La Era del Pirata – By ANGRYFREAK
-3ra parte y final del mini-arco de la reflexión AngryFreak. Antes de volver a las entradas convencionales, me tomaré el tiempo de divagar sobre una de las series animadas más importantes y connotadas de los últimos años:
“El mundo, ¡Así es! Busca la libertad y el mundo se extenderá ante tus ojos. Si el sueño sin fin guiad vuestros espíritus ¡Conquistadlo! ¡Lleva tus convicciones mas allá de tu bandera!”
One Piece -superficialmente- quizás pueda parecer demasiado sencilla, tediosa, mal dibujada y aburrida. Está científicamente demostrado que gran parte de las personas que actualmente siguen las versiones manga y/o anime en sus comienzos se sentían escépticos al respecto. A algunos su enorme extensión les provocaba vértigo, a otros el protagonista simplemente les resultaba insoportable. Pero lo que sí es innegable es que el 90% de las personas que desprejuiciadamente le han dado una oportunidad a la serie están ahora tan viciados que sería difícil para ellos incluso el concebir la vida sin las aventuras de Luffy y sus amigos.
¿Cuál es el secreto detrás de su éxito? Pues…no existen respuestas sencillas para ello. Personalmente creo que en gran parte se debe al extraordinario trabajo creativo que se está currando Oda en la serie. No sólo sus ilustraciones son de primer nivel (pese a que a muchas personas les desagrade su particular estilo de dibujo), sino que también, como mangaka, tiene un don natural para verter expresiones y sentimientos en sus personajes. One Piece puede hacerte reír hasta dislocar tu mandíbula o llorar descontroladamente por el fallecimiento de un barco. Oda ha resultado ser todo un maestro a la hora de propiciar indicios que podrían revelarse incluso con años de retardo. Aquella facilidad para fusionar escenas increíblemente tensas con humor, desolación con esperanza, sufrimiento con felicidad, en fin, dicotomías tan extremas que incluso podrían resultar inconcebibles, son fácilmente vislumbrables en las páginas de OP.
La idea de una serie libre para cualquier edad sorprende por su eficacia. Tanto jóvenes como adultos pueden disfrutar de la misma manera la historia, sin matices ni excepciones. ¿Cómo es esto posible? Es fácil cuando se te conceden las instancias para propiciarlo. La Shonen Jump, la revista más vendida del planeta, cumple este rol.
_______________________________________________________________________
“Oda…como mangaka, tiene un don natural para verter expresiones y sentimientos en sus personajes. One Piece puede hacerte reír hasta dislocar tu mandíbula o llorar descontroladamente por el fallecimiento de un barco.”
_______________________________________________________________________
¿Y cómo hace el mangaka para mantener la serie fresca tras más de una década de serialización casi ininterrumpida? Acá influye mucho la capacidad natural del dibujante para desarrollar una historia tan extensa que no se agote ni con el paso del tiempo. Claro que tener seguidores incondicionales que se lanzarían de un puente si se los ordenasen ayuda bastante.
EL ANIME POST TERCER IMPACTO
-Este es un concepto recurrente para los más veteranos en el blog. No lo inventé yo, pero sí he añadido ciertos matices no concebidos por mi precursor intelectual.
Tras el Fin de Evangelion la forma de hacer manga y anime cambió radicalmente. Se introdujeron elaborados perfiles psicológicos en los protagonistas. Desvaríos filosóficos, patologías psicosomáticas y graves alteraciones de la realidad se transformaron en premisas constantes en el anime durante un par de años. Algunos eruditos consideran que el apogeo del movimiento se vivió en algún punto entre Lain y Ergo Proxy, pero son pocos los que se atreven a aceptar que sus días están más que contados.
Los jóvenes ya se hartaron de pensar por sí mismos, eso es algo que quizás le partiría el corazón a Kant y a los ideales ilustrados, pero es cierto. Ok, el Tercer Impacto nos abrió los ojos a una generación de anime más adulto y sofisticado, bastante distante a su clásico estereotipo infantiloide, pero ya basta. Lo que el público anhela es menos blabla y más acción, y las encuestas son una clara evidencia de ello. One Piece es, en sí, la manifestación corpórea del deseo de las masas.
En OP no vas a encontrar reveladoras reflexiones filosóficas ni referencia intelectual alguna. Te vas a reír, vas a sufrir, vas a llorar, pero nada va a cambiar en tu interior. No te abre la mente a nuevas realidades ni nada por el estilo, es lisa y llanamente un renacimiento del género, tal cual se mostraba en los más tiernos orígenes de la animación japonesa y el manga oriental.
De personajes en relieve retrocedemos a personajes planos a más no poder. De profundas visiones de mundo volvemos a aquellas simples aspiraciones heroicas características del anime de antaño. Honor, respeto, compañerismo, amor, coraje, todas ésas y más encontraras a borbotones mientras te encuentras de cabeza metido en la serie.
¿Es esto bueno o malo? Ninguna de las dos. Es simplemente una adaptación conforme a los intereses de los usuarios. Si los lectores prefieren ver katanazos en ves de ardiente retórica, la Shonen Shump les dará lo que desean. Si prefieren ninjas con trajes rozados, tendrán ninjas con trajes rozados ¿Espadas desproporcionadas? Denle una ojeada a Bleach y sus aberraciones bélicas. Espías, ladrones, Psíquicos, todo sea para satisfacer al espectador.
Quizás la excepción más evidente es que la Era del Pirata únicamente se limita a englobar el Shonen contemporáneo, pero géneros distintos como el Shoujo o el Seinen se mantienen fieles a sus preceptos, hasta cierto punto. Aun así ¾ de quienes ven anime en la actualidad se inclinan a los mangas para chicos, y de aquel inexacto cuarto, consistente en gran mayoría por mujeres, hombres con serios problemas de aceptación sexual y demases, gran parte verá shonens a escondidas, pese a que lo nieguen públicamente.
_______________________________________________________________________
“Lo que el público anhela es menos blabla y más acción, y las encuestas son una clara evidencia de ello. One Piece es, en sií la manifestación corpórea del deseo de las masas.”
_______________________________________________________________________
Es cierto que, si lo miramos desde una perspectiva crítica, podemos imputar a One Piece de hacer retroceder al anime varias décadas en cuanto perfiles psicológicos y todos los factores anteriormente mencionados. Es también innegable que series de este estilo no hacen más que atrofiar los intelectos fácilmente moldeables de los pequeños, pero nunca más terrible que lo ocurrido con Dragon Ball (absolutamente nada, en relación al intenso debate de si DB volvía a los pequeños más agresivos).
¿Mi respuesta a los críticos? One Piece quizás no sea el mejor anime jamás concebido por el ser humano. Está lejos de ser un hito como lo fue Eva en su tiempo, o emular lo que implicó Akira cuando por primera vez se estrenó en los cines internacionales. El verdadero alcance de la serie se encuentra en su facilidad para reunir a personas de todas las edades, sexos y nacionalidades bajo un solo estandarte, algo que jamás se había logrado hacer en el pasado. Pues como dice el refrán: “Si el sueño sin fin guiad vuestros espíritus ¡Conquistadlo! ¡Lleva tus convicciones mas allá de tu bandera!”
Creo que esas palabras recopilan bastante bien la idea principal de la serie. Nada más que adjuntar, me largo.
bueno ! One piece es excelente pero no es la mejor serie!
es el mejor shonen largo que hay… sus rellenos son de mejor calidad que los de bleach y naruto..
brook no me gusto… sin comentarios
[…] cuales se aproximan peligrosamente al lolicon. Al parecer ya no hay límites para la industria y la era del pirata ha finalizado para dar paso al imperio del […]
One Piece es el Dragon Ball del siglo 21
Vi los primeros 20 capitulos o mas de One Piece y lo unico interesante que vi fue a Luffy decir algo asi como: «no se trata de si quieres matarme sino no de si quieres arriesgarte» en pose interesante con el sombrero inclinado…
en conclusion, One Piece es la misma basura de la que estamos cansados de ver pero que nunca dejamos de ver, es como las pelis de hollywood: todas son iguales y mientras mas malas son mas se venden…
por eso one piece se vende y se vende incluso mas de lo que dragon ball se vendio…
pd: tambien vi los primeros 20 capitulos de naruto y la sensacion fue totalmente lo opuesto, naruto es detestable al comienzo pero cuando le dice a zabusa sobre haku te rompe el corazon de una forma tal que empiezas a amarlo, aunque despues naruto se fue convirtiendo en algo como one piece: sin contenido
todos estos anime son como la religion del siglo 21
One Piece es pura retorica sentimental
lo que falta es que digas que pokemon es muy bueno porque te parte el corazon cuando ash de despide de cada pueblo… y que los creadores de pokemon son muy inteligentes porque: » la capacidad natural del dibujante para desarrollar una historia tan extensa que no se agote ni con el paso del tiempo.»
claro que los rellenos de one piece son mejores que los de naruto, porque toda la serie es solo relleno, si saben a lo que me refiero…
por favor angryfreak criticas a high school of the dead por su echi y se te olvida comentar sobre los clones de nami en one piece que son verdaderamente groseros…
One Piece es basura comercial al igual que Bleach, solo que Bleach no trataba de un prota viajando por el mundo sino de uno metido en una ciudad, por eso fracaso como no fracaso one piece, si one piece se recreara en una ciudad seria la peor basura de la historia…
High School of the dead me para mucho mejor manga-anime que one piece
Incluso hay series con mucho mas echi que OnePiece y le parten el culo ha one piece en calidad artistica y narrativa como por ejemplo es Sankarea
One Piece es una mescla de Dragon Ball con Pokemon, las dos series de anime mas vendidas de la historia, por eso OnePiece es y sera siempre y eternamente la serie mas vendida de la historia
Monogatari es otra serie que repasa a One Piece y tiene mucho mas Echi
Estoy en desacuerdo de que el echi hace a una serie peor que otra
El echi es parte del anime desde hace años y no le veo lo malo siempre y cuando no se salga de contexto
HighSchool of the dead tiene echi por la tematica de zombis y eso no me parece ridiculo sino que le añade realismo a la historia
A mi me da igual el echi, ni me gusta ni me desagrada, yo lo ignoro simplemente