Del Fansubing; Scanlation y reflexiones varias – By ANGRYFREAK

Durante los últimos dos años el panorama en el mundo del fansubing ha cambiado en forma descomunal. De ser una actividad gratuita y desinteresada pasó a transformarse en una labor altamente lucrativa, donde las competencias entre usuarios están a la orden del día y en que los únicos beneficiados son aquellos con menos escrúpulos, ansiosos de conseguir un par de monedas extras a costa del trabajo de los demás.

El fansubing es una actividad ilegal duramente cuestionada por los grupos de presión japoneses.

El usuario promedio (desde ahora en adelante “leecher”, es decir, aquel que sólo descarga capítulos sin participar en el proceso de producción) desconoce que el fansubing hace mucho que dejó de ser “por fans y para fans” como decía el adagio popular. Nada de eso; hoy en día los grupos que se dedican a la no-tan-noble tradición de traducir y encodear series japonesas abandonaron ese supuesto desinterés que motivaba a los próceres para participar en una actividad tan poco apreciada por la comunidad.

A lo largo de este extenso artículo daremos un repaso histórico en busca de respuestas al panorama tan decadente que se vive en la actualidad, para lo cual haré uso de ciertos conceptos bastante técnicos que quizás sean desconocidos por el lector. Esta entrada puede transformarse en una valiosa fuente de información para aquellas pobres almas interesadas en participar en alguno de estos grupos (¡recapaciten, todavía hay tiempo!), o también para el común de los mortales curiosos por conocer un poco más de cómo funcionan las cosas tras bambalinas. Por si desconoces algún término he habilitado la siguiente sección para ayudarles con definiciones y cosas por el estilo.

Progresión Histórica

La historia de fansubing está estrechamente vinculada al auge del internet como herramienta doméstica: Nos dio la posibilidad de ver series y películas en alta calidad sin tener que esperar meses o incluso años para que la pasaran por televisión o fuera comercializada en nuestros respectivos países.

Los primeros de estos grupos crecieron en el ceno de los “chats” P2P, antecesores de las actuales “descargas directas” donde en vez de bajar cosas directamente desde un servidor gigante interactuabas con seres humanos de carne y hueso. Por aquellos días el fansubing era una actividad muy exclusiva, hasta el punto en que algunos foros IRC eran cerrados al público general y sólo se podía descargar con la autorización explícita del grupo proveedor.

Es gracias a Horrible Subs (indirectamente a Crunchy Roll) que tres cuartos del fansubing hispano se mantiene en funcionamiento.

Hoy el día las cosas son muy distintas: Los foros P2P siguen vigentes pero han cedido terreno frente a los servidores de Descargas Directas (“DD”) como MU o RS, lo cual ha facilitado muchísimo la expansión de este tipo de actividades y le ha costado aquella sudo dicha “exclusividad” que tanto pregonaban nuestros antecesores.

Las DD tienden a ser descargas mucho más cómodas y rápidas, donde no dependes de la buena voluntad de nadie y la posibilidad de descargar archivos infectados es mucho más baja. Por el contrario, los “torrents” son dependientes a la cantidad de “Seeders” o “Semillas” que tenga el archivo, y si no hay nadie interesado en compartir sus semillas la taza de velocidad será muy baja. Al final todo se basa en una relación de confianza y apoyo mutuo en aras de un objetivo común. Éste es el punto clave del fansubing tradicional y de aquí saldría el famoso lema “por fans y para fans, no vender ni alquilar”.

Asuntos Legales

Es de conocimiento general que la actividad realizada por los fansubs es contraria a las leyes de propiedad intelectual de la inmensa mayoría de los países y un número no menor de mangakas y editoriales japonesas se han opuesto a este método de proliferación de sus respectivos trabajos. Año a año el fansubing y scanlation le reporta millonarias pérdidas a la industria y muchas legislaciones han comenzado a presionar con fuerza. En Japón colgar episodios en la web es un delito muy grave (a estas personas se les conoce como “proveedores” y sin ellos los fansub no podrían trabajar) y en Norteamérica ya se han realizado los primeros arrestos masivos a quienes descargan este tipo de material (aunque sean meros leechers). En España acaba de aprobarse la cuestionadísima “Ley Sinde” de propiedad intelectual que amenaza con causar un daño enorme al sector, y no falta mucho para que iniciativas similares se propaguen por el resto del globo.

En el pasado un modo habitual para excusarse de cometer faltas contra las leyes de copyright era pregonar la ausencia de intereses monetarios de por medio. Al ser una actividad sin fines de lucro podía pasar como una labor inofensiva, e incluso funcionar como excusa absolutoria al actuar sin dolo, dícese, sin deseos de hacer daño ni de enriquecerse con ello.

Hoy en día las cosas no funcionan de ese modo: Con la proliferación de las Descargas Directas y la posibilidad de optar por jugosos premios en dinero, el fansubing hispano (a diferencia de los yanquis) se ha convertido en un antro de corrupción sin límites, donde es casi imposible encontrar a un grupo que haga las cosas sin obtener nada a cambio.

Megaupload da pequeñas fortunas por colgar archivos de bajo peso en sus servidores.

El principal instrumento del que disponen estos grupos para conseguir dinero es colgando sus releases en servidores especiales que te premien en efectivo si obtienes un número obsceno de descargas. Uno de los más conocidos es Megaupload, ya que recompensa con un punto por cada descarga de archivos menores a 100 mb y es posible duplicar tu puntuación si eres usuario vitalicio. El premio más gordo al que puedes optar consiste en nada más ni nada menos que US 10000$, una pequeña fortuna para cualquier persona. Un encoder aplicado podría conseguir el premio 2 veces por año, y ya con eso no necesitaría trabajar nunca más en la vida.

Conseguir los puntos exigidos para canjear el premio mayor no es tarea fácil. El primer inconveniente que debe surcarse es el requisito de peso de los archivos, no superior a 100 mb. El peso habitual de un capítulo de anime excede sin problemas los 150mb en 420p (explicaré el lío con las resoluciones más adelante), pero los “encoders” son muy astutos y han conseguido sortear las dificultades gracias  a las conocidas “versiones ligeras”, reduciendo la calidad de los capítulos en forma bestial y transformando al fansubing contemporáneo en un rubro laboral muy competitivo.

Fileserve es el hoster que más dinero suelta por descargas.

Versiones Ligeras: El cáncer del anime

Las versiones ligeras (VL) son el principal motivo de la decadencia en el sector. Se trata de encodeos de muy baja calidad que supuestamente están pensados para aquellas personas con problemas de banda, pero que en realidad son una forma excelente de hacer negocios a costa de la ignorancia de los leechers.

Pese a que la inmensa mayoría de los fansubs hace sus propias versiones ligeras y cada uno de estos grupos son culpables del declive moral del sector, en realidad quienes mayor daño le hacen al sistema son encoders solitarios que hacen fortuna robando el trabajo de otros grupos, reduciendo el peso de los archivos y volviéndolos a subir en servidores afines a sus intereses.

Este tipo de encoders sin escrúpulos harán lo que sea necesario para aumentar sus ganancias, aunque eso signifique atentar contra el mismo fansub al que le roban los releases. Una de las prácticas más frecuentes es la de “denunciar” links de los fansubs “proveedores” para que así los leecher no tengan más opción que descargar las versiones ligeras. Muchos grupos famosos (Kurotsuki, sin ir más lejos) han sido forzados a dejar el fansubing debido a lo desolador que debe ser ver tus links siendo eliminados a las pocas horas de subir un episodio. Esto es la pesadilla de los grupos honestos y la razón por la que muchos han sido forzados a sacar sus propias VLs, ya que son sencillas de resubir y los leechers se tiran como zánganos a devorarlas.

Por si pensabas que era imposible que los encoders de ligeras cayeran más bajo, últimamente está de moda robar las VL de otras personas y resubirlas como si fueran tuyas, sin siquiera cambiarle una coma y denunciando los links del tipo que originalmente robó el capítulo para encodearlo de nuevo. He aquí el colmo de los colmos, y más triste aún es que los leechers -a sabiendas de todo esto- siguen fomentando los hurtos y apoyando estas “nobles” prácticas. Si estás interesado en profundizar al respecto te recomiendo el siguiente tema, en donde es posible apreciar con lujo de detalles la pestilencia que rodea a este tipo tan particular de versiones.

A los fansubs muy mediocres y sin una pisca de amor-propio se les conoce como "Perrys".

También se critica mucho que los encoders de ligeras le coloquen a sus versiones “HD” o “FullHD” si se es lo suficientemente pedante. Con HD nos referimos a “High Definition”, y siguiendo la norma estándar de los televisores se encuentra situada en la resolución 720p. El Full HD es la calidad de los Blue Ray y coincide con los 1080p (la mayor calidad de video en la actualidad). A mayor calidad mayor peso, y un FullHD muy difícilmente pesará menos de unos cuantos gigas, mientras que las versiones en 720p oscilan los 300 mb. En otras palabras, es absolutamente imposible encodear HD en menos de 100 megas, y pillar una versión ligera en 1080p es una broma de mal gusto.

Situación del Fansubing y Scanlation Hispano

Por si no lo sabías, a los grupos que trabajan mangas se les llama “scanlation” y a los de anime “fansubs”. Tanto el fansubing como el scanlation hispano dependen íntegramente de lo que hagan -o no hagan- los norteamericanos, ya que 99% de estos grupos utilizan las traducciones, limpiezas, type-settings y mkvs de los gringos para trabajar. Sólo un mísero 1% cuenta con traductores versados en japonés, y más raro aún es pillar a un fansub que no utilice el material de libre disposición dejado por los yanquis y realice todas las fases por su cuenta.

Pese a que dependemos de los gringos hasta la médula, el mundo del scanlation hispano poco a poco ha logrado cierta independencia del “Big Daddy” y es posible pillar muy buenos trabajos si se es lo suficientemente paciente. Por cada grupo de scanlation podemos encontrar 5 fansubs, lo cual significa que el espectro de lectores de mangas es infinitamente menor al de espectadores de anime, y por ende encontramos muchas series excelentes que son llevadas por grupos en solitario, lo cual permite a los scanlation especializarse en proyectos y mejorar significativamente la calidad de los releases. No negaré que hay muchos grupos basura y casi todos trabajan usando limpiezas robadas, pero aun así las cosas no pintan tan mal como en el anime, y justamente eso es lo que veremos a continuación.

El panorama del fansubing en Estados Unidos es muy diferente al de nosotros. No existen versiones ligeras (se trata de un fenómeno local) y comienzan a consolidarse los primeros sitios pagos, en donde puedes conseguir capítulos online cancelando una cuota y beneficiando directamente al mangaka o estudio productor del anime (a mi parecer el futuro de la industria). Los gringos son muy reacios a realizar “hardsubs” de sus capítulos (pegar los subtítulos al video mediante encoding) y prefieren utilizar el formato de video mkv. Está de más decir que el mkv es la piedra angular del fansubing hispano ya que permite extraer los subtítulos traducidos, editados y timeados, facilitando infinitamente la labor de estos grupos.

He aquí un error clásico de los Perrys. Con las prisas no se hacen correcciones y pasan cosas como éstas.

Por alguna razón extraña los hispanos nos hemos vuelto adictos a los avis y mp4s (es decir, a las versiones hardsubs). Aunque el mkv 720p tenga una calidad altísima y para imitarla es necesario hacer avis de mucho peso y mp4s que tardan siglos en encodearse, el leecher promedio tiene una especie de manía contra los mkv y evita al máximo descargarlos. Por si fuera poco a los fansubs tampoco les gusta usarlos porque es muy fácil robar las traducciones y es mal visto por la comunidad (a los grupos que los usan se les acusa de “flojos” por no encodear).

Otra diferencia con los gringos es que ellos son muy asiduos a los torrents y descargas P2P mientras que los hispanos prefieren abiertamente las DD, fomentando así el ánimo de lucro en la zona. Pese a todas las virtudes que poseen los P2P tendemos a rechazarlas abiertamente, sin siquiera darle oportunidad.

Ligado a lo anterior se puede ver que los yanquis son muy exclusivos con los proyectos y es rarísimo pillar a dos grupos trabajando una misma serie, al contrario de aquí donde existen cientos de fansubs inútiles sacando “One Piece”, “Naruto” o “Bakuman”, muchos de los cuales son de una calidad infumable y sólo durarán un par de episodios antes de desaparecer. Debido a todas las facilidades que nos dan los gringos para trabajar casi cualquier persona puede hacer una versión de anime en cuestión de horas y conseguir unas cuantas miles de descargas gratuitas si lo cuelgas de los primeros en macro-sitios como mcanime, donde son muy permisivos con estos grupos y los leecher se lanzan eufóricos encima de la versión que salga antes, aunque haya sido “traducida” por personas sin conocimiento alguno del inglés usando algunos de los múltiples programas que convierten texto de un idioma a otro instantáneamente (las infames “google-trans”).

También reprobamos con números rojos en ortografía, coherencia y cohesión de los textos. Hay una gran cantidad de fansubs que imitan el formato de traducción americano a tal punto que omiten con deliberación los signos de interrogación y exclamación al comienzo de las frases. Ni qué decir de las tildes, víctimas si voz de una comunidad a la que le importa poco y nada su existencia.

El ánimo de lucro es tan intenso que obliga a los fansubs a hacer cosas realmente indignas con el único objetivo de ser los primeros. Ya sea pegar unos subtítulos pésimos encima de otros en árabe o subir una versión de 90 mb “HD” como release definitivo… es difícil calcular la cantidad de malas prácticas que puedes hallar si escarbas muy profundo en la tierra.

Y aquellos grupos que sacan versiones de peso considerable tampoco están exentos de controversias. ¿Han notado la gran cantidad de series que se cuelgan diariamente a hosters malísimos como Fileserve o Depositfiles? Esto es porque los anteriores servidores pagan grandes cantidades de dinero por descargas y a mayor peso más son las ganancias. Tampoco olvidemos los “Link Bucks”, que son páginas especiales que te redirigen a los sitios de descarga y te dan dinero por eso. Es un negocio redondo.

Este tipo de cosas son un insulto para los verdaderos fanáticos del anime.

Para finalizar con el fansubing me gustaría apuntar con el dedo y mencionar algunos grupos que realmente no merecen ningún respeto por parte de la comunidad. “Failsubs” como Monkey D. Luffy, World Anime, Latinoanime y tantos otros, que han abandonado hasta la mínima pizca de dignidad para transformarse en ejemplos tangibles de lo mal que estamos y lo poco que hacemos para evitarlo. Soy consciente que para los leechers es muy difícil asimilar todo esto y más de uno sigue los proyectos de los grupos anteriormente mencionados, pero si son verdaderos fans de los mismos es importante que los presionen para mejorar. No hay que temerle a la crítica, por el contrario, hay que abrazarla y sobrellevarla con dignidad.

La Teoría del E-Penismo

Pese a que he dado muchos argumentos señalando la importancia fundamental del ánimo de lucro en el sector, lo cierto es que es imposible categorizar a todos dentro de un mismo saco y mucho menos acusar a una comunidad enorme de ser unos depravados, siendo que en los hechos sólo una facción mínima es la que se enriquece con el fansubing y casi siempre se trata del encoder, ¿pero qué pasa con el resto de los integrantes del sub? Para explicar las motivaciones detrás de esta labor se recurre a la célebre teoría del E-penis.

En pocas palabras, el E-Penis consiste en el orgullo que sientes al pertenecer a uno de estos grupos, y la conciencia de que tu trabajo es altamente valorado por los usuarios. Pese a que la connotación suene ofensiva (y efectivamente lo es), en lo personal no considero negativo sentirse satisfecho con uno mismo si se realiza un buen trabajo, siempre y cuando se deje espacio para el crecimiento personal y se mantenga la permeabilidad a las críticas constructivas. Es aceptable pecar de  vanidoso si haces bien tu labor, pero es difícil determinar cuándo pasas de estar orgulloso de lo que haces a ser lisa y llanamente un pedante insoportable. Se trata de una apreciación subjetiva muy difícil de vislumbrar.

El E-Penismo tiene otra implicancia un poco más vulgar, que es la de participar en el mundo del fansubing y scanlation sólo para satisfacer tu ego y regodearte de tener muchas lecturas, cuando por dentro no eres más que un triste neet cuyo único anhelo es que alguien te dé un abrazo.

¿Qué tiene de subliminal esto? ¡Si la nota sobresale más que los diálogos!

Cómo aportar tu granito de arena

Si estás verdaderamente interesado en cambiar las cosas y poner a los aprovechados en su lugar, acá te dejo unos cuantos tips que podrían ser de gran utilidad a la hora de liderar una revolución fansufística. Si tú no lo haces nadie lo hará, y lo único que conseguiremos será hundirnos más y más en las tinieblas. ¡Es tu oportunidad de hacer la diferencia!

-Presiona a los fansubs a mejorar: Con “presión” no me refiero a burlarte de ellos y ridiculizarnos en base a lo precario de su trabajo. No se trata de insultar, sino que criticar con argumentos sólidos. Aunque no lo creas los fansubs nuevos (y algunos no tan nuevos) leen absolutamente TODOS los comentarios que se escriben en internet sobre su grupo, por lo que realizar críticas acuciosas, prudentes y correctas es la mejor forma de llegar a ellos y de colaborar con su mejoría. No te desmotives si borran tus comentarios, evita perder los nervios y sigue escribiendo en forma pacífica. Eventualmente conseguirás personas que te apoyen y los integrantes del fansub se verán forzados a hacerlo mejor para lidiar con las quejas.

-Exige que suban sus releases  a MediaFire, Sendspace, Rapidshare y Megaupload si pesan más de 100 mb: MF es probablemente el mejor server del mundo para archivos de poco peso, pero no es del agrado de todos debido a que no da premios por descargas. Lo mismo va para Sendspace y Rapidshare, aunque en el 2do los archivos almacenados pueden durar muy poco. Megaupload es un hoster sumamente estable y genial, por lo que es la mejor opción para releases pesados.

NO descargues versiones ligeras ni archivos almacenados en File Server, Deposit y otros similares: Si después de leer todo el artículo sigues queriendo descargar versiones ligeras sufres de serios problemas de comprensión lexical. Las VL no son el único medio que tienen los “angustiosos” y las personas de internet lenta para ver anime, ya que siempre habrá algún buen samaritano dispuesto a subir el archivo a youtube y páginas similares, donde puedes verlo online a gran velocidad e incluso descargarlo si tienes los plugins adecuados. Tampoco bajes nada por File Server y sus clónicos, pide mirrors a otros servidores. NUNCA bajes archivos que estén vinculados con Link Bucks.

-No ingreses a webs de fansubs con mucha propaganda, y mucho menos presiones en links para darles dinero: No caigas en la trampa de “colabora con nosotros para pagar el dominio del servidor”, sólo conseguirás fomentar el ánimo de lucro de estas personas. El fansubing no debe recompensar económicamente a quienes le practican y mucho menos premiarles por sus ociosas existencias. Si quieren comprar un servidor que financien su propio “hobby” con dinero de su bolsillo. Saturar la web con propaganda y pedir favores a los users es un insulto para aquellos que de verdad hacen esto en forma honesta.

Otro ejemplo clásico del Failsubing. Las tautologías siempre están a la orden del día.

-Colabora con mirrors: Un método infalible para identificar a un grupo honesto de uno que sólo lo hace para conseguir dinero es subir sus releases a otros servidores y colgarlos en sus propios post. Mientras el servidor que escojas no te recompense por descargas el grupo no debería eliminar tu mirror, pero si lo hace de todos modos es una prueba irrefutable de que sus motivaciones no son tan nobles como parecen. Por el contrario, si el grupo te agradece el favor estás frente a personas que merecen tu respeto y confianza.

-Apoya a los fansubs que te gustan: Un simple “gracias es más que suficiente. Los fansubs y scanlations AMAN que las personas comenten en sus post, y más aun si son comentarios positivos. Lo que podrían ser 10 segundos perdidos para ti significa muchísimo para los integrantes del grupo que sigues, y créeme que te conviene bastante que estén de buen humor, ya que estarán más motivados para trabajar y sacar releases como locos.

-Incentiva a los grupos a optar por proyectos desconocidos: ¡No sólo de One Piece vive el leecher! Existen cientos de mangas y animes excelentes que no son trabajados por nadie, por lo que no estaría mal recomendar a grupos recién nacidos o de escaso éxito a tomar proyectos en solitario, o que nunca han sido fansufeados antes. Quién sabe, en una de ésas descubren una joya olvidada y se vuelven mega-famosos rescatando series del olvido.

-Participa y cambia las cosas desde adentro: Pese a que los leechers son capaces de lograr muchas cosas con perseverancia y buenas intenciones, aun así el rango en que pueden incidir es infinitamente limitado en comparación a lo que se podría hacer si están dentro del “negocio”. Te incito a que ingreses al mundillo y compruebes cómo funciona todo por ti mismo. Es una gran oportunidad de colaborar con una comunidad que te ha dado tanto, y si eres lo suficientemente osado quizás puedas cambiar las malas prácticas de tu grupo, fomentando el apego a la ética y recordándoles las bases fundamentales de la actividad.

-Respondiendo a las críticas: Escribir comentarios a los subs pidiendo que mejoren en ciertos aspectos es invitar con los brazos abiertos a los leechers “fieles” que tiene el grupo a que te ataquen. La forma en que estos verdaderos peregrinos del failsubing enfocarán la defensa invariablemente incluirá las siguientes frases: 1- “Si no te gusta no lo bajes”, 2- “Para de molestar, no ves que lo hacen gratis” y 3- “Si tanto te jode, mejor hazlo tú mismo”. Lo ideal sería ignorarlos ya que sus opiniones no pueden ser más insignificantes, pero si posees un alma dadivosa podrías recomendarles esta entrada para ver si en algo cambia su distorsionada e idílica visión que tienen de los fansubs. En una de ésas consigues concientizar a unos cuantos, pero no esperes la gran cosa.

¿Realmente es necesario traducir las enormes letras doradas?

Conclusiones

La decadencia del fansubing hispano va de la mano con la decadencia del anime contemporáneo que ya he mencionado en otros artículos, y a su vez es consecuencia de una decadencia moral en donde unos cuantos aprovechados han sabido sacarle provecho al trabajo de los otros y corromper la estructura misma del sistema. El ánimo de lucro y la teoría del E-penismo explican a la perfección los motivos que llevan a los fansubs a prostituirse por unas cuantas descargas extras y a sacar la primera versión de todo, aunque no puedas verla sin sufrir de cáncer ocular.

Pese a que las culpas se reparten entre fansubs basura y encoders inescrupulosos, creo que el verdadero enemigo a superar es la ignorancia generalizada del leecher promedio, incapaz de esperar un par de horas por alguna versión aceptable y que se lanza como poseído por el demonio al primer release que se publica en internet. Mientras los usuarios no aprendan a ser pacientes y a discriminar entre una buena versión y otra cuyo único interés es sacar dinero de la idiotez de quienes les siguen, la decadencia no hará más que acentuarse y estamos condenados o convivir en un mundo de iletrados, intolerantes a las críticas; sin anhelos de auto superación ni con motivos para mejorar en lo que hacen, ¿pues para qué hacerlo? Si al fin y al cabo los leechers descargarían hasta un trozo de mierda si dice “Wan Piz” FHD encima.

~ por ANGRYFREAK en marzo 1, 2011.

39 respuestas to “Del Fansubing; Scanlation y reflexiones varias – By ANGRYFREAK”

  1. Muy interesante artículo, me ha gustado.

    En verdad yo soy de los que prefieren mp4s y avis pesados (que luego borro una vez vistos) que .mkv. ¿Por qué descargo en DD y no veo online, y prefiero esas? Precisamente, por la diferencia de calidad. No sé si será que hay errores con mi ordenador o es de los .mkv pero a mí me da muchos errores: Retrasos de diálogo, no puedes saltar a la parte que quieras de forma cómoda, se salta diálogos porque sí a veces sí a veces no… o sea, me arruina el ambiente y no puedo disfrutar del capítulo. En cuanto a Youtube y demás, lo vería en Megavideo pero me va demasiado lagueado (del estilo, 4 fotogramas por segundo, no sé por qué, cualquier cosa en GOM Player en mi ordenador se ve perfecto) y en Youtube muchas veces, a parte de lo difícil que es buscar fansubs decentes (es más difícil en Youtube que en cualquier otra cosa, encontré uno donde se inventaban los diálogos por lo que pensaban que decían ellos), la calidad se restringe tanto que si quieres verlo en pantalla completa (porque no me gusta ver las cosas pegado a la pantalla del ordenador) la calidad le pasa factura. Los P2P hasta ahora nunca había oído hablar de ellos, y con respecto a los Torrents, no he encontrado esos Torrents en castellano. Tengo descargadas algunas RAWs para algunos AMVs de Gintama (odio los AMVs con subtítulos), pero el problema es que depende de los usuarios y muchas veces ni se descarga nada en meses. Es por eso, porque no se sabe cuándo algo será descargado o no, por lo que no se suele usar, depende mucho de la fama. Es algo que cualquier fansub iniciante no tendría éxito, sólo cuando comience a tener la fama.

    Con respecto a tanta lucratividad en todo este mundo, la verdad es que ni lo sospeché; sabía que se dedicaban mucho a cutre versiones de series famosas ansiosos por sacarlas antes, pero pensé que los movía o el ser buen samaritano pero sin muchos conocimientos del tema, o simple deseo de ser el más famoso… sin más. Aunque en efecto, hay muchos fansubs que sacaron versiones de muchas series famosas uno o dos capítulos y luego lo dejaron, y así con otras, así que tiene lógica.

    Y contando una historia. yo me acuerdo, hace 4 años, cuando apareció en jesulink.com un tal Alberto/Kimimuero-kun (ya desaparecido un día, una lástima) que quiso, con todo su esfuerzo, traducir Shinsetsu Bobobo (sus caps alguien los está subiendo en Submanga ahora). Tener en cuenta que antes Bobobo no estaba licenciado y ni siquiera de Bobobo había versiones en internet, menos de su segunda parte. Y él con todo su esfuerzo se dedicó a buscar scans (que no recopilados ni tal, imágenes sueltas y fotografiadas) de los capítulos hasta conseguir los caps desde el 15 hasta el final (los 14 primeros no); y no había traducciones en inglés, por lo que él mismo tradujo y editó (no tenía más que Paint aunque no lo manejaba nada mal) la serie desde el capítulo 15 hasta el 68, con una traducción bastante decente, teniendo en cuentra que traducía directamente del japonés, y sobre todo con mucho cariño en unas imágenes de tan poca calidad. En este caso, no trae la mejor calidad, pero se notaba perfectamente que el hombre impuso su alma en traducir esos capítulos en solitario (sin crear fansub ni tal) gratuitamente y sin exigir con una serie desconocida, traduciendo incluso cuando no le comentaban. Incluso ante la no perfecta calidad, el tío hizo lo que pudo y se demostraba un trabajo desde luego mejor que la mayoría de los fansubs de ahora, a pesar de no tener un resultado mejor.

    Buf, tanta plática para no decir nada. Bueno, pues que estoy en cierto modo sorprendido, me ha llamado la atención ese punto de vista con buenos argumentos y demás cosas. Por cierto, que ya te quería comentar, quería recomendaros un artículo desde el punto de vista de Kaos de cómo sería para él un fansub, en el cual aconseja cosas de sentido común que nunca se vienen a la cabeza.

    http://www.xkstation.com/everyonepeace/Contenido/Articulos/fansubs.htm

    PD: ¿Word Anime? Yo conozco World Anime, pero no puedo saber si es un error tipográfico o no xD.

  2. Buena reflexión, angry.

    Esto que comentas no sólo pasa con los anime/manga. En las series también hay mucho «listillo» ávido de alabanzas que coge unos subs, los traduce con el google translator y ale, a esperar la avalancha de leechers. Ahora mismo recuerdo una reciente polémica entre una web americana dedicada a subtitular series y una web española que cogía el capítulo, lo traducía y se atribuía todos los meritos. Vamos, que decían que los subs eran suyos. Al final la web americana cerró, no sin antes acusar a la española de fraude y de ser los causantes del cierre. Una lástima.

    Un saludo.

  3. Muy bueno el artículo de Kaos, ese tipo es un crack.
    Para redactar está entrada saqué algunas cuantas imágenes de los siguientes post:
    http://semanadorada.wordpress.com/2010/07/15/failsubs-en-castellano/
    http://pacogerteasco.blogspot.com/2009/02/si-no-sabes-traducir-pa-que-te-metes-2.html
    Ambos son artículos excelentes que versan sobre la materia.
    Nos vemos.

  4. hace tiempo no leia un buen articulo tuyo, el problema es que te sigo por google reader, y me encantaria compartirlo con otras personas, el problema es que la fuente es blanca y el reader el fondo es blanco, pero gracias, muy buen articulo

  5. muy interesante, algo largo pero fácil de entender, buena redacción y sobre todo el mensaje que entrega es bastante claro.
    te agradezco compartir esta información y espero que muchos lo lean y se den cuenta de esta realidad desconocida.

  6. Excelente artículo, develas a grandes rasgos la decadencia y el porqué de esta. Lamentablemente sitios como MCANIME (que creo no hace mucho era un sitio predilecto para encontrar publicaciones de fansubs y scanlation de calidad), a través de su su politica “estilo laissez faire” no ha hecho más que ser un gran aporte para que los Perry-subs e inescrupulosos proliferen, basta con entrar a la sección de One Piece y ver como una larga lista de pseudo fansubs se despliega, fansubs con nombres carentes de creatividad presentes en cualquier otra serie popular (ojo con eso, he notado que curiosamente hay una correlación entre nombre y calidad, salvo limitadas excepciones), mediocres en todo sentido y por supuesto la cantidad aun mayor de usuarios con sus versiones en 60mb 50mb HQ. Para encontrar algo de calidad allí hay que escarbar mucho.

    Para este fenómeno tengo una teoría, el “Efecto TV”. La televisión, al menos en mi país, se guía por el rating, el people meter, entre más audiencia haya, más interés hay de parte de patrocinadores en invertir en un espacio de publicidad, por tanto, las cadenas televisivas se esmeran en entregar la basura que al púlpito le gusta. En el caso del fansubing es más menos similar: tiene más “audiencia” aquel que más rápido saque el material (y si este es popular mejor), no importa que el producto resultante sea una mierda infumable, el leecher hambriento lo descargará y te halagará por tu velocidad y de pasada el servidor que aloja el material te paga.

    Antes uno podía pensar en que si bien el fansubing es algo ilegal, «pirata», por todo esto de los derechos de autor, siempre estaba el elemento compensatorio: el que todo estaba hecho por «amor al arte» de fans para fans y sin ningún beneficio monetario de por medio lo que hacía de esta actividad algo más honrada. Actualmente y tal como lo planteas, el ánimo de lucro está expandiéndose y matando rápidamente esa cuota de honradez. Pasa algo similar con las frutas, si tienes una manzana podrida en un cajón no pasará mucho tiempo para que el cajón entero se pudra.

  7. Gracias por los excelentes comentarios, me alegra que esta entrada haya sido de su agrado.
    Ni idea de eso del Google Reader. La verdad no me atrae mucho cambiar el tema a estas alturas ya que sería un lío en muchos sentidos^^
    Por cierto, le agradecería muchísimo si quieren colgar este artículo en cualquier sitio (sería muuuy interesante ver qué opinaría la gente de mc anime al respecto).

  8. Hola, me pareció muy bueno tu artículo, anteriormente ya había leído algunas entradas igual de atractivas, es solo que no me había animado a colocar un comentario. Al menos en esta ocasión escribo estás líneas para decirte que expones de forma apropiada lo que sucede en el mundo de los fansubs y scantrads. Ayuda a comprender un poco más lo que sucede tras bambalinas en este mundo. Bueno sin más por el momento nos vemos. Estaré pendiente de una futura entrada.

  9. Muy bueno el articulo, lo unico que no comparto es la critica hacia las versiones ligeras…yo cuando bajo algun anime me gusta guardarlo, y bajo muchas cosas a la vez, asi que bajarme series en donde cada capitulo pese una cantidad enorme de megas me quita las ganas de bajarmelo. Ademas si bien es cierto que la calidad no es la misma un avi de 250mb, aun asi no todas las versiones ligeras tienen una calidad pesima (por ejemplo, recien termine de ver dos capitulos de Ashita no Joe, uno de mas de 200mb y otro version ligera y no note una gran diferencia de calidad). Aclaro que si se hacen versiones ligeras para ganar dinero si que lo considero criticable, y mucho.

    PD: Sin darme cuenta «aporto mi granito de arena» bastante seguido, basicamente simpre trato de hacer mirrors por mediafire (y versione sligeras por mediafire tambien) si veo que no hay links por mediafire

  10. ¡Holas! Bueno, felicitar al autor (angry) por el post, realmente hace pensar a uno en lo que se ha convertido el mundillo. Y bueno, como un animero veterano retirado me siento bastante triste por ello…:-(

  11. ¡Buenas!

    Te has currado un gran artículo, muchas gracias.

    Desde luego es triste ver como el hecho de traducir y compartir una serie cada vez sea menos por amor al arte y más por ser un acto lucrativo.

    Hace unos años participé en un fansub como traductor y todo se pagaba de nuestro bolsillo, se compartía por p2p y era un claro ejemplo de por y para fans. Sin embargo, el fansub apenas fue conocido y aún así, seguimos los proyectos pendientes. Con todo esto sólo quiero decir que una actividad como el fansub se debe hacer únicamente por gusto.

    Actualmente sólo sigo a un par de fansub, que hacen sus series en mkv de alta calidad y muy buena traducción (algunas veces se pasan con el peso, más de 300mb >.<) y compartidas por torrent.

    Espero que con este artículo algunos leechers despierten y eviten que la situación, ya de por si mala, vaya a peor.

    Me gustaría enlazar tu post en la página de nuestra asociación sino te importa.

    Saludos ^^

  12. Claro, enlaza el sitio a donde quieras^^. Tampoco tengo problemas en colocar un banner de tu web en el blog.

  13. Bastante interesante el articulo me identifico con muchos de estos aspectos, yo inicie (como todos me imagino) siendo leecher por cosas de la vida termine en un scanlator al que aprecie mucho (era de Josei y shoujo) por asuntos varios cerro, pero es cierto eso de que dependemos totalmente de las versiones en ingles, teníamos 4 traductoras de ingles y una ocasional de japones.

    Actualmente estoy en un fansub yaoi, y el problema aquí es mucho mas grande, xD no en cuanto a traducción por que básicamente tenemos los mismos números 3 ingles y 2 japones (una de ellas ocasional), y para el caso (cosa que duele y bastante) algunos de los grupos yaoi en español, no diré cuales por que después dicen que hago propaganda XD, COMPRAN SUS MANGAS DIRECTO DE JAPÓN Y LOS ESCANEAN PARA TRADUCCIÓN, debido a que algunos grupos yaoi si leen muchas de las reglas de los gringos que son muy claras en cuanto a la distribución de su trabajo (básicamente dice «si quieres nuestro trabajo no te lo cedemos y tenemos muchos informantes») es bien extremo el rose entre los grupos y su celo con su trabajo, bastante comprensible.

    ademas de esos conflictos con las gringas, nosotras tenemos el problema de los roba links, en este gremio xd (que parece tan reducido, pero para nada que lo es) nos vemos enfrentadas a las dichosas «bibliotecas» de manganime son tipas como la tal «alicia camplafanatica» que toma los trabajos de grupos scanlators y fansubs y los pone en su metroblog y escribe , orgullosamente, «ACTUALIZAMOS» personas como estas, y creo que es lo que mas nos duele a los de los grupos de scanlators y fansub, se llevan todo el crédito, de hecho a estas virulentas bibliotecas es a quien le dan las gracias de las traducciones y ediciones y estos sitios suelen tener mas visitas que el mismo fansub XD ni el 10% de los agradecimientos se dirigen a quien hizo todo el trabajo del scanlator o el fansub, que deprimente, y ciertamente he visto como muchos grupos han cerrado por que se aburren de los robos de estas bibliotecas

    por otra parte pues, seguir esas indicaciones no es tan malo, como verdadero fan no esta demás pedir un buen trabajo, es cierto que nosotros, y me disculpan que me incluya pero en algo me toca, como FASUNBERS O SCANLATORS lo hacemos de buena fe y con ganas de que los demás conozcan esos animes y manga que nos mueven, y hacer criticas como dice el articulo no es tan negativo como se cree, solo hay que saberlas hacer (aunque un fansub que diga cosas como «dezde la noche y el dia!!!» <<< sin importar que pero joer hay tres fallas ortográficas, y si es mi caso yo lo voy abandonando sin mas)

    Excelente información, muy buen articulo me gusto mucho pulgar arriba 😀

  14. llegue aqui por mera coincidencia (esperando que dondake saque su version de gintama) y me parecio bastante bueno esta «cosa» (ando falto de vocabulario), tengo que admitir que no tenia la menor idea de esta situacion y me dejo anonadado, pensar que esos tipos que normalmente veia en mcanime subiendo cantidades estupidas de anime todos los dias solo buscaban hacer dinero facil, me parece atroz, horrible y blasfemo al anime y aunque nunca me han gustado esas versiones ligeras por su pesima resolucion, desde ahora tratare de trollear cada vez que pueda a los que suben esos engendros del demonio. que más quieres que te dije, me puse agradecer como imbecil todas las cosas que descargue el fin de semana tras leer esto.

    gracias por abrirme los ojos y mostrarme esa faceta del fansub que ignoraba (de todas formas no podre dormir hoy por el trauma)

  15. Mi estimado, espero que llegue a leer mi comentario, y si fuese posible que me respondiese con su opinión a mi correo electrónico o aquí mismo le estaría bastante agradecida.

    Yo actualmente trabajo en un fansub del cual no daré nombre porque no vengo con intenciones publicitarias. Y aunque concuerdo con muchas de las cosas mencionadas, hay ciertas cosas en las que se equivoca, probablemente por desconocimiento. La primera y tal vez más relevante es la con respecto a Crunchy Roll y Funanimation y su mencionado «curso natural y adecuado que deberían tomar las cosas». Actualmente aquellas dos instituciones estadounidenses son un verdadero cáncer, dado que la calidad del subtitulado que ofrecen es MEDIOCRE usualmente, sobretodo Funanimation que realiza censura a destajos de los episodios. Ellos están haciendo que la calidad del subtitulado por parte de los yankees se vaya al piso y sinceramente matando la industria en calidad. Sólo para su información, los autores NO reciben ningún beneficio por parte de ellos, lo que hacen los llamados Simulcast es comprar los episodios a las emisoras, entonces el único beneficiado es el canal que la trasmite en Japón que NO le pagara más al estudio de animación por ello (ya comprobado en distintos estudios), y claro, los mismos Simulcast que se llenan los bolsillos con los lechers desesperados.

    Por otra parte, en Japón TAMPOCO se castiga al fansubing, de hecho a ellos les da lo mismo, incluso a algunos mangakas y autores están a favor y se hacen campañas a favor de esté (como también en contra, pero la tendencia es reversa), dado que son los fansubs los que hacen a una serie conocida en occidente y hablada, dando un posterior mayor éxito al publicarse a occidente. (Los Japoneses SÍ castigan duramente a los proveedores, dado que ellos SÍ afectan las ventas de los DVD y BD posteriores, los proveedores NO proveen para fansubs, y la descarga por y para fansubs es verdaderamente mínima). Sobre algunos estudios de que se «pierden millones», los hacen suponiendo que todas las descargas realizadas son una compra efectiva, cosa que JAMAS será así, por más que les guste a los estadistas engordar las estadísticas, actualmente ni el 30% de las series salen de Japón por medios legales, por tanto asumir 1 descarga = 1 compra perdida es una falacia. (Ya ni hablar del manga, solo el 1% del Manga sale actualmente de Japón para ser comerciado, asumir eso con el Manga es sencillamente estúpido y un error en los métodos usados por los estadistas. Ahora el escaneo dentro de Japón ofrece perdidas, pero son menores incluso por esos estudios, incluso se a demostrado que quienes descargan escaneos en el mismo Japón son personas de bajos recursos económicos, que de todas formas no tienen, o no hubiesen comprado de todas formas el manga).

    Ya aparte de ello, lo que mencionas de los puntos de Megaupload es tonto. Para ganar puntos en Megaupload necesitas tener una cuenta premium, que viene de tu bolsillo claro. Un redistribuidor JAMAS va a obtener los puntos necesarios para ganar dinero. Ahora, el resto de la etapa de la redistribución y versiones ligeras es cierto, aunque la gente lo hace para perseguir el sueño de que ganaran dinero, pero actualmente nadie lo logra. En cuanto Fileserve, tú y otros pueden creer que se gana mucho dinero por ahí, pero eso no es así. En primera instancia, Fileserve y todos los hosters de su tipo ofrecen dinero por grupos de países, los países Latino Americanos son los peores pagados, y de varios países ni pagan de hecho, España es más decentemente pagada, pero tampoco mucho más, ni un cuarto de lo que puedes pensar. ¿Un fansub actualmente logra lucrar? Aquello es bastante raro usualmente, la paga es muy baja para estos países, imagínate que al recibir 5000 descargas de un episodio, a duras penas obtienes 1$ a 4$ dolares. 5000 descargas con archivos pesados prácticamente jamas sucede, a lo más con las series TOP populares, y de archivos ligeros no se recibe casi nada. Además, al menos Fileserve en especifico ofrece muchas facilidades para mantener tus archivos, respaldarlos, subir por FTP sin necesidad de programas raros, etc. Cosas que no ofrecen otros servicios como Megaupload, ni mucho menos MediaFire. Lo que dices de tumbar links es cierto, suele ocurrir ello, y por la misma razón para un fansub es MUY deprimente que tumben todos sus links, haciendo inviable usar MediaFire u otros servicios que NO ofrecen protección ni confianza para estas cosas (por lo demás, casi todo fansub sube al menos 2 mirrors. Por cierto, casi todos estos hosters para lo que necesita un fansub, necesitan sus cuentas premium, y créeme, de verdad son caras y si no fuera por servicios como Fileserve, entre otros, sencillamente te olvidas de tus links de Megaupload, subir por Torrent, etc.

    Ahora, ¿por qué el fenómeno de las versiones ligeras no aparece en USA? Muy sencilla razón Watson, y no, no es la que crees. En USA la velocidad de conexión, capacidad de Discos Duros, y potencia en general de los computadores es MUCHO más alta. Por ejemplo el yankee promedio sube a 500kb/s, y baja a 1mb/s. Por lo mismo, distribuir p2p y por Torrent se hace viable a buenas velocidades dado que ellos SÍ tienen buenas conexiones de subida, mientras, en Latino América, la velocidad de subida, o sea, tu velocidad para compartir el episodio, es usualmente de 2 a 50kb/s, por tanto descargar p2p es inviable casi siempre y bastante tonto. Mientras que los Torrents hispanos dependen totalmente de los trackers, y los pocos trackers gratuitos son muy exclusivos, y el fansub que paga un tracker, es sólo porque su familia tiene dinero o etc. Es por ello en primer lugar la diferencia de distribución y dada la preferencia a las DD. Ahora la razón por la cual no existen VL en USA es porque para ellos adquirir un episodio verdaderamente HD no les demora más de 2-7 minutos, y conservarlo es fácil, y reproducir Full HD lo pueden hacer casi todos (En Latino América existe el problema de que menos del 30% de los usuarios puede reproducir un Full HD real, por ello la aparición de Full HD más ligeros).

    Para acabar, como comentario agregado, ver episodios Online es «full retarded» (de completo retraso), la calidad es pésima, peor que una VL usualmente, usas más conexión, demoras más en poder tener el episodio completo, y además, por si no sabias: Ver versiones online entrega MÁS dinero que descargar un episodio, servicios como Megavideo ya te dan 1 punto por sólo dar click al enlace. Youtube también entrega una paga o beneficios a usuarios recurrentes con muchos views. Ya ni hablar de AnimeID; entre otros, que sí se llenan los bolsillos por tus views. Esos sí son un cáncer comercial horrible. Las VL también lo son de todas formas. Para ello, sólo puedo dar el consejo: Ve una maldita versión SD .mkv o .mp4 de 125-175mb, x264 o XviD, eso lo reproduce inclusive un PC de los 90’s con el pack de codecs adecuados y nadie morirá por esperar 5-15 min. más por esperar a que descargue eso a una VL, pero el publico latino es tonto, y carece de exigencia de calidad; claro, la mayoría suele escribir en lenguaje chat, leer chat y demás todo el día, ver vídeos en Youtube de pésima calidad, etc. Ciertamente les da lo mismo lo que vean, eso ya es un problema de gente.

    Y bueno, eso diría xD. De todas formas, las traducciones rápidas no siempre son malas, sólo necesitas 4 a 8 horas para trabajar como se debe un episodio (sumarle 1 a 3 horas entre codificar y distribuir), a lo más 10 horas si es que ni un acento quieres que se te escape. Es sólo que mucho grupo se toma las cosas con calma, o pierden la motivación, problemas personales, dormir, etc. Por lo demás, una mala traducción generalmente no viene de «nah, igual me descargan», si no que simplemente las personas a cargo son mediocres, mediocres que no les interesa mejorar porque simplemente son así en general con todas las cosa en su vida, o para ellos el lema «se puede leer y entender algo, es perfecto con eso» se aplica a diario en su escritura y demás trabajos (ya puedes notar eso sólo con los estudios, la mayoría pasa con las notas mínimas o cercanas a estas, o con el típico lenguaje chat.) Aquello es mera mediocridad o también puede ser inexperiencia. Algunos mejoran con el tiempo, otros jamas o terminan abandonando por aburrimiento (necesitas cierta perseverancia para seguir en el tiempo, cosa que un mediocre no suele tener mucho).

    Y con ello concluyo mi «ensayo» de comentario, jijijiji~ Espero no haberte aburrido y fue un gusto leerte =) ¡Matta nee!

    • Me encantó leer tu opinión, Nyara, en general muy precisa, aunque desacuerdo (o más bien me gustaría acotar) respecto a las traducciones rápidas. Creo que cuando dicen «hecho a la rápida» se refieren a esos subs que demoran menos de 3 horas (Google Subs) por un traductor inepto (ya, si las ganas cuentan, pero no le jodas la vida al resto).

      Buena entrada, angry.

  16. Que tal angry como usuriar mcanime (leecher de exelencia XP) si me eh dado cuentas que series populares como naruto one piece blach etc….. si tienen como minimo cerca de 10 filsubs por capitulo y la verdad es muy deprimente ver que tan bajo han caido estos fansubs antes se podia disfrutar de un buen capitulo de 180 mb y no importaba que tanto pesara siempre valia la pena esperar mas de dos horas que durara la descarga y ver un buen episodio de anime con una excelente traduccion y una buena calidad.
    Ahora segun con su «FHD» puedes ver un buen episodio con una calidad buena y exelente traduccion !PERO NO! una calidad de video pesima y una traduccion muy pesima que es muy cierto sacada de google que ni siquiera tiene coherencia y lo peor de todo no entiendes nada de la trama de la serie que vez con traducciones tan pesimas :/ es de verdad muy molesto yo como un veterano del anime ver series con un peso menos de 100 mb y con una calidad de video pesimo. Cuando dejas tu comentario de que mejore su traduccion y video no tardan en llegar los fanboys que siempre dicen «si no te gusto no lo descargues» la verdad irrita mucho eso pero jamas me comentaron el fansub solo los leechers y dudo que lean los comentarios y decho en mcanime alguien si se quejo que hay muchos fansubs para una sola serie pero los administradores siempre dicen que son los usuarios deben de escoger su fansub preferido y ya con eso la dan el tema por cerrado y no resuelven nada.

    todavia yo vivi cuando MU recien empezaba a conocerse y descarba todo el anime que podia aunque tuviera solo 40 GB de espacio en mi disco duro ahora que tengo una maquina potente con un disco duro espacioso siempre quiero buscar mi serie preferida con una buena calidad y lo que siempre veo son los failsubs que tiene su version ligera ni siquiera lo corrigen ya despues de que lo sacaron el episodio y los fansubs que hacen el sub con pasion ya es muy dificil encontralos antes en mcanime siempre encontraba a WZF o TRIGO que eran mis fansub preferidos en cuanto calidad y traduccion ahora que ya no dejan publicaciones en mc anime ya no respeto hacian el anime hay mucho failsub en el foro y en mi caso ya no puedo disfrutar mis animes sin encontrar a un fail sub

    saludos angry

  17. Gracias por los comentarios. Había evitado colgar esta entrada en MC para evitar tener que lidiar con comentarios bastante primitivos (Ej-¿Por qué debería importarme que ganen plata a costa del trabajo de otros»?), pero estoy encantado de la forma en que se dieron las cosas, ya que tuve la oportunidad de leer cosas muy interesantes^^. Aprecio muchísimo las opiniones de las personas que se dieron la molesta de postear en este humilde blog, y les incentivo a continuar apoyándome en mis próximos artículos.

  18. deseo bajar estos juego gratis si es posible

  19. Realmente debo decir q es excelente toda esta info q has publicado. Yo nunca pense en q todo el tema del fansub podria tener este lado tan negro, era de los ingenuos q pensaba q la gente lo subia en versiones ligeras para el bien del usuario q lo bajase, q el otro tenia q perder su tiempo para q uno lo pueda disfrutar bien.
    Yo nunca fui seguidor de un fansub, de mas esta decir q realmente no me importaba quien lo subiera mientras yo lo pueda ver lo mas bien, pero desde ahora le dare mas importancia a todo esto, y dare mi apoyo a los verdaderos fansubs q lo hacen sin busqueda de ningun beneficio, q creo q deben de existir muchos q todabia lo hacen.
    De nuevo, te agradesco mucho esta informacion, porq sino fuera por esto, seguiria siendo parte inconciente de un negocio q le daba plata a unos q realmente no se la merecen

  20. Gracias, no era consciente de como esta la situación. A decir verdad llevaba bastantes años con el anime aparcado. Ahora que quiero volver me ha parecido muy interesante esta aportación. Por cierto alguna recomendación entonces para bajar anime en calidad, a ser posible en ingles (así estudio algo al paso XD)

  21. Esta pagina de torrents tienen muy buenos aportes en Inglés (Torrents),=
    http://www.bakabt.com/browse.php

    Xd desde que lei esta entrada me he dedicado a a buscar otras formas de bajar anime XD, excelente articluo Angry freak.

  22. Me ha gustado muchisimo tu entrada, me ha hecho enterarme como esta el patio en el mundo del fansubeo.
    Yo hace tiempo que no sigo una serie anime al dia, ya cuando sigo una es de las que estan ya hace tiempo y normalmente me aseguro de que sea de un buen fansub, aunque no puedo decir lo mismo del manga, me leo la primera version que aparece en submanga aunque cierto es que al cabo de 3 o 4 dias me la vuelvo a leer de otro sub para enterarme mejor (recomiendo hacer esto ya que aveces los malos Scanlation traducen mal algunas partes, y bueno, te enteras de que va el cap y te quitas el mono, pero no te enteras 100% del episodio).
    No se si has estado metido en el mundillo del fansubeo pero te veo muy puesto en el tema.
    No quiero ser pesado con el tema, pero puesto que tu has recomendado en esta misma entrada que es bueno que los fans realicen criticas constructivas… USAS UNA FUENTE DEMASIADO PEQUEEEEEÑA. COmo pretendes que estemos 10 minutos leyendo a lupa?

    • Mis artículos tienen una extensión promedia entre 5 y 6 páginas tamaño carta en calibri 11 (la fuente y el tamaño por defecto de Word). Si aumentase aunque sea un poco el tamaño de la letra mis de por sí extensos artículos se convertirían en torturas que no leería nadie =S. Además en lo personal tampoco me parece taaaan pequeña (quizás el contraste con el fondo negro produzca ese efecto, pero yo estoy muy acostumbrado y ni lo noto).

      Como sea, gracias por comentar, tu opinión será tomada en consideración para futuras reformas en este sitio.

    • Arthur: Ctrl + Tecla Más (+) = Agrandas la letra de cualquier página, y lo mismo en viceversa con la Tecla Menos (-), puede variar un poco entre teclados, pero la idea suele ser la misma. También en la pestaña de «Ver» o «View» de casi todos los navegadores está la misma opción pero como botón (ampliar). Por lo demás creo que la letra default no es demasiado pequeña, pero creo que sería bueno que la aumentase de 11 a 12, aunque parezcan más regordetes los artículos al final lo que más importa es la comodidad de lectura, y efectivamente le falta un poquito de tamaño para archivar esa comodidad para la mayoría, igual debes tomar en cuenta que lo que vuelve más regordete tus articulos son las imágenes más que lo escrito, en lo que es al menos para mí un balance bastante didáctico y agradable.

      Por lo demás un consejo de color: Utiliza el gris claro que se utiliza al escribir comentarios, o en los «Cancelar respuesta» o «Responder». Porque un blanco total jamás es aconsejado en un borde demasiado oscuro, el poco contraste dificulta la lectura, pero el contraste excesivo daña la vista a la larga (el ojo humano no está hecho para sobrellevar muy bien los contrastes excesivos).

  23. Independientemente de mi alias, no soy exactamente lo que se catalogaría como un «verdadero fan del anime». Dicho eso: muchas de las conductas que atribuyes a «verdaderos fans del anime», son atribuibles a cualquiera que busque una calidad decente en lo que ve.
    Ahora, con el cambio que ha dado internet luego de la cagástrofe de MU (que no todo es para mal, puesto que en promedio eso debería incrementar la población de gente bajando series por p2p, lo que es beneficioso), ¿cómo crees que esto afecte al panorama fansub/scanlation?

    Salud

    • Yo en lo personal creo que no cambiará mucho, sinceramente. Simplemente aumentará el uso de Mediafire, como también el de otros servicios como UploadStation y demás. Igual se verá un aumento del p2p, pero sinceramente, y hasta donde ando viendo en los trackers, poco ha cambiado la cosa, los p2p, a lo igual que los enlaces de MU, se usan más a medio de publicidad que atrae luego a otra gente que descarga en servicios como UploadStation.

      Además, ya se vio que la «catástrofe» poco (o nada más bien) afecto al flujo de internet, más que matar la ya de por sí poca disponibilidad que había de algunos archivos viejos (aunque para ellos, a usar edonkey nomás ahora) lo cual algunos grupos compensan con reshares, y otros simplemente las dejan en el olvido. Lo más probable es que el SOPA tampoco se apruebe, y aunque pasase, simplemente todos cambiarían a servidores y servicios en Europa o Asia. Bueno, al menos esa es mi opinión.

  24. Oops, perdón: llegué directamente a esta entrada desde otro sitio, como no pasé por la home, no vi la entrada dedicada a lo que pregunto. Paso y la leo ahora mismo.

  25. Hola, he encontrado esta página hace unas horas y me dediqué tanto a leerlas y entenderlas bien, que ni me acuerdo cómo te encontré xD
    Antes que nada, quiero decir que llevo sólo un par de años viendo anime y siempre voy a los que estén decentemente bien, así que tengo grabados en la mente los fansubs o scanlations de quiénes los hacen (viendo tus posts, me puse a pensar y creo que son los «originales», nada de chacales que se dedican a robar el trabajo de los demás para atribuírselo) y, de todos con los que me he topado, sólo contado con una o las dos manos (creo que la suerte me suele acompañar para encontrar tantos juntos xD) hacen las cosas bien y sin prisas, pero tampoco retrasándose.
    Quería decirte que haces unos posts muy buenos y digamos que has explicado algo que tomaba por obvio y no era así. Pero tenía que decirte, ¿tan malos son las VL? es que yo siempre he sido de descargar, ver en buena relación calidad/peso (y siempre suelo encontrar capítulos de 60-90 mb con una calidad que se parecen o pueden parecer a los .avi, ya que si tengo que verlos, prefiero verlos bien, sin faltas y con coherencia), aunque alguno siempre se me escapa y vuelvo a empezar, porque me gustan guardarlos para futuras visiones sin esperar cargas ni cosas así, por eso tengo un disco duro externo para dicha función, pero como mi economía es limitada, no puedo tener series que me gusten con un peso relativamente alto, aunque eso sería una buenísima calidad.
    Siempre suelo ir a las DD, porque los torrents y yo tenemos una pelea: que es que ellos tardan 99 días en bajar algo que no llegan a ser ni 5 canciones; iba a MU, MF, FS, X7, 4shared (aunque en esta última, muchos animes no encuentro, por no decir que ninguno xD), etc. Buscando los trabajos bien hechos para poder verlos cuando quiera y sin romperme la cabeza para ver qué es lo que hay en donde van los «subtítulos».
    A parte de todo esto, siempre voy a Mcanime, para ir a los fansubs, o simplemente para buscar un anime nuevo, tenga fama o no, luego me informo por donde puedo de qué trata y si me gusta, lo añado a la lista de «posibles visualizaciones».
    Viendo la hora que es y sabiendo que me queda poco para volver a la rutina, no sé si me hice un lío escribiendo o se me ha entendido xD, espero que sí.
    A parte de todo esto, si sabes de fansubs decentes en los que pueda encontrar mis «vicios» bien hechos, ya que tuve que dejar algunas series de lo mal que estaban subtituladas y me gustaría retomarlas (porque para series famosas o medio conocidas sólo suelo encontrar fansubs que traducen literalmente y luego me veo jugando a «ORDENA LA FRASE» en vez de estar tranquilamente viendo la serie y enterándome de la historia)

    PD: esto va a Nyara (leélo por favor ^^) en tu primer y largo comentario (que gustosamente leí y me gustó), si trabajas en un fansub del cual no quieres hacer publicidad pues… para mí lo has hecho, porque si lo que has puesto (o deduje), es como trabajan (sin faltas, con paciencia y siguiendo el lema «por fans y para fans»), me encantaría que me dejaras el nombre del fansub o una página en la que trabajen, me gustaría ver el trabajo que hacen y si tienen alguna serie que esté viendo o me apetezca ver, con mucho gusto probaría en seguirlos.

    Espero que me respondan ambos y un saludo ^^

  26. Muchas gracias a todos por comentar, en especial a Nyara por sus continuos aportes en el tema.
    Shiva_dilan: Las Vls no sólo se ven terribles, constituyen una falta de respeto monumental para el grupo que la trabajó y para los mismos usuarios, sino que además son un negocio redondo. Es un hecho que se puede hacer mucha, mucha pasta colgándolas en servidores basuras, aunque el panorama ha cambiado bastante desde que redacté esta entrada y hoy en día sólo muy pocas personas pueden hacer fortunas en base a esto. El resto sólo lo hace para conseguir un par de monedas, siendo que lo único que consiguen es exponerse a peligros innecesarios (he escrito al respecto en el siguiente post: https://angryfreak.wordpress.com/2012/01/30/reflexion-sobre-el-fansubing-y-lo-que-se-nos-viene-por-delante/).

    Respondiendo a tu pregunta sobre los consejos para evitar malas traducciones, mi recomendación a la hora de buscar un fansub para una serie es que vayas guiándote por las capturas. Algo que debes saber es que los mejores grupos no se encuentran en MC, por lo que tendrás que expander tu rango de búsqueda. Te recomiendo un sitio muy bueno donde puedes pedir consejos sobre series y fansubs que las trabajan: http://unblogmisterioso.blogspot.com/

    • Sí, sobre los VL lo tengo claro, pero dejando a lado las ganancias que pueden tener así, principalmente lo hago por espacio en el pc, ¿me recomendarías bajar en .avi y luego aligerarla yo con algún programa para evitar eso? porque yo lo haría sin problema.
      Otra cosa, como ya dije, he encontrado Vls de una calidad enorme para ser de tan poco peso, no sé si llegaste a leer la parte en la que dije que algunos, más bien casi todos los que tengo, tienen una calidad que puedo compararlas y saldrían perdiendo por muy poco con los avi’s. Por ejemplo, los primeros capítulos de One Piece los tengo en .avi a 230-350mb cada uno, buena calidad, puedes estar lejos y leerlos, está bien traducido… y luego los siguientes y los últimos de la misma serie, los tengo en VL tienen la misma o más calidad, siempre suelo mirar las capturas de pantalla y busco el mejor que esté en todo, no sólo en la lectura, sino en la visión general del vídeo, por eso lo digo.
      En fin, como dije, ¿me recomendarías bajarlas en .avi y luego cambiarles el formato yo mismo para evitar ese lucro? tengo tiempo y lugares donde buscar un buen programa para hacerlo.

      PD: ya me había visto ese post y cuando pueda, miraré esa página, a parte de enseñarle este post a algunos colegas que ven los animes en animeid y cia., a ver qué les parecen
      PD2: sigo a la espera de Nyara xDD

      Un saludo

  27. La razón por la que las VLs de One Piece se ven casi igual que los avis que tienes se debe a que de por sí el avi es un contenedor bastante obsoleto, sin olvidarnos de que por aquel entonces la disponibilidad de raws y de herramientas para trabajarlas no era equivalente a la de hoy en día.

    Mi recomendación es y siempre será que bajes los episodios en MKV y/o MP4 de buenos fansubs, respetando sus encodeos y descargándolos desde sus respectivas páginas webs. Esa es la mejor forma de respetar al grupo que trabaja la serie y de asegurar que recibirás algo de calidad.

    Si tu disco duro es pequeño prueba a quemar DVDs y almacenarlos. Si tu pc no reproduce MKVs inténtalo con los MP4s, pero hagas lo que hagas mantente lo más lejos que puedas de las versiones ligeras porque son una verdadera mafia.

    • esa es la pelea que tengo con los mkvs, que no se reproducen ni poniéndole códecks, a parte, ya casi ninguno los pone. Un ejemplo, un fansub X sube versión hd, versión .avi, luego .mp4 y luego las VL, iría a por las mp4? si fueran más ligeras, mejor, pero viendo lo que hay con las VL, cambiaré, pero prefiero que sean algo más ligeras, aunque las modifique yo, si se puede ( poco sé de informática xD) me dices cómo?

  28. Es extremadamente muy sencillo hacer uno propio una VL, ¿pero de verdad vale la pena pasar por todo ese embrollo? Es decir, si ya tienes el episodio con buen peso, ¿para qué reducirlo? Por muy «buena» que sea la VL es físicamente imposible mantener la misma calidad del archivo original. Si es por espacio puedes quemar DVDs (como yo y mucha gente hace) y si es por velocidad de internet esperar un rato más no matará a nadie.
    En fin… Si de verdad deseas tanto hacerlas puedes pillar miles de tutoriales en google. En lo personal yo uso para encodear el MEGUI y comandos CMD para los 10 Bits. Explicarte el funcionamiento sería un tanto engorroso (y de verdad no me quita el sueño enseñarle a alguien a arruinar sus propios episodios) por lo que te insto a que investigues por ahí y vayas aprendiendo en base a los diversos temas que abundan en internet.

    • podría ir consiguiendo DVD, pero la cuestión es que las compra de esos materiales o similares es casi imposible para mí, así que sería más fácil quemar un edificio, por eso siempre intento economizar el espacio. Sé que la calidad va en relación con el peso, pero hasta cierto punto, se puede conseguir un buen equilibrio en el que mejoras la cantidad pero no entorpeces la calidad, siempre hay una zona en la que todo empieza a cambiar y se pueden acercar a esas cantidades sin afectar al producto que deseas, por eso lo digo, por calidad (que nunca falta en los que tengo y busco), por peso y por espacio, busco la mejor relación en la que todos tengan el mayor resultado

      • Shiva_dilan.

        Si tienes problemas de disco duro: Descarga el episodio, luego velo, Y LUEGO BORRALO. Y listo, dudo que no tengas siquiera 400mb disponibles en el disco duro.

        Si tienes problemas de conexión: Descarga por torrent todo lo que puedas, ya que aunque tengas lenta conexión, podrás descargar a lo menos 400mb en 24 horas sin que se «muera la descarga» en medio. Es muy importante tener paciencia en la vida.

        Si no sabes usar torrent: http://ringonofansub.wordpress.com/como-descargar-por-torrent/

        Si no sabes reproducir .mkv (1): Click en inicio > Panel de control > Agregar o quitar programas > Busca los codecs que sea que hayas instalado y desisnstalalos (quitar). > Aceptar, aceptar, aceptar, fin (también desinstala del Media Player Classic)

        Si no sabes reproducir .mkv (2): Descarga e instala este programa: http://smplayer2.srsfckn.biz/mini_installer.exe, usa ese programa cada vez que quieras reproducir .mkv, reproduce 8-10bits .mkv sin problemas.

        Si no sabes reproducir .mkv (3): Prueba solo por las dudas si te sigue sin resultar reinstalar este codec: http://haali.su/mkv/MatroskaSplitter.exe

        Si no sabes reproducir .mkv (4): Si el problema es que no ves los subs. entonces ignora los pasos 2 y 3 y descarga e instala este pack de codecs: http://fileforum.betanews.com/detail/KLite-Codec-Pack-Full/1094057842/3, para reproducir .mkv en este caso tendrás que siempre usar el Media Player Classic para eso. Si por cualquier razón sigues sin poder ver subs., entonces abre el Media Player Classic, click secundario en la gran pantallota > options > Playback > Desactiva la casilla que dice «Auto-load subtitles». Fin.

        Eso básicamente.

  29. creo que no viste cuando puse «me gusta guardarlo para visiones futuras», ¿por qué? porque me gustan y quiero verlo cuando me apetecen, sin necesidad de ir a páginas de reproducción audiovisual. La parte de los torrents… bueno, dejémoslo estar, directamente ni bajan 1mb al día, por muchas configuraciones que haga; lo del .mkv, tres cuartas partes de lo mismo, si no hubiera tenido problemas con eso, directamente diría «pues o por torren o los .mkv (cosa que veo ya casi extinta, porque de cada 1000, 2 son de .mkv)», ya que le pedí a mi tío (ingeniero informático) que me explicara o me configurara el pc para poder hacer ambas cosas y EN MI PC NO SE PUEDE. ¿Solución? todo lo que he dicho antes

  30. […] artículo forma parte de la triología del fansubing que comenzó con “Del Fansubing; Scanlation y reflexiones varias” el 2011 y continuó con “Reflexión sobre el fansubing y lo que se nos viene […]

  31. muy buena informacion …gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: