Beelzebud – La gran sorpresa del 2009

-Anualmente salen al mercado cientos de mangas de los más diversos tópicos, cifra que con facilidad podría aumentar a miles si consideramos en este número también a los doujinshis y el trabajo de mangakas independientes. Si aproximadamente sólo un 1 % de esos mangas gozarán de éxito, y de ese reducido número sólo una mínima fracción logrará consolidarse en el tiempo, podemos concluir que el mundo del mangazine es uno bastante competitivo, y que alcanzar algo de fama, por muy pasajera que resulte, ya es algo que merezca respeto y admiración.

69338381En Japón existen diversas “casas” o mejor dicho “revistas” especializadas en mangas, que reúnen a una gran cantidad de artistas en el área en pos de recopilar sus trabajos con fines lucrativos. De todas estas revistas, lejos la más famosa y popular es la Shonen Jump, el hogar de series de tan alto nivel como Naruto, One Piece, Bleach, Gintama, Eyeshield 21 (manga de reciente conclusión en Japón), D. Gray Man, entre otras series más recientes como Psyren, Bakuman y Beelzebub, el manga del que trata todo esto.

Cada cierto tiempo, más o menos cada dos o tres años, aparece una historia realmente popular que causa un “desequilibrio” en el universo del manga y anime. Series que por novedad revolucionan el sistema (Death Note, por ejemplo), o que por bien planteadas sobresalen incluso dentro de un género explotado hasta el cansancio (One Piece o Naruto). Como sea, estos casos son escasos y lo normal es que demoren cierto tiempo en “prender”, es decir, en coger buen ritmo y crecer hasta transformarse en un monstruo. Caso emblemático de esto es Naruto, que a las pocas semanas de su nacimiento estuvo al borde de la cancelación. Es por eso y más que es raro, muy raro que una serie con sólo 18 episodios a sus espaldas ya goce no sólo de una solidez consolidada, sino que también de una base argumental estable, y lo que es más importante, un ejercito de fans que desde ya levantan banderas y gritan a los cuatro vientos que Beelzebub es la verdadera revolución que estaba esperando el mundo del manga y animación japonesa desde hace tanto tiempo.

amigodelosnios

Lo de este manga realmente es increíble. Un dibujante (Ryuhei Tamura) que hace su debut en Jump, logra con su One-Shot el primer puesto en la Golden Future Cup (concurso para mangakas) y al acto consigue la serialización. Con sólo tres capítulos ya tiene armada una historia más sólida que un ladrillo de concreto, una comedia mezclada con acción y aventuras que saca lo mejor de diversos géneros. Aquel humor sarcástico de Gintama que es tan raro de encontrar, y secuencias de acción que no tienen nada que envidiar a la misma One Piece.

79755552Beelzebub cuenta la historia de Oga, un delincuente juvenil que un día cualquiera -mientras agarraba por los pies a alguien y lo asfixiaba en un río- nota por casualidad la silueta de un hombre en el agua. Al rescatarlo esta persona se parte en dos (así, literalmente) y revela en su interior a un bebé desnudo que de inmediato se encariña con nuestro protagonista y le sigue a todos lados. Aquel niño es en realidad Beel, el hijo del Rey Demonio en persona, quien lo envió al mundo humano a causar caos y destrucción. Pero como por el momento no es más que un infante, para desarrollar sus poderes debe estar en contacto con un humano increíblemente despiadado y cruel.

Oga, pese a ser un idiota que le encantan las peleas, no está interesando ni en el fin del mundo ni en criar a un bebé diabólico, por lo que frecuentemente intentará deshacerse de niño, buscando a las personas más malvadas y fuertes de la zona en espera de que Beel se encapriche con alguien más.

Del “staff” de personajes hasta el momento destaca Hilda, la bella pero letal mujer-demonio encargada del cuidado personal del joven Beel. También Aoi, pero todavía es muy pronto para hablar sobre esas cosas. El manga es demasiado reciente, y muchos personajes aún se encuentran sin desarrollar.

clip-image006-thumb7

Para concluir, me gustaría adjuntar que esto no es una recomendación ni nada por el estilo. Es un imperativo categórico, incluso quizás un poco amenazante. Bájenlo, o perderán la oportunidad de ver los comienzos de una de las historias que más dará que hablar durante la próxima década. No hay que pensar nada, sólo háganlo y punto. Ya me lo agradecerán después.

~ por ANGRYFREAK en julio 6, 2009.

3 respuestas to “Beelzebud – La gran sorpresa del 2009”

  1. A mi me lo recomendò dioxin! y digo que no me he arrepentido en leerlo XDDDDDDD Beel es genial me he reido mucho con los chistes y situaciones.

    lo otro cuando salga en anime (Ops unos tres años mas XD) lo sacaremos si o si!!!!

    Por supuesto que a la serie le queda mucho mas de desarrollo. Quizas en las proximas sagas se iràn al infierno a rescatar a beel XDDDDD
    la serie es muy recomendable!!!

  2. Desde luego los chistes, las burradas del instituto y demas son espectaculares y una pasada.Además, se sale del manga shonen convencional, sobretodo, en lo que a humor se refiere. Me parece muy recomendable, habrá que ver como sigue en el futuro y como manejo los hilos el autor.

  3. *w* este manga me ha cautivado dsd su primer cap q lei, dios!!!! sin duda su estreno d anime s lo q mas espero!!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: