Clásicos de Súper Nintendo #01 – Breath Of Fire 2

-El Breath Of Fire 2 de Súper Nintendo es uno de esos juegos que marcan infancias. Relata las aventuras de un joven guerrero de nombre Ryu, quien porta en su sangre el peso de pertenecer al extinto Clan de los Dragones.

Un buen día Ryu descubre que –por razones desconocidas- todos los habitantes de su aldea le han olvidado; su padre y hermana pequeña han desaparecido, por lo que no le queda otra salida que colaborar con un niño huérfano si quiere seguir viviendo.

Pasan muchos años y Ryu crece para transformarse en un valiente caza-recompensas. Con su colega “Bow” realizan todo tipo de trabajos, pero lo que desconocen es que dentro de poco se verán envueltos en una aventura capaz de alterar la faz de la tierra tal cual la conocemos.

Este juego es uno de los pilares fundamentales de la edad dorada del RPG en Súper Nintendo. No estoy del todo seguro si ya les había hablando de esto con anterioridad, pero como no tengo nada mejor que hacer mientras se finalizan las descargas creo que no vendría mal realizar un breve repaso histórico a modo de introducción al tema.

Durante los días en que Nintendo era la compañía hegemónica a nivel global y nadie era capaz de oponérsele salvo Sega (primera mitad de los noventa) aparecieron muchos juegos de temática “Rol Playing Game” célebres, que dieron paso a un verdadero boom y a la posterior expansión del género. Se trata de títulos como los FF II, III y V, Lufia 1 y 2, Chrono Trigger, Secret of Mana, Super Mario RPG, los Terranigma, EarthBound y varios más, que constituyen la época dorada del RPG clásico.

Determinar el punto de partida de la “Golden Age” es difícil -por no decir imposible- pero lo que sí está clarísimo es el momento en que terminó: Es con la llegada del Final Fantasy VII y la subsiguiente marea de RPGs poligonales que le siguieron.

Con independencia de que prefieras jugar en 2-D o en 3-D, nunca en la historia de las videoconsolas hubo una época con tanta variedad y calidad de juegos dentro una misma área, y es por eso que la Golden Age es recordada con lágrimas en los ojos por los afortunados jugadores que la vivieron en sus días de gloria. En esos días los gamers vivían, comían y respiraban rpgs; tiempos en los cuales los argumentos de los juegos sí importaban, y narrar una aventura era más importante que tener un bonito despliegue de frames en pantalla.

Durante este periodo de tiempo muchos tuvimos la fortuna de disfrutar de algunas de las historias más épicas jamás contadas: Ya sea si prefieres la guerra de los Magi, la batalla contra los Siniestros o dar de baja a la Iglesia de Santa Eva, habría que ser retrasado mental para negar la absoluta preponderancia del género en el sector.

Hay tantos rpgs buenos en Snes que no sabría decidirme por uno como el rey de los tiempos dorados, pero el paso del tiempo (y las ventas en e-bay) declaran como ganador al legendario Chrono Trigger de SquareSoft. Tras él vendrían los FF de la misma compañía, luchando codo a codo con el Super Mario RPG y el juego que aquí nos convoca.

El BOF 2 tiene como principal gracia ser uno de los juegos más políticamente incorrectos jamás concebidos en la historia de las video-consolas. No se conforma con colocar a la iglesia y las religiones en general como el enemigo, sino que se atreve a tildar al mismísimo “Dios” como un aterrador demonio que mora en las profundidades de la tierra, esperando el día de su renacimiento. Se trata de una criatura que se alimenta con las esperanzas y plegarias de los creyentes, quienes no son concientes de que mientras más fuerte recitan su nombre, más próximo se encuentra el día del juicio final.

Si todavía no tienes un orgasmo mental con el planteamiento base del juego, seguro que lo tendrás cuando disfrutes con la historia de Nina, la princesa exiliada Windia, cuyo único pecado fue nacer con alas negras en un país donde todos sus habitantes tienen plumas blancas. También podremos conocer a Sten, un mono viajero que en tiempos pasados fue un prestigioso soldado, pero que ahora no es más que un guerrero vagabundo.

El resto del staff lo componen Bow (amigo de la infancia del prota, abandonado por sus padres al nacer), Katt (una chica-gato muy diestra en el manejo del bastón), Rand (un humilde granjero que decide viajar por el mundo en busca de fortuna y éxito), Jean (un hombre-sapo que fue maldecido por una bruja y transformado en… un sapo más grande), Spar (el hombre-pasto, que es capaz de comunicarse con la naturaleza) y Blue (la legendaria hechicera del primer Bof, que pateaba culos antes y lo sigue haciendo ahora).

Ryu es el clásico protagonista de RPG que no habla directamente, sino que sus decisiones se sobreentienden de sus actos. Posee una joya llamada “Dragon Tear” que permite ver el corazón de las personas (el color de la gema cambia dependiendo de cómo se siente Ryu con su interlocutor). También posee habilidades de transformación que le permiten adoptar la forma de distintos tipos de dragones. Están los cachorros, los dragones propiamente tales y el Gran Dragón (supongo que es el Kaiser, no estoy seguro), sin mediar en que existe una forma final que sólo puede verse en el clímax de la historia.

Uno de los aspectos más sobresalientes del juego es la posibilidad de crear una ciudad completa. Puedes escoger a los habitantes de la misma, e incluso hacerla levitar por los cielos. También está el famoso asunto de la pesca, aunque en esta entrega sigue siendo un sistema muy primitivo y poco útil, salvo ciertas ocasiones en que te encuentras con cofres en el fondo del mar o cuando pescas a un manillo y compras su mercancía. La pesca sería perfeccionada en la siguiente entrega de la saga, y si quieres profundizar sobre eso te recomiendo el siguiente artículo: Breath Of Fire III PSX.

Otra característica muy propia del BOF 2 es que puedes fusionar a los personajes con “Shamanes” para así mejorar sus estadísticas en forma dramática, cambiando incluso su apariencia física si se combina apropiadamente. Cada uno de los héroes tiene elementos afines con los que puede fusionarse, y los cambios radicales son una de las cosas más asombrosas que puedes encontrar en un video-juego de similares características. ¿Recuerdan a ese inútil sapo? Si le combinas con el shamán sagrado se transformará en un magnífico guerrero anfibio, capaz de hacer 999 de daño a todos los personajes con su comando “Chop” si se espera una ronda (es el máximo que permite el juego). Katt puede combinarse con el espíritu de la maldad para conseguir una forma en donde sus ataques físicos se potencian hasta límites insospechados y consigue suficiente AP para utilizar su magia. Otros personajes con grandes cambios son Sten (su forma Djinni permite «mover» al grupo de enemigos contra el que te enfrentas, lo cuál es increíblemente útil próximos al final del juego) y Rand, que se convierte en un tanque invulnerable, de HP casi ilimitado.

Pese a todos los puntos fuertes del juego no podemos dejar de lado sus aspectos negativos, como son la ausencia de una banda sonora de gran nivel (BOF 2 tiene buena música, pero no tan buena como otros rpgs de la Golden Age); El juego peca de ser bastante lineal -lo cuál no es necesariamente algo malo- y lejos lo más cuestionable es su legendaria dificultad.

Si esta es tu primera vez jugándolo, ten por seguro que el juego te pateará el trasero una, y otra, y otra, y otra vez. No sé si es el rpg con mayor dificultad de todos, pero sin duda que está entre los primeros de aquel nefasto ranking. Tampoco olvidemos la infame mazmorra “Infinity” (sitio que hace honor a su nombre), en donde un grupo de enemigos normales puede fácilmente aniquilar a tu equipo en dos turnos, con independencia del nivel que poseas (es bastante sencillo morir cuando los enemigos no se cansan de lanzar el hechizo “Death”). Otros momentos legendariamente difíciles son aquellos en que debes avanzar con sólo un personaje en tu grupo (con Ryu, Sten y Nina), sin olvidarnos de ciertos monstruos como son los Night Riders y las abominaciones de la isla de los gigantes.

Otros gravísimos defectos del juego son la imposibilidad de retirar el equipo de un personaje (error inexcusable) y la pésima traducción al inglés, que parece hecha por niños de 10 años. Este 2do fallo es una de las razones por la que el BOF 2 nunca trascendió al nivel de la competencia. Muchas frases en la versión americana no tienen ningún sentido, y gran parte del tiempo tendrás que lidiar con sendos errores de tipeo que alteran el sentido original de los diálogos. Lo más grave de todo es cuando los personajes pierden su “acento” particular, como es el caso de Jean tras Simaforte y en menor medida de gran parte del staff.

Para finalizar el artículo me gustaría recomendar este juego a todas las personas que han disfrutado de algunos de los títulos de la Golden Age, o para aquellos que piensan que lo único rescatable del RPG en Snes son los juegos de Square. Breath Of Fire 2 es –por mucho- el mejor exponente de su respectiva saga; un juego legendario que merece ser reconocido como tal.

EXTRA: Para la redacción de esta entrada encontré tantas imagenes geniales que sería muy egoísta de mi parte no compartirlas con ustedes. Acá se las dejo por MultiUpload, espero que sean de su agrado.

¡DESCARGAR!

~ por ANGRYFREAK en octubre 8, 2010.

4 respuestas to “Clásicos de Súper Nintendo #01 – Breath Of Fire 2”

  1. wena angryson, no podía pasar por aquí sin dejar un comentario, no me gustó el breath of fire 2 por el sistema de batalla, después de jugar el final fantasy III y el chrono trigger, esas weas son de peso, de ahí no tenis la necesidad de jugar ningún otro rpg en tu vida por que nunca te encuentras con algo llamativo en término de jugabilidad (en snes pos weon). Aunque el Lufia 1 y 2 no los meto en el mismo saco, ese está un poquitito más proximo al Zelda de snes, que a mi humilde parecer es el segundo mejor Zelda. Ya wea sigue practicando y no me respondas por que la discución podría durar siglos.

  2. Me encantó tu entrada… aunke de los BoF, me quedo con el IV, el de PSX. Digan lo que digan ninguno supera al Chrono Trigger.
    Muchas gracias por las imágenes!
    Atte Eduardo.-

  3. como le lloran al chrono trigger, si es un juego exelente pero hay mejores, no me vengan con que es el «Mejor de todos» porque no es sierto, la verdad yo prefiero el breath of fire 2. arrivederci

  4. I see you don’t monetize your website, don’t waste your traffic, you can earn additional bucks every month.
    You can use the best adsense alternative for any type of website (they approve
    all websites), for more info simply search in gooogle: boorfe’s tips
    monetize your website

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: