Evaluación Anual Estrenos Temporada 2009 – By AngryFreak
Como ya es tradición en este blog, en los siguientes párrafos daré un breve repaso a los estrenos más destacados y sobresalientes de este año que ya se aleja.
Durante los primeros meses del 2009, eran 2 las series que acaparaban todas las miradas. La primera era la esperadísima secuela de Hajime No Ippo – New Challenger, que se transformó rápidamente no sólo en el estreno más apetecido del año, sino además en una adaptación magnífica de probablemente el manga deportivo más importante de nuestros tiempos. En relevancia le sigue Full Metal Alchemist Brotherhood, la cuál no continúa con la historia de la primera versión animada, sino que es un replanteamiento total del concepto, para seguir con mayor fidelidad al manga.
Siguiendo con el conteo de secuelas y readaptaciones, continuamos con Inu Yasha Final Act, que sigue con la serie desde el punto en donde el anime original había quedado hace ya tanto tiempo. Darker than Black también gozó de una secuela animada este año –de nombre Ryuusei Gemini– dejando bastante abierta las puertas para una 3ra temporada.
Ok, hasta ahora hemos analizado un año plagado de continuaciones y replanteamientos de animes clásicos, pero no nos olvidemos de algunos estrenos bastante interesantes, que sin duda darán mucho que hablar en los próximos meses.
Lejos, lo más sobresaliente del año en todos los sentidos posibles fue Bakemonogatari, serie que nos sorprendió, impacto e incidió del tal forma que incluso se habla de todo un nuevo género cuya cúspide compartiría junto a Sayonara, Zetsubou Sensei –que disfrutó de Ovas y 3ra temporada este año- anime que sentó las bases para el nacimiento de una nueva forma de concebir historias, pero de eso ya hablaremos en otro momento.
Dentro de lo más esperado, Fairy Tail levanta cabeza y se pone a la altura de las circunstancias. Una sobresaliente adaptación de un muy buen manga que amenaza con crecer y mejorar, hasta convertirse en un monstruo.
Otros estrenos que llamaron bastante la atención el 2009 fueron Canaan y Tokio Magnitude 8.0, destacando la segunda por el elaborado nivel de la animación implementada, y por simular las nefastas consecuencias que tendría un terremoto de alta intensidad en Japón.
Saint Seiya también tuvo nuevo anime este año, pero creo que entraría en la categoría de “precuela indirecta” o algo así. Hablando de eso, la popular Suzumiya Haruhi disfrutó de secuela durante el segundo semestre, “Agosto Infinito”, que probablemente quede en la historia como una de las peores adaptaciones jamás concebidas por el ser humano, y sin duda la mejor forma posible de destruir una franquicia. Interminables ocho episodios donde todo se repite, una y otra, y otra, y otra, y otra vez. Preferiría ver mil veces el horrendo relleno de Naruto antes que ver esta porquería. Debo admitir que desde el principio nunca me llamó la atención Haruhi con todo su contenido seudo-filosófico (que provoca la ilusión de estar frente a un anime de tinte intelectual) y su marcado déficit atencional, pero esto si que es un golpe en el hígado para los pobres fans. Mis condolencias.
Otra que pasó sin pena ni gloria fue la adaptación de las novelas visuales de Umineko No Naku Koro Ni (no vinculadas argumentalmente con Higurashi, al menos de un modo explícito), que no está del todo mal, pero no alcanzó a estar al nivel de las expectativas, pese a que realmente no entiendo la razón por la que este anime fue tan esperado en los foros donde participo. En fin.
Shakugan No Shana también tuvo secuela (si, ya comienza a sonar repetitivo) pero a nadie le importa así que pasemos a algo más interesante:
Este año -fuera de la avalancha de readaptaciones de series antiguas,-resultó marcado por una explosión del género Ecchi, que sin duda tuvo su cima en la ambigua Kanokon (que al menos a mi parecer es Soft-Hentai) y Queens Blade (lo mismo). No olvidemos a Needles, que tiene uno de los endings más pedófilos que he visto en mi vida. Interesante resulta apreciar como el Ecchi clásico -de la escuela Girls Bravo– comienza paulatinamente a alejarse del Ecchi contemporáneo, mucho más ligado al Hentai que sus próceres, pero ese no es un tema en que me maneje con soltura (ya me gustaría) por lo que mejor no me explayo más al respecto, salvo mencionar que el 2010 será verdaderamente donde la frágil separación entre el Ecchi y otros géneros como el Shonen o el Seinen finalmente se rompa. Es parte del inevitable proceso de “Ecchificación” que está viviendo el anime contemporáneo, tema del que algún día me gustaría escribir, cuando las circunstancias sean más favorables, y mis conocimientos en el área mayores.
Para finalizar, ¿Qué esperar para el futuro? Pues, fuera de ver cada vez más tetas en el anime, prepárate para una verdadera estampida de secuelas de series viejas, lo cuál no creo que desagrade a nadie. No olviden que nos encontramos en un periodo sumamente activo en la evolución del anime, por lo que nunca se puede saber que nos espera a la vuelta de la esquina.
~ por ANGRYFREAK en diciembre 31, 2009.
Publicado en Análisis, Reflexiones
Etiquetas: 2009, agosto infinito, anime, bakemonogatari, brotherhood, canaan, darker than black, ecchi, estrenos, fairy tail, final act, full metal alchemist, hajime no ippo, inu yasha, kanokon, needles, New Challenger, queens blade, ryuusei gemini, saint seiya, shakugan no shana, suzumiya haruhi, temporada, tokio magnitude 8.0, umineko no naku koro ni
Con esta entrada da cierre el ciclo 2009 de AngryFreak. Las estadísticas auguran un buen 2009, y como dato anecdótico les comento que este a sido el mes más activo de AngryFreak, con 5 entradas en 4 semanas y más de 12 Hojas de Word en solo texto. Nada mal. Actualmente tengo 3 borradores que sobrepasan las 4 páginas de contenido, por lo que en el 2010 amenazo con dar rienda suelta a mis impulsos literarios. Saludos
feliz año dioxin!!!!!
Uhh, en esta entrada se me olvidó incluir a Higashi No Eden! Qué verguenza, y eso que salió elegida como la mejor serie del año -_-u
Fairy Tail es basura igual que Toriko, One Piece y Bleach
¿por que no criticas el asqueroso echi de la prota de fairy tail o es que acaso esa al igual que nami y sus clones no cuenta?