Zatch Bell! (Konjiki no Gash!!)

gash3

-Esta si que es una historia original. Un estudiante genio resentido con la sociedad un buen día recibe la visita de un niño rubio desnudo montado en un águila mientras carga un atún vivo de un metro de diámetro en su espalda, y que por si fuera poco, es capaz de lanzar descomunales descargas eléctricas por la boca. El pequeño se presenta como Gash, y le comunica al impactado muchacho que desde ahora en adelante le entrenará para dejar de ser un cobarde. Al avanzar la historia descubriremos que Gash es en realidad un mamodo, una raza de criaturas demoníacas que viven en otra dimensión paralela a la nuestra, y que cada 100 años son enviados a la Tierra para participar en un enfrentamiento mortal para decidir al próximo rey de su planeta. Por si la historia no fuera lo suficientemente descabellada aún, la gran mayoría de los personajes de la serie presentan algún tipo de disfunción mental, destacando la amiga de la escuela del personaje principal que constituye todo un caso clínico.

gash2En serio este manga es uno de los más locos que he visto. Las facciones  faciales son enfermizas, los reacciones absurdas y el humor descomunal. Quizás el planteamiento de la serie no sea tan atractivo en un comienzo, pero no por nada Gash Bell fue durante muchos años uno de los mangas mas populares tanto fuera como dentro de Japón.  Al progresar la historia esta adquiere tonos cada vez más profundos y oscuros, pero sin perder la esencia de la serie, es decir, la base humorística, que adquiere niveles épicos en los volúmenes más avanzados del manga.

Sobre eso, no esta demás mencionar que Gash, tanto en su versión manga como anime, está completamente finalizado. El último volumen de la versión impresa fue publicado en el 2007 con la friolera cantidad de 33 tomos, mientras que el anime dejo de emitirse el 2006 en el episodio 150. Como es de fácil deducción al observar los años, el final del anime y del manga discrepan notablemente. Esto es a raíz de que el mangaka sufrió una terrible lesión en su mano derecha que le imposibilitó de dibujar durante casi un año completo,  impidiendo al anime mantenerse en el aire. Pese a todo, las diferencias entre ambas versiones no son tan dramáticas.

Volviendo a la historia original, permítanme contarles un poco como se desenvuelven los combates en la serie, el cuál es sin duda uno de los aspectos más sobresalientes de la misma.

gash

Los mamodos que son enviados al mundo humanos necesitan de asistencia humana para expulsar sus poderes. El catalizador de sus hechizos vendría a ser un libro escrito en un lenguaje perdido, que solo un humano compatible es capaz de leer y portar, transformándose en el maestro de aquel libro. Mientras que la asistencia humana es fundamental para el mamodo (ya que sin ellos no pueden utilizar sus ataques especiales) ocurre también al revés, como se da en el caso de los humanos corruptos que usan el poder del libro para el mal.

De esta manera las parejas de mamodos y humanos se enfrentan entre si en busca de obtener la presea final, pero no hay reglas explícitas en cuanto a las acciones que los participantes pueden hacer (o no hacer) durante la extensión el enfrentamiento, por lo que muchas parejas harán alianzas con otros grupos (como es el caso de los protagonistas) para así otorgarse asistencia mutua, pese a que sus objetivos finales pueden o no ser afines.

Konjiki_no_Gash!!_v20_ch188_pg095c[A-Destiny]

Ok, hasta ahora todo suena muy interesante, pero eso no es nada en comparación a los dinámicos que resultan los combates en parejas, sobretodo entre varios grupos de mamodos y humanos. Es importante mencionar que algunos de los dueños de los libros también participan “activamente” en los enfrentamientos entre mamodos. Son generalmente humanos con habilidades físicas muy superiores al resto (especialistas en artes marciales, por ejemplo) aunque también hay casos de maestros de libros que participan de manera “subrepticia”, es decir, a una distancia prudente, ya que si el libro que portan es alcanzado por un ataque enemigo, este se incinerará, enviando al mamodo de regreso a su mundo.

Ya sea a distancia para proteger el libro o participando en el combate repartiendo ostias a diestra y siniestra, tanto los humanos como sus compañeros demoníacos de alguna u otra manera se verán envueltos en el fragor de la batalla y si consideramos que la gran mayoría de los combates en la serie se realizan en equipos, podemos contar a 8 personajes enfrentándose al mismo tiempo. Una verdadera locura, de esas que rara vez puedes toparte en un manga shonen, donde la dinámica por excelencia es la del duelo uno contra uno.

Sumado a la enorme cantidad de participantes en los combates, cabe destacar la existencia de ciertos compañeros humanos especialmente aniquiladores, como es el caso de Kiyomaro, el prota (con una monstruosa capacidad intelectual, que le permite adaptarse rápidamente a los combates y a planificar estrategias), SunBeam (capaz de detectar de una manera magistral movimientos y patrones de conducta) y de Alishie (que cuando se enfurece combate a la par contra demonios con las manos desnudas). Ya con esto pueden hacerse una idea de lo ASOMBROSOS que resultan las batallas en esta serie, plagadas de estrategias geniales, movimientos impensados y momentos legendarios que hacen hervir la sangre shonen que todos tenemos en nuestro interior.

Tengo un montón de cosas más que decir sobre esta serie, debido a que creo que ha sido víctima de una enorme injusticia a razón de sus ¿infantiles? dibujos y de la censura sufrida en su adaptación televisiva (al igual como ocurrió, y en menor escala sigue ocurriendo con One Piece), pero creo que el mensaje ya no puede ser más claro, y doy por concluida esta entrada incentivándolos a que le den una oportunidad a este manga, quizás con una historia un poco tirada de mechas, como diríamos por aquí, pero con una progresión general que quita el aliento. A medida que avanza la lectura mejora en todos los sentidos posibles, que no les quepa duda al respecto.

~ por ANGRYFREAK en noviembre 10, 2009.

Una respuesta to “Zatch Bell! (Konjiki no Gash!!)”

  1. me ha encantado tu descripcion de la serie. es verdad que es una locura. yo me la he visto del capitulo 1 al 150 y me he kedado de piedra. soy una fan gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: