¿Pero qué diablos es la Madurez? – By AngryFreak

-Estoy conciente de que este tipo de cosas no van ni vienen con la temática del blog. Incluso buenos amigos me recomendaron abstenerme de publicar esto, pero considero a la siguiente entrada como una valiosa oportunidad para desprenderse de un par de mitos y tabúes en todo lo relativo al enigmático término que aquí nos convoca. Es más o menos por la mitad del texto que la redacción comienza a volverse realmente extraña, pero bueno, ya ustedes lo verán con sus propias ojos si le dan la oportunidad.

-¿Qué mierda es la madurez? Esa sin duda es una buena pregunta. Y no, no me refiero a la sazón de los frutos ni al perfeccionamiento sexual. A la “madurez” que apunto es aquella a la que nos referimos todos los días, ya sea en nuestros respectivos recintos de formación académica, lugares de trabajo y/o en circunstancias menos formales.


¿Qué significa ser “inmaduro? Esa es una palabra que me dedican con frecuencia. ¿Ver dibujos japoneses y jugar videojuegos me hace inmaduro? Por el otro lado soy un obseso por la literatura hispánica; paso la mayor parte de mis días hablando de política, y por si fuera poco ahora mismo –mientras escribo estas líneas- sostengo una tasa de café con mi mano izquierda, mientras acomodo espacio entre mis copias del Código Civil, Penal y alguno que otro apunte de algún escritor ius naturalista-racionalista perdido en el tiempo. ¿Beber café y hablar de cosas complicadas me hace ser maduro? ¿O la madurez consiste en follar a la mayor cantidad posible de mujeres y aumenta en un grado cada vez que te ha detenido la policía bebiendo en la calle?

Realmente no me queda del todo claro a que se refieren cada vez que escucho esa palabra. Al menos en lo que respecta a mí, la madurez no es nada más que un simple indicativo de que los vegetales y las frutas se encuentran en su punto óptimo de cosecha, pero te invito a que utilices el argumento “¡Las personas no son vegetales!” cuando te estigmaticen socialmente con la ambigua condición de inmadurez (cuya definición es proporcionalmente absurda e incompetente al nivel de ignorancia de quien la emplea), ya que sin duda evocarás las carcajadas de la contra-parte acusadora.


Entonces, ¿Qué es lo que entendemos por madurez? Pues…la RAE la precisa (en un sentido “psicológico”) como: “Buen juicio o prudencia, sensatez”. Una definición bastante inconsistente si me lo preguntan, pero indaguemos un poco más en su enunciación para ver si “algo” podemos deducir de todo esto. El mismo diccionario define a la Prudencia de la siguiente manera: “Actuar con precaución para evitar posibles daños” y a Sensatez como: Buen juicio, prudencia o sentido común”.

Con estas definiciones se pueden concluir con cierta certeza –en un sentido estrictamente formal y lingüístico- 2 cosas: 1-Que Madurez y Sensatez son sinónimos, y 2-Existe una estrecha relación entre la Madurez y el Sentido Común.

Uff, “Sentido Común”, ahora si que tenemos los pies hundidos en la mierda. Aproximarse a una definición de este término no es tarea sencilla, debido a que al parecer nadie tiene la menor idea de lo que realmente significa. Ni siquiera la RAE, que la conceptualiza como: “Facultad de juzgar razonablemente las cosas”. Quizás Gramsci fue el único capaz de salir con algo coherente: “Sentido común es el folklore de la filosofía”, lo cuál es muy interesante ya que para este autor todas las personas somos filósofos. Perpetrar en el sentido común implica una «enorme fuerza de expansión y evidencia», pese a que jamás puede utilizarse como «prueba de verdad».


Siguiendo con el diccionario de la Real Academia, entonces, sentido común y razón son técnicamente lo mismo, lo cuál sin duda escandalizaría a todo individuo con una mínima formación en el área. Ok, es cierto que Kant consideraba dentro de las características de la razón (Aca. Crítica de la Razón Práctica) el carácter de universalidad; deducible mediante la aplicación de la deóntica y de imperativos categóricos, pero esas premisas lógicas –sin desmerecer la magnitud y alcance de sus estudios- llevan décadas obsoletas para la filosofía política.  ¿Esto significa que cada vez que las personas sin formación se refieren al “Sentido Común” lo hacen siguiendo los preceptos trazados por Kant hace siglos atrás? -Dios no lo quiera- pero es difícil profundizar al respecto sin comenzar a citar autores, por lo que mejor dejemos este tema hasta aquí y prosigamos con lo nuestro.

Ya ha quedado más o menos en claro que nuestra mayor eminencia en los asuntos gramaticales establece una clarísima relación entre Madurez, sensatez y prudencia, hasta el punto de considerarlas como sinónimos a las dos primeras, por lo que detengámonos un segundo para apreciar el alcance de nuestro descubrimiento.


Nadie, ni el más intransigente entre los ignorantes se atrevería a cuestionar el significado de Sensatez. Ya sea actuando prudentemente, o precaviéndose para evitar males, ambas variantes despejan toda posible duda que pudiera o no surgir al respecto. Entonces tenemos que el beber café, hablar de política y leer mucho tiene poco que ver con el ser maduro, ¡pero sorpresa! Porque el follar mujeres y salir a parrandear durantes las noches tampoco es un claro indicativo de que una persona ostenta esta condición. Eso significa que al menos el…100% de las veces que se utiliza el término se hace erróneamente (sobretodo cuando se usa como ofensa), pero esta no sería la primera vez que una palabra se aplica en una forma distinta a su uso social, por lo que mejor dejemos de lado a la RAE y pasemos a inspeccionar que carajo es lo que se quiere decir en realidad cuando aplicamos ese término.

Al principio tenía dudas sobre si, en efecto, la “Madurez” era una palabra de uso distendido a nivel hispanoamericano o sólo se utilizaba en mi país. Acosado por esta interrogante, consulté a uno de mis contactos Europeos sobre si por aquellos lares también se usaba aquella palabra y en qué sentido.


Su réplica fue un contundente “Por supuesto, Duh” e inmediatamente se apresuró a conceptualizarla como: “La acumulación de conocimientos de vida”.

Eso se aproxima un poco a lo que generalmente se entiende por Madurez ¿verdad? Al menos ahora está claro que no se trata de un término restringido a una pequeña unidad territorial, pero nuevamente emergen abstracciones racionales que es preciso franquear.

¿Qué son estos “conocimientos de vida” y cómo se obtienen? La respuesta más lógica vendría a ser con la edad, pero eso implicaría que la madurez aumentase de manera progresiva en relación directa a nuestro correspondiente transcurso terrenal, y aquello está descartado. Así como existen adultos inmaduros con múltiples “conocimientos de vida” existen adolescentes maduros con escaso desarrollo en el área.

Vaya, esto complica mucho más las cosas. Ahora si que estoy completamente perdido en todo este asunto. Supongo que no queda nada más que encomendarse a Dios y esperar que, milagrosamente la verdad irradie sobre mi cabeza…espera un segundo ¿Dios? ¿Verdad? ¡Por Jesucristo! ¡Ya se donde encontrar mis respuestas!


Un par de horas después:

Ok, tras un breve repaso al nuevo testamento, a las notas del monje Jesuita Fray Luis de León y a algunos parrados de “Mein Kampf” de un autor alemán, ya tengo bastante claro todo el rollo de la madurez, los conocimientos de vida y esas tonterías.

Descuiden, no me he volcado al Cristianismo Utópico (Aca. Utopic Communism By M**x) ni nada de eso, pero debo admitir que por primera vez la Vulgata me ha dado las respuestas que necesitaba (¿No es genial cuando la Biblia da respuestas no-religiosas –e incluso medio sacrílegas- a alguien?). Resulta que nuestro moderno concepto de madurez en realidad no tiene nada de contemporáneo ni de lingüístico, como primeramente consideraba en este artículo. Todo lo contrario. La madurez a la que se hace referencia de modo informal en nuestras vidas tiene sus orígenes en textos de casi 2000 años de antigüedad (primera versión oficial N.T 370 D.C). Ya hace tantos siglos atrás, el simpático de Jesús revolucionó al mundo con su mensaje de amor universal e ilimitado, concepto inexistente en el A.T. Es muy interesante apreciar como a lo largo de las páginas del Nuevo Testamento se hace referencia una y otra vez a la “madurez espiritual” (Referencias aquí y acá), esto es, a la aceptación de Cristo como el salvador, y al desarrollo espiritual que esto conlleva.


Esta afirmación abre mis ojos a la luz ¡Por supuesto, “Fruto de la carne”! ¡Era tan simple! Sólo bastaba con darle una ojeada rápida a uno de los libros más frecuentes en cualquier biblioteca para entrar en razón de tan elemental aseveración ¡Conseguí verso sin esfuerzo! ¡Sin duda debo estar inspirado por alguna revelación divina o quizás alguna deidad se está manifestando a través de mis falanges distales!

Como sea, y aunque me cueste admitirlo, cada vez que soy considerado inmaduro mi agresor está en toda la razón. ¡Malditos escolásticos, déjenme en paz en mi impúdica herejía! ¡¿Por qué no simplemente van a rezarle a su “Dios” y me dejan feliz en mi mundana y atea satisfacción terrenal!

Esa es la verdad, estimado lector. Por mucho que duela o queme nuestros intelectos, la madurez no es más que otro concepto seudo-religioso destinado a categorizar entre fieles y paganos. Lo más terrible es que probablemente todos los que van a misa estén enterados de esto, y juegan con nuestra ignorancia gramatical tachándonos de inmaduros (Aca: Infiel, traidor, desleal, pérfido, pagano, hereje, ateo, judío, gnóstico), cuando en realidad su verdadera significación es mucho, mucho peor. Seamos sinceros, desde el primer momento esto nunca tuvo que ver ni con la edad, ni la sensatez, ni la prudencia ni el conocimiento de vida. No es más que un simple método de segregación masiva a lo Tercer Reich, por lo que mi recomendación para la próxima vez en que se te agreda con tal repulsivo término es una de dos. O le forras una buena tunda por antisemita, o levantas la palma derecha y gritas a todo pulmón “¡Hi Hitler!”, y descuida, que esta vez es seguro que todos esos desgraciados te van a entender.

Suficiente por hoy. Divertido, original, interesante…que no se repita.

~ por ANGRYFREAK en enero 31, 2010.

12 respuestas to “¿Pero qué diablos es la Madurez? – By AngryFreak”

  1. bueno ya tespondiste, ahora dime: ¿que es el amor?

  2. Jajaja, que manera de reir. ¿Qué es el amor? No tengo idea. Ese no es un ámbito en el que me desenvuelva con fluidez, si me entiendes.

    • jaja , excelente reflexión muy estructurada, me encanta tu blog sigue escribiendo. simpre se que me voy a encontrar algo profundo.
      un saludo

  3. Tuve que releerlo muchas veces para comprenderlo todo, si que te inspiraste XD, muy buena reflexión.

  4. mv7jy6y

    すっごいよ!
    オナニー
    オナニー
    逆援助
    SEX
    フェラチオ
    ソープ
    逆援助
    出張ホスト
    手コキ
    おっぱい
    フェラチオ
    中出し
    セックス
    デリヘル
    包茎
    逆援
    性欲

  5. consíguete un trabajo weon flojo y aporta a la casa, o págate la carrera por último, eso sería una buena forma de decir que se tiene una pisca de sentido común. Saludos Angry nintendo nerd(el meo robo).

  6. Onel, boracho de mierda, estoy becado completo así que no pago la universidad. Sí tienes tanto tiempo de ocio para perder en otros blogs, preocúpate de actualizar el tuyo.
    Saludos, y pásate por la casa de ves en cuando para hechar unas partidas en KOF, engendro deleznable.

  7. paso mi vida solito tomando vino tomando vino, oye weeta encontre un kof 2k2 hackeao que la está rompiendo este verano, es el mismo kof 2k2 pero con la modalidad de ir cambiando weones a los kof xi, realmente un trabajo de joreía fina. A veces se cuelga (de 40 peleas a mi se me colgo 2 veces… una detalle culiao re admisible) pero es la cagá por que si estas con la barra reventada podis cambiar monos mientras estay pegando. Solo para weones que tengan su glande más grande que su propio puño derecho. te dejo el link pa’ que le chequeen (no es un link porno weon…) http://www.chilecomparte.cl/index.php?showtopic=635286

    ya nos SIMON BELMONT!

  8. Intrigante. Le daré una ojeada cuando rapidshare se digne a darme un slot de descarga. El asunto de cambiar pj mientras combinas debe ser bestial.

  9. Siempre me sorprende q cuando no se entiende un termino bien, se le hecha la culpa o a la biblia o a dios! La definicion de madurez no tiene nada q ver con la religion, es un simple adjetivo (o sust.)
    Pero obviamente ha veces resulta ofensivo, no estoy segura…pero siempre me han dicho esta frase «A quien le pica, ajos come.»
    No os ofendais tan rapido por una palabra inofensiva.

  10. Sobervio este port, acabo de descubrir tu blog i me ha encantado, tus criticas, tu manera de expresarte tan clara y, en ocaciones, irreverente. No solo eres un Freak empedernido, tambien reflexionas las cosas i tienes un amplio criterio para expresarte. En esta entrada en particular arruinaste el final metiendo la religion, pero aun asi me reí con ‘mein kampf’ y ‘hi Hitler’
    Saludos desde México

  11. En las palabras de John Cheese:
    «No, it seems to be a balancing point between when you stop depending on other people, and become the person other people can depend on.»

    http://www.cracked.com/blog/5-questions-you-need-to-ask-to-avoid-ruining-your-life_p2

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: