Bleach, Rise And Fall – By Angryfreak

Bleach en la actualidad es –indudablemente- una de los mangas más populares tanto en Japón como en el extranjero. Dentro de la Jump ha sido una de las pocas series capaces de equiparar el descomunal éxito de One Piece y Naruto, e incluso en puntos eclipsar a las obras mencionadas con anterioridad.  A lo largo de los años se ha caracterizado por tener una historia repleta de batallas explosivas, ataques descomunales, power-ups desmedidos y diseños de personajes elegantes, pero lo que muchos ignoran es que hay un aspecto aun más importante que los dibujos bonitos y las chicas desproporcionadas. No me refiero a otra cosa que la línea argumental, dícese, de que va el asunto, y es aquí donde Bleach reprueba con números rojos.


Es de conocimiento general que, por mucho que las ilustraciones sean de primer nivel, si la trama no es capaz de sustentarse a sí misma y la historia no progresa con fluidez el manga está destinado al más horripilante fracaso. Lo que ocurre con la serie es algo por el estilo, con ciertos matices. Bleach hace mucho que dejó de lado el desarrollo argumental de la historia para enfocarse exclusivamente en las batallas, las cuales quizás sean espectaculares -no lo niego- pero un buen manga debe ser más que un par de espadazos por capítulo y buenos bustos para recrear la vista.

Tenemos a una tropa de personajes inservibles, que en sus tiempos eran lo más pero que ahora ya no pueden ni despeinar al maloso, quien con mínimo esfuerzo es capaz de aniquilar a ¾ del staff de la serie en sólo 2 capítulos. Un protagonista que sin power-ups 10X es incapaz de ganar un combate, y una gran gama de secundones que sólo sirven para rellenar un poco los inexistentes fondos.


En Bleach el protagonismo no lo dan los méritos marciales de los personajes, sino que la cantidad de votos en las encuentras de popularidad. Tampoco podemos contar antagonistas definidos ni talentosos, que al final Aisen  (sí, con S) termina haciendo todo el trabajo solo.

Otra cosa que molesta en exceso es el abuso de apariciones dramáticas de grupos de personajes cuando las cosas se ven feas para los buenos de la historia. ¿Grupo de Ichigo en problemas? Abran paso a los capitanes. ¿Capitanes el problemas? Aquí llegan los Vizards. ¿Vizards en problemas? Grupo de Ichigo al rescate, y así infinitamente.

Y hablando de loops infinitos, ¿se han dado cuenta de la fascinación de Kubo por alterar entrenamientos con misiones de rescate? Si se piensa con calma, todas las grandes temporadas de la historia consisten en lo mismo. Entrenamiento: Urahara -> Soul Society: Rescate Rukia -> entrenamiento: Vizards -> Hueco Mundo: Rescate Orihime. ¿A cuál personaje femenino raptarán ahora para iniciar el nuevo arco del manga? Lancen sus apuestas.


Sí, es cierto que Bleach desde hace rato que dejó de profundizar en el argumento de la serie para enfocarse en ganar popularidad, y, por ende, ingresar dinero a los bolsillos del autor. Me parece indignante la pésima planificación argumental del manga, tanto que en puntos parece incluso que van improvisando la historia viñeta a viñeta. Mientras eso ocurre, nos vamos llenando de incongruencias en la trama a montones; vacíos insoldables que amenazan con jugarle una mala pasada a Kube en el futuro. ¿Por qué diablos Aizen no se cargó a todos los capitanes a la primera si tenía desde el comienzo la mano ganadora a su favor? ¿Acaso no bastaba con tener a toda Sociedad de Almas hipnotizada? Si podía controlar la noción de realidad de todos a voluntad ¿Por qué no simplemente los va matando uno a uno y encubriendo los crímenes con Kyouga Suigetsu? Y peor aún ¿Para qué diablos se llevó a Orihime a Hueco Mundo? Discúlpenme pero todo ese rollo de atraer shinigamis y encerrarlos no me acaba de convencer. ¿Cuál es el objetivo de juntar a los espadas si se puede cargar a los miembros más poderosos con un dedo? Y por el otro lado ¿Quién en su sano juicio atacaría frontalmente a un individuo que puede provocar ilusiones y alterar el jodido espacio-tiempo a gusto? ¿Por qué mierda mandan a los capitanes más poderosos a Hueco Mundo cuando ya todos conocen los planes de Aizen y que sus fuerzas se concentrarían en la Tierra? ¿Al menos Soul Society celebra sesiones de estrategia militar básica de vez en cuándo? ¿El comandante Yamamoto habrá leído alguna vez a Sun Tzu o a Maquiavelo, aunque sea ojear sus libros? ¿Cómo es posible que Renji siga con vida si jamás a ganado una batalla -sin ayuda- en lo que va del manga? Si conseguir Bankai es algo que sólo uno cada 100 años consigue ¿Por qué todos tienen uno? ¿Cuál es la razón de que, cuando un personaje baja su popularidad, inmediatamente se elimina de la historia? Podría seguir infinitamente, pero creo que con eso ya queda claro por donde va al asunto.


Ufff, y ni hablar del anime, que aquí las cosas comienzan a ponerse realmente horribles. No sólo está el asunto de la enorme mediocridad de los rellenos, sino que, por si fuera poco, los productores de esta bazofia tienen un tino enorme para arruinar los mejores momentos de la historia. ¿Se imaginan si en medio de la pelea entre Pain y Naruto a los productores del anime les da por introducir medio año de relleno? ¿O si en One Piece cortan  a la mitad la guerra entre Barbablanca y sus piratas con los Marines? Desde mi punto de vista, insertar relleno en medio de una de las peleas más esperadas de la serie no se diferencia en mucho a aquellos hipotéticos ejemplos redactados un par de líneas atrás.

La falta de planificación en el anime es aberrante. Actualmente la serie es incapaz de avanzar 10 capítulos sin chocar con el manga, por lo que no queda otra más que insertar relleno una y otra vez. ¿Cómo llegamos a esto? ¡Y pensar que existió una época donde Bleach era el hit del momento! La habilidad destructora con que el manga y los productores del anime han obrado para reducir a escombros la serie me deja sin palabras.


El asunto de los rellenos es algo con lo que inevitablemente tienes que lidiar -sobretodo cuando el anime excede los 50 episodios- pero vamos, si alternativas hay muchas, y sólo con mirar al vecino basta para hacerse una idea de cómo se hacen las cosas bien. One Piece es el ejemplo por excelencia. Fillers breves y consistentes insertos sin falta entre temporadas. No se arruina la linealidad de la historia ni afecta en demasía el correcto desarrollo de los eventos. Otra que ha conseguido salir al paso es Hitman, con todo eso de los rellenos argumentalmente vinculados, y la participación de los guionistas del manga en los mismos. ¿No es como si por el simple hecho de ser relleno esté destinada a ser horrible, o no? Apelemos a la ley del mínimo esfuerzo por favor.

En fin, mientras sigan existiendo tards que idolatren la serie, incapaces de concebir cualquier tipo de auto-crítica y considerar la posibilidad de que al mangaka le importa una mierda lo que piensen de su obra, pues la popularidad de Bleach nunca descenderá, y por ende Kubo ni siquiera se molestará en poner un poco más de dedicación en su trabajo.


Hasta aquí llega esta crítica trollera. Pediría disculpas por si alguien se ha sentido ofendido leyendo esta porquería de entrada, pero como aquello va en contra de las pautas formales en la redación de artículos troll, mejor paso.

Para finalizar, les dejo aquí una imagen que resume a la perfección todo el contenido de la entrada.  Nos vemos.

~ por ANGRYFREAK en febrero 22, 2010.

6 respuestas to “Bleach, Rise And Fall – By Angryfreak”

  1. haceme un pete cara de pija no sabes lo que hablas hipocrita

  2. oooooooooooooooooo ichigo kun amargado!

    Realmente el manga de Bleach avanza superrrrrrrrrrrr lento…

    es una desgracia que la calidad haya bajado considerablemente. El más afectado hasta ahora ha sido del anime que esta lleno de relleno cada 10 capitulos XD.

    El problema que hubo aqui es que Bleach Anime debiò hacer tenido una pausa al finalizar la saga de la sociedad de almas y haberle dado una pausa de dos años para que el manga avanzarà. es cierto lo que dice Dioxin aqui, mala planificaciòn…

    un buuuuuu para pierrot!!! buuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu

  3. sorry por lods dos pausas seguidos XDDDDD.

    Lo otro Tite Dólar es genial! XDDDDDDDD

  4. Muy buena critica, yo ya sabia que habia algo malo con bleach desde hace tiempo, desde que empezo esta pelea de capitanes, y todas esas historias que se quedaron en el aire como
    El padre de ichigo,
    Los compañeros de escuela de ichigo (acaso esas escenas donde conocian a uruhara eran para ser ese capitulo de relleno estilo power rangers?)
    La llave hacia puerta de la realeza de las sociedad de almas.

    El relleno ni me he indignado a verlo.

    Esa imagen de resumen esta de 10.

  5. Asi es exactamente como es Bleach, no queramos tapar el sol con un dedo.

  6. Cuando acabo la saga de Aizen me sentí tan indigando que deje de seguir el manga, el anime desde hace tiempo lo deje de ver, además que no vi nunca algun relleno en bleach, lo deje de ver cuando paso lo del combate entre Ulquiorra e Ichigo, me indigne tanto por un relleno en ese punto que deje de verlo de un momento a otro. En el manga deje de verlo un tiempo, pero me pasó lo mismo que Naruto, recai para campar que pasaba y vi un capitulo suelto ya que el hecho que Ichigo perdiera sus poderes era molesto, pero leyendo tu entrada me di cuenta de todas las incongruencias que en su momento no le di importancia al estar tan absorto por la saga y como finalizaria.

    En fin, creó que afirmaste el porque mi desencanto con Bleach y Naruto, gracias a ello enfoque mi mirada a obras que realmente valen la pena como Vagabond que sigo esperando por más capitulos, como también su adaptación en el anime aunque en mi interior no me gustaria al ser más una novela con caracteristicas seinen que una obra enfocada a la acción al tener varios quiebres filosoficos del camino de la espada al punto que te sientes sumamente admirado ya que «nunca» existe una sola respuesta para vida y las cosas, siempre en el transcurso se debe lidiar con varios aspectos.

    En fin, mi gusto por el anime fanboy va muriendo, aunque me sigue gustando mucho One Piece y el anime que lo deje abandonado decidi retomarlo desde donde lo deje, cuando sucedio lo de Thriller Bark y veó capitulos nuevos como la reunión de los Mugiwara después de 2 años.

    Gracias por la entrada, sigue haciéndolas por favor 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: