POLITICA PARA ÑOÑOTAKUS

Buenas. Pese a que la trilogía reflexiva ANGRYFREAK está oficialmente terminada, me quedé con las ganas de tratar un par de temas interesantes que quizás a más de uno podría llamar la atención. En este bonus track me abocaré en la hercúlea tarea de enseñar ciencias políticas a los usuarios hábidos de conocimiento, de la manera más freak y divertida posible, claro.

INTRODUCCION – Pensamientos y posturas políticas en el anime.

-¿Les suena Gundam, Macross, Code Geass o Rorouni Kenshin? Esas son series con fuertes influencias políticas en sus postulados. No se puede concebir a estos animes sin tomar en cuenta las ideologías, conflictos en pugna e intereses de los protagonistas. En el simple hecho de inclinarse a uno de los dos bandos en Gundam Seed, coincidir con la forma de pensar de Lelouch en CG o de Light Yagami en Death Note, pensar que los fines pueden justificar a los medios en determinadas circunstancias o entender que en ocasiones es necesario cometer ciertos sacrificios para alcanzar la felicidad común, ya se está haciendo gala de pensamientos políticos completamente válidos y estructurados. Esto es muy interesante, porque nos hace entrar en razón de que recurrimos al análisis político -al menos en un nivel teórico- con mucha frecuencia a lo largo y ancho de nuestras vidas, incluso cuando vemos animes, leemos manga o jugamos videojuegos (Particularmente en los RPG`s, que están plagados de referencias similares).

¿Pero qué diablos es la política? Fácil. ¿Les suenan los griegos? Pues ellos a sus ciudades les denominaban polis. En realidad para esta gente más que una ciudad, la polis consistían en una forma de regulación natural entre los hombres, me explico. Eran los mismos seres humanos quienes, en necesidad de la vida social, se vinculaban a otras personas, dividían las tareas y creaban las ciudades. ¿Y qué pasa con las personas que viven fuera de la polis? Para uno de los filósofos más simpáticos de la antigua Grecia, Platón, esa gente era una de dos: O menos que hombres (animales) o más que hombres (dioses, semi-dioses).

Desde este punto ya no debería ser difícil deducir de donde proviene la palabra política que utilizamos en la actualidad.

¿PORQUE EXISTEN TANTAS POSTURAS POLITICAS EN EL MUNDO?

-Pues…¿han notado que en ocasiones la gente tiende a discutir en base a quién tiene la razón en determinados asuntos? En la política pasa algo parecido, pero a niveles macros. Cuando existen muchas posturas políticas en la sociedad, las personas generalmente tienden a inclinarse por un modelo más cercano a sus intereses, anhelos e inclinaciones intelectuales. Porque todos pensamos diferente, no es raro que las personas prefieran un estilo de organización a otro.

En la actualidad, los modelos políticos más habituales se agrupan en tres corrientes o posturas: la gente de derecha (bastante ligada a los movimientos económicos neo-liberales y librecambistas. Ultra-religiosos y conservadores) los de izquierda (comunistas y socialistas, que aunque suenen parecido son cosas distintas. Se les relaciona con frecuencia a posturas revolucionarias, inclinaciones medio ambientales fuertes y participación popular en la actividad política) y los del medio (demócratas, generalmente, que son un poco de ambos lados).

-Diferenciar entre modelos económicos (que son la base de las ideologías políticas) ya sería entrar en aguas turbulentas, por lo que no me explayaré en ese sentido.

¿COMO SE VIVE LA POLITICA EN EL ANIME?

-Se expresa más que nada en relación a ideologías, formas de plantearse el mundo que tienen los protagonistas. Por ejemplo, cuando Light Yagami considera que es necesario sacrificar a ciertas personas para lograr la estabilidad en el planeta, está recurriendo a uno de los pensamientos políticos más polémicos de la antigüedad. También pasa algo parecido con Lelouch en Code Geass, sólo que ñeste, a diferencia del primero, nunca se corrompe frente al poder. Prefiero no seguir para no espoilear innecesariamente estas dos series.


Para complementar esto, mencionaré a un tipo muy pero muy interesante. Nicolás Maquiavelo (de aquí viene el término “maquiavélico”) dijo en una ocasión qué “los fines justificaban a los medios”. ¿Qué quiso decir con esto? Pues que no importan los métodos o procedimientos a los que debas requerir para lograr tu ideal (como pasa en los animes anteriormente mencionados) si este constituye un fin superior de justicia, que beneficiará a más personas que a las sacrificadas en su promulgación. Por ejemplo, si es necesario eliminar a cien personas para salvar a diez mil, el fin supremo (la salvación de estos individuos) justificaría el sacrificio de las cien personas. Este tipo particular de raciocinio se ve con mucha frecuencia en el anime.

¿PORQUE EL MUNDO ESTA ACTUALMENTE EN CRISIS?

-Lo cierto es que en relación a este punto no hay mucho consenso que digamos. Personalmente creo que la actual crisis de los sistemas económicos se debe a los especuladores, personas ambicionas que, en desmedro del mismo sistema, se enriquecieron de manera desproporcionada, abusando del modelo y “reventando la burbuja”. Eso sería, explicado de la manera más simple posible. Obviamente existen otros factores importantes para justificar lo que está ocurriendo en gran parte del planeta con la crisis de los modelos económicos, pero lo que si está claro es que el sistema neo-liberal imperante en la actualidad pende de un hilo.

SEGÚN CUENTAS HACES SONAR A LA POLITICA INCREIBLEMENTE ABURRIDA ¿PORQUE DEBERIA MOLESTARME EN ESTUDIARLA?

-¡La política también puede ser divertida si te lo propones! Experimentar el choque de posturas, rebatir los argumentos del otro en base a retórica y razonamientos comprensibles, sentirse integrado en el sistema, en fin, existen millones de razones por las que las personas deberían estar concientes de sus alcances políticos, pero si duda la más importante es que se trata del único mecanismo que las sociedades disponen para expresar sus carencias, necesidades o parecer frente a ciertas posturas que toma el gobierno o planes reformadores que no consideran a los mas desafortunados.


Esta manifestación se hace de dos formas, de manera directa e indirecta. Inscribiéndose en los registros electorales y emitiendo votos sería la primera. La indirecta se constituye en el accionar de los sujetos políticos elegidos por la población, quienes procurarán velar por los términos y promesas en que basaron sus campañas.

OK, ME CONVENCISTE. DESDE AHORA PONDRE MAS ATENCION A LAS NOTICIAS DE MI PAIS, E INTENTARE EDUCARME PARA ASI HACER VALER MIS DERECHOS COMO CIUDADADO.

¡Muy bien! Y ahora recuerden niños, díganle NO a las drogas, que hay métodos legales más eficientes para destruir nuestros organismos. Fuera de bromas, espero que este breve artículo seudo-reflexivo les haya sido interesante. Nos vemos.

~ por ANGRYFREAK en marzo 23, 2009.

6 respuestas to “POLITICA PARA ÑOÑOTAKUS”

  1. ahi tienes chaval para que dejes las bobadas de niñato.

  2. DEBO HACER UN ALCANCE… SE TE SALIO LO PIPIOLO

    DEBO HACER UNA CORRECCIÓN, LA FRASE NO ES DE MAQUIAVELO, SINO QUE UN PARAFRASEO DEL MISMO, O SEA QUE NO DIJO ESO TAL CUAL, SINO QUE DE SU LECTURA SE EXTRAE QUE EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS. AUNQUE NO CREO QUE ALGUN ÑOÑO SE DE EL TRABAJO DE LEERLO POR GUSTO PROPIO, TAN SOLO SI ES UN ÑOÑO QUE ESTUDIA ALGO CERCANO A LA POLITICA O LA FILOSOFIA. O SEA UN ÑOÑO DE LOS MAS ÑOÑOS. xD

    SALUDOS SER ANTROPOMORFO

  3. realmente me hubiera gustado leer algo mas complicado…mejor armado…osea mas explayado,pero como una introduccion a la politiaca esta perfecto
    donde esta el nerd que meta el trasfondo psicologico y lo aplike citando evangelion??

  4. L34ndr0, aprecio mucho tus comentarios, y comprendo que te desilucione esta breve entrada introductoria, cuando facilmente pude haber parafraseado a Kant y sumergirme en desvarios Gainax-furikurescos durante horas, pero esa no era la idea.
    Intente hacer algo sencillo, muy simple (quizas demasiado) para que personas sin vastos conocimientos pudieran….ya sabes adonde me dirijo.
    Como sea, solo estoy calentando motores, y no pierdas cuidado que yo soy ese ñoño que mencionas, que no por nada me vacile varias veces los 2 episodios finales de Eva, libreta en mano, buscando sentido a lo incomprensible. Nos estamos leyendo.

  5. Es excelente esta entrada como una introducción hacia la política para cualquiera… si sacamos los ejemplos animescos y ponemos otros más globales, claro, jaja

    Pero el objetivo que planteaste se entiende perfectamente y es una buena forma de hacer llegar a los más reacios a la política (y al verdadero poder que tenemos cada uno, y aún más en conjunto) que en realidad es la forma de poder obtener debidamente lo que necesitamos como sociedad.

    Lamentablemente las minorías ricas en dinero y poder saben de esto e intentarán lavarle el cerebro a la mayor cantidad de personas posibles, ya sea dándoles lo que quieren en forma de placeres temporales, ya sea alejándolos de la propia política.

    Muchas gracias por este conciso, aunque parezca simple, artículo…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: