Crítica al Silent Hill Shattered Memories para PS2
Esta nueva entrega de la saga Survival de Konami llama la atención en muchos sentidos. Primero que nada, está el asunto de que –ya sea para evocar mayor realismo o quizás guiados por un afán innovador descontrolado- los programadores optaron por eliminar el sistema de batalla en este juego, dejándote como único recurso para sobrevivir a los ataques enemigos escapar lo más rápido que puedas. ¿Suena divertido? Pues no, para nada, pero dejemos eso de lado por ahora, que ya me explayaré más al respecto.
Entre otras novedades -o mejor dicho ausencias- destaca la inexistencia de inventario, barra de vida, sistema de almacenamiento de textos y giros en 360 grados (reemplazado por una vista trasera sin mucha utilidad). También digámosle adiós a la ultra-clásica versión oxidada de SH, para dar paso a un mundo inhóspito y congelado que no está del todo mal. Como reemplazo al inventario, ahora tenemos una cajita de cartón para guardar “mementos”, esto es, basura inútil con cierto valor sentimental que nos encontramos a lo largo del juego, cuya obtención no incide en el correcto desarrollo de los eventos, al menos no de modo dramático.
Como ven, este juego es tan distinto a sus predecesores que incluso se podría decir que casi ni parece un Silent Hill. Pero he aquí mi pregunta ¿Esto es necesariamente algo malo? Ni se molesten en responder.
Lo que ocurre con el nuevo Silent es sumamente interesante. Sin duda los de Konami le dieron un nuevo sentido a la palabra “remake” con ésta, ya que, fuera de algunos nombres melancólicos como Harry Mason, Lisa Garland, Cybil Bennet o Dahlia Gillespie (en su sensual versión adolescente), poco y nada tiene de similar con la mítica primera parte de la saga. Más bien se trata de un replanteamiento completo del concepto, una nueva forma de concebir la historia.
Todo comienza en el despacho de un psiquiatra. Al parecer ninguno de sus predecesores ha sido capaz de lograr progresos contigo, por lo que el profesional hará lo posible para darle un vuelco a tu caso. Es importantísimo tener en cuenta que las respuestas que des a las preguntas del psiquiatra afectarán el desarrollo de los eventos, como por ejemplo que ciertos lugares y personajes estarán cambiados, algunas secuencias se desarrollarán de forma distinta, entre otros detalles menores.
A medida que se va relatando historia, asumirás el rol de un Harry Mason más diferente y perdido que nunca. Al despertar del accidente automovilístico notarás la ausencia de tu pequeña hija, Cheryl, para posteriormente iniciar una frenética búsqueda por las heladas calles de Silent Hill. Cada cierto tiempo – ligado a determinados acontecimientos lineales e ineludibles- la ciudad se congelará, dando paso a horrendas criaturas ansiosas por tus vísceras. No queda más que correr hasta el punto señalado en tu Iphone de último modelo con GPS incluido, lo cuál, cuando te acostumbras al juego, resulta ridículamente sencillo.
Los monstruos apenas te ofrecen resistencia. Tienen que golpearte como trescientas veces para ralentizar tus movimientos, y otras trescientas veces más para acabar con tu vida, pero descuida, que al recomenzar la partida reiniciarás convenientemente a sólo escasos pasos del lugar donde fuiste asesinado, aún dentro de la pesadilla. También eres capaz de tumbar armarios y tubos para entorpecer el paso de los enemigos, e incluso puedes usar bengalas para espantarlos.
Las “pesadillas” (momentos en los cuales todo se congela y te atacan los monstruos) pecan de ser en exceso reiterativas y monótonas. Quizás las primeras veces está bien, pero ya por la pesadilla nº 10 aburre bastante el huir siempre de los mismos enemigos, evitar los mismos patrones de ataque, resolver los mismos enigmas, y en fin, de hacer la misma idiotez una y otra vez.
Quizás suena contradictorio decirlo, pero pienso que la dificultad “desciende” a medida que progresas en el juego. Esto es a razón de que, mientras más avanzas, más te acostumbras a todo el rollo ése de ubicarte en el mapa para salir de las pesadillas (lejos, el aspecto más difícil de asimilar), por lo que es sólo cosa de jugar un par de horas para entrar en conciencia del escaso reto que ofrece la aventura.
Los puzzles son entretenidos, pese a que en realidad no exista ninguno que requiera más de 5 minutos para dar con su solución. La gran mayoría consiste en mover palancas y apretar botones, eso sí, algunos enigmas como el del planetario o la máquina de chicles llaman la atención por su originalidad.
El nuevo sistema de “interacción” con ciertos objetos le suma varios puntitos al juego, ya que combina a la perfección una interfase para realizar acciones de manera sencilla y eficaz (por ejemplo, abrir una cartera), con la gratificante experiencia de sentirse parte de la aventura. Las formas de interactuar son variadas y originales. Van desde abrir una puerta hasta causar el desprendimiento de una repisa, para arrojar a un mecanismo giratorio una llave que necesitas si deseas progresar en el juego.
Lejos, en lo que esta nueva entrega arrasa es en el desarrollo argumental de la historia. Más que la minúscula dificultad de las escenas de acción y la escasa complejidad de los puzzles, lo que de verdad te tiene pegado al televisor es, lisa y llanamente, la forma en que se va trazando el relato.
Las interrupciones del psicólogo son geniales, y el poder optar por distintas rutas a seguir le añade un grado de rejugabilidad ENORME a la aventura. También hacen acto de presencia personajes muy bien definidos, con personalidades atrapantes y enigmáticas. Todo el asunto de los desvaríos mentales del protagonista, sumado a la permanente psicosis que envuelve a la historia ayuda a crear un clímax de lujo, capaz de enganchar sin problemas desde los primeros minutos. Mencion especial tiene el epílogo de la historia, aniquilador e inesperado. Una pasada.
El apartado musical es impecable, como todo buen Silent Hill que se precie de serlo. El bueno de Akira Yamaoka vuelve a ser de las suyas en esta entrega, pero desilusiona bastante el entrar en razón de que esta será la última vez que podremos escuchar un OST en Silent Hill con su nombre en la banda sonora. Una verdadera lástima, pero bueno, así son las cosas en el mundo de los juegos de video.
Por último, me gustaría mencionar algunos pequeños detalles interesantes que disfruté mucho durante la aventura. La secuencia de persecución en silla de ruedas es épica. Las llamadas telefónicas y los frecuentes números para marcar que encuentras durante el transcurso de la historia constituyen un genial aliciente para seguir progresando en el juego, además de ser muy divertido apreciar las reacciones de la gente. También me entretengo leyendo carteles y frases rayadas en las paredes, como ese afiche en el mall donde dice “Ponle freno al vandalismo” y alguien pone encima “vete a la mierda”. Hay varios más, pero esto ya va para largo, por lo que mejor lo dejamos hasta aquí. ¿Conclusión? Buen juego. Bastante bizarro y novedoso, pero nada del otro mundo. Nos vemos.
concuerdo en todo con vos 😛 jeje la verdad qe lo disfrute mucho pero si, es re trucho qe todo se congele y aparescan las mismas pesadillas una y otra vez xD tuvieron poca originalidad con los demonios, pero bueno
buen juego de todas formas 🙂
el juego esta bueno y es mas dificil al no tener armas y le da mas movimientos al escapar cosa que podes trepar saltar muros que en las anteriores entregas ni siquiera podia subirse a una mesa y en este silent hill te podes esconder y es mas aterrador cuando tenes que escapar los mostros te soplan el culo
el juego es mas facil por no tener puzzles complicados pero aparece una mina en pelota
necesito la ayuda de ustedes q por lo visto ya lo han jugado y dado vuelta..estoy travada en el puzzle de los chicles y no se que hacer..=s..si me pueden ayudar se lo voy a agradecer mucho..besos
textual guía: Los colores son purpura, rosa, rojo y amarillo; deben ser introducidos en este orden para que funcione. Para colocarlos, sólo debes agitar la máquina hasta que aparezca uno de los colores y entonces gira de la manivela. Cuando lo consigas, el hielo que bloquea la puerta se derretirá; crúzala y la pesadilla llegará a su fin.
guía: http://www.juegosdb.com/juegos/nintendo/nintendo-wii/videojuegos/guia-de-silent-hill-shattered-memories-quinta-sesion-ps2-wii-psp.html
hola por lo q veo ustedes ya van muy avansados me pueden hechar la mano estoy trabado en la escuela en el salon de arte donde estan unas figuras de uns gansos y unas personaas q tengo a hacer con esas cosas por favor ayudenme grax
Textual guía:
«Puedes elegir entre la clase de arte y el planetario. Aquí sí que es importante la elección, pues entrar en uno de estos sitios cerrará automáticamente el restante. Cada una tiene su puzle particular. En la primera debes que poner las figurillas de modo que conformen sombras con forma de números en la pared y llamar al número teléfono que formen entre todas para abrir la puerta: 5558465. En el otro lado hay que encender el proyector y mover la esfera hasta hallar la osa menor -guíate por los cuadros de las paredes. A continuación enciende el láser para desentrañar el mensaje secreto con número telefónico incluido: 5552327. Llama a ese número para poder avanzar.»
Si el jugador pudiera pelear con los enemigos estaría genial, por lo demás… me pareció bueno.
Me da flojera acabarmelo más de una vez para ver que cosas puedo cambiar en los momentos de elegir entre habitaciones y así pero … no quiero estar en las pesadillas jaja, me dan flojerita.
Buen análisis
Si tienes algo de tiempo te recomiendo que saques el final ufo del shattered mmemories. Me reí días completos con ese final, en serio.
Vale, después de que saque los finales del Origins! jaja
holas como o donde se encuentran los ovinis?¿
holas donde encuentro los ovinis?¿
Termina el juego una vez, llama a un número de teléfono específico y comienza sacar fotos a todos lso ovnis que veas. Sacarás uno de los mejores finales jamás vistos en un SH.
Tendrás que revisar una guía para más detalles.
solo puedo decir: el mundo es un patio de prision como en el silent hil…..
Soy nueva con esto de la wii y soy nueva con el juego silent hill shattered memories.
Estoy trabada en la pesadilla 2, ya lei la guia pero no me sirve.
La cuestion es que entro a la primer cabaña, donde me puedo escoonder abajo de la cama pero cuando quiero ir a la segunda puerta, simplemente no me da la opcion a abrirla. tengo que buscar algun objeto o algun truco para abrirla?? Espero prontas respuestas!!!
Chupame la pija pelotudo no sabes hacer una buena critica pq no haces un silent hill vos si sos tan inteligente la puta que te pario
Realmente es molesto que las opiniones que no caen al gusto, sean totalmente puteadas, pero se entiende ya que este blog en ningún momento plantea una crítica totalmente seria sino que se exagera los aspectos negativos porque si bien unos juegos tienen defectos, no dejan de ser buenos para algunos. Esta entrada es para reír y aplicar sus puntos, pero de allí a putear y expresarse como un crío… no da rabia, sino algo de gracia y cansancio.