clasifica como tal, lo cual era muy mal visto por la sociedad, ya que no solo era considerado como un desertor sino que además como un cobarde, ya que sufría ataques nerviosos cada vez que escuchaba o sentía los combates contra las fuerzas Jovianas.
Tras ser despedido de su trabajo, Akito se encuentra por casualidad con Yurika, una antigua conocida de Marte. Mediante este encuentro afortunado al protagonista le suceden un sinnúmeros de acontecimientos que terminan con su enlistamiento como cocinero y piloto de respaldo dentro del Nadesico, nave intergaláctica liderada por Yurika y con misión de viajar a Marte para de esta manera intentar recuperar el control sobre el planeta, o al menos rescatar a los sobrevivientes del incidente hace 2 años. Eso es en términos simples y a grandes rasgos el argumento de la historia.
Pero como dije con anterioridad no hay que quedarse con las apariencias o la superficialidad. El considerar a esta serie como un simple exponente más del género de mechas y de aventuras futuristas no podría estar más errado.
Una de las características sin duda mas significativas de la misma es la inserción de un anime dentro del anime, ósea, Gekigangar, sobran las explicaciones.
Fuera de bromas, Gekigangar es, sin duda, un concepto revolucionario totalmente rescatable, es el hecho de que los tripulantes de Nadesico, o mas bien los personajes de una serie sean adictos a un programa de animación de mechas, Gekigangar, en donde los protagonistas se enfrentan a la representación del mal, y mediante la unión de sus fuerzas logran superar a la adversidad, el clásico anime de los años 80 que se podía observar en el festival de los robots, como olvidarlo.
Lo que posiblemente nació como broma o guiño referencial a otras series se transformo en el eje central de Nadesico. Le permitió definir su propia identidad y transformar de esa manera al mundo de la animación en algo nunca antes visto, todo un fenómeno.
Es a partir del capitulo 15 donde la serie realmente comienza a destacar. Tras un excelente capitulo de relleno, donde reutilizando animación e introduciéndole unos toques de Gekigangar lograron hacer algo nunca antes visto, hacer a un capitulo de relleno imperdible (hazaña solo igualada por los Simpsons). Es en este punto donde los protagonistas finalmente logran descubrir la identidad de los enemigos, siendo los Jovianos no mas que humanos, y no solo eso, sino que además son una raza cuyos principios fueron trazados por las enseñanzas de Gekigangar!(O.o), venerando a esta serie sobre todas las cosas y formando a su civilización en totalidad basadas en los valores propuestos por la misma, ósea, valor, respeto, amistad, etc. (WTF?)
Así como nosotros creemos en Dios, los jovianos creen en Gekigangar.
Por lo demás los jovianos no son una raza extraterrestre ni nada por el estilo, sino que son simplemente una facción de rebeldes en insurgencia que fueron exiliados del planeta y sus colonias, por lo que debieron huir a lugares mas distantes de la galaxia, ósea Júpiter, y fue allí donde encontraron un sorprendente hallazgo, una plataforma creada por una raza ya extinta que les permitió la tecnología para enfrentarse a los fuerzas terrestres.
Acá la idea de la lucha entre las fuerzas del bien y del mal que guiaba a los protagonistas se derrumba, creando caos y confusión dentro de los tripulantes de la nave, los cuales con el tiempo, o al menos una facción importante, generan simpatía con los miembros de las fuerzas jovianas, desarrollándose de esta manera una serie de sentimientos encontrados, atravesados así mismo por la guerra y el descontrol que de esta se subyace.
No es necesario seguir indagando más en el argumento de la serie ya que la idea expuesta esta bastante clara, únicamente me gustaría adjuntar unas cuantas observaciones que se sustraen tras el término de la misma.
Sin duda una de las grandes bazas de la serie son sus personajes, muy bien definidos y excelentemente trazados, todos, o al menos los protagonistas, con sus respectivos líos particulares. Sobresalen por merito Gai, piloto que muere en el 3er capitulo y que le introduce el mal de Gekigangar al protagonista, el cual paulatinamente se expande dentro de los miembros de la tripulación. Mediante el avanzar de la serie se presentan varias alusiones bastante directas al personaje, el cual finalmente resulta siendo inmortalizado como mártir dentro de las series de anime, a la misma altura del famoso Roy Focker en Robotech. Otros personajes como Yurika o Ruri también resultan bastante atractivos, principalmente la segunda, la cual inevitablemente termina acaparando protagonismo e importancia (lo considero inevitable debido a que su personalidad estaba creada desde el inicio para ser de esos personajes que atraen a los incautos otakus obsesos japoneses, como Hinata en Naruto o Aeris en el FF7). El protagonista claramente sufre una evolución a lo largo de la serie, a diferencia de Shinji Evangelion, series por cierto hermanas y que han sido comparadas desde sus inicios, el cual mas que evolucionar involuciona. Con el tiempo Akito se vuelve mas decidido y responsable, ósea, un verdadero protagonista.
Con respecto a las comparaciones con Evangelion, son completamente evidentes no solo porque salieron en la misma temporada, sino también por su implicancia dentro del mundo del anime, así como que ambas son de las series mas populares dentro del genero de la animación (se llevan por los pelos), y bueno, ambas tratan de mechas y líos emocionales por mayor. También hay claras semblanzas en capítulos como el de los recuerdos en Nadesico, que en verdad suena bastante a Eva.
Para terminar me gustaría considerar uno de los aspectos mas importantes de la serie, tanto que incluso le da titulo a este articulo, es el del uso del hyper-tiempo. La verdad yo tengo mis problemas con el hyper-tiempo, sinceramente me cuesta entender de que va todo el asunto, y lo peor de todo es que es una premisa continua dentro del universo de Nadesico, de hecho, los mismos jovianos utilizan portales dimensionales que permiten el traslado a través del continuo hyper-espacial. La explicaciones de los fenómenos físicos dentro de Nadesico son variadas y tediosas, como en la misma animación se considera, pero a la vez le dan un aspecto de suntuosidad y complejidad al acabado que puede terminar con ahuyentar al publico mas joven e inexperto, y a los valientes raramente les queda el concepto que en realidad la serie busca entregar, y se quedan únicamente con la escenas de acción bien animadas y los líos sentimentales entre los protagonistas, todo mal.
Anexo:
Nadesico, fuera del manga del cual por cierto no tengo la mas mínima intención de referirme en este articulo, posee una secuela animada llamada “The Prince of Darkness, la cual transcurre unos cuantos años después de los sucesos acontecidos en el anime de Nadesico, y por lo demás los protagonistas de la misma están muertos, o al menos en un comienzo se vislumbra de esta manera (no se para q me molesto, esta claro que no están muertos, ningún anime que se precie de serlo asesinaría a sus protagonistas fuera de cámara, pero bueno). Tras esta la única manera de continuar con el argumento original de la serie es mediante la adquisición del juego para la DreamCast conocido como “The Mission”, el cual lamentablemente nunca he tenido la posibilidad de jugarlo y posiblemente nunca la tendré.
Dato Freak:
-Nadesico fue votada por los fans como la mejor serie de animación de todos los tiempos (Tengo mis dudas pero es lo que hay).
-Su creador, Kia Asamiya, es famoso por variadas razones, entre ellas destacan ser el creador de clásicos como Silent Mobius, stream Detectives, Dark Angel entre otros; y por su marcada fama de inaccesible y antisocial, llegando a tal extremo de evitar ser retratado en fotografías y de dibujarse a si mismo con un cartel por cabeza que dice “Now Printing”.
Momento emblemático:
Cuando el protagonista de Gekigangar toma entre sus brazos a su agonizante amigo y tras la muerte del mismo grita: JOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOEEEEEEEE!!!!!!!!!!!!
—————————————–>Todo pasando en el Hyper-Tiempo.
Interesante, de por si aclarar que Evangelion me resulto complicado en variados aspectos al no comprender que implicancia tendria un protagonista así, aunque no me disgustara totalmente al ser novedoso todo ese rollo sicologico en donde el protagonisma se siente sobre disminuido, aunque es entendible, es un niño y Shinji nunca dejo de serlo. Aunque tendria que revisar la serie para obtener una opinión, aunque argumentaste muy bien asi que definitivamente hare una pasada para revisarla, aunque el rollo del hyper-tiempo dudo que pueda entenderla.
El ultimo video que expusiste me recordo de sobremanera a los protagonistas de la saga Getter robo, los cuales son exactamente iguales aunque no podria argumentar el «por que» al no estar muy vinculado a estas series de mechas, pero lo increible que a su vez la particularidad de la saga getter es que posee 3 robots en uno uniendose tres naves. Aunque debo recalcar que no disfrute en mi infancia de verlos (lo cual lo hubiera hecho ya que era fanatico del «vengador» o Gaking). Pero revisando e investigando vi la serie Shin getter Robo y la disfrute demasiado y me lige absolutamente a esta serie, más aún por su implicancia en los juegos de Super robot taisen, más aún por sus temas pegadizos, he aqui una presentación con un tema que me encanto mucho que es Heart.
No tengo mucha idea de las reglas de los blogs, nunca he tenido uno y es primera vez que participo en uno, pero me gusta leer tus articulos, así que no se si esta bien revivir estos temas tan antiguos, además doy por seguro que conoces esta serie que te estaba hablando xD, en fin, me encanta este tipo de temas ya que me hacen sentir energizado y con nostalgia por tiempos pasados ya que promueven un pasado en conjunto con un futuro y mejora de estos recuerdos.
Jeje, gracias por comentar en esta entrada olvidada por Dios^^ Al ser uno de mis primeros artículos nunca recibió mucha atención, pero al menos para mí es un lindo recuerdo nostálgico de una muy buena serie que merece reconocimiento.
Nadesico es una serie compleja, pero no tanto como Eva. Puede disfrutarse y entenderse como corresponde sin muchos problemas^^