Irresponsable Capitán Tylor – By ANGRYFREAK
-Esta es una de esas series que muchos hispanoamericanos recordarán con lagrimas en los ojos. Capitán Tylor es particularmente simbólica para el caso de Chile (pese a estar conciente de que también ocurrió de manera similar en distintos países) ya que se transmitió en un periodo de una violenta, despótica e irracional censura, propiciada directamente por el marcado carácter dogmático y eclesiástico característico del estado Chileno.
Muchos lo desconocen, pero motivo de esta medieval practica la animación japonesa sufrió de incontables retrasos y dificultades para ingresar al país. Casos emblemáticos como el de Ranma ½ (que fue mutilada) y de mega éxitos como Ashita No Joe (que nunca fue transmitido debido a la excesiva violencia de la historia), Inuyasha, Yu Gi Oh, One Piece y Full Metal Alchemist (siendo las ultimas tres las series de anime mas censuradas que se hayan visto jamás por estos lares) entre tantas otras.
Es en parte gracias a las reformas del contenido cinematográfico propiciadas durante el gobierno del ex presidente Ricardo Lagos que se abolieron estas inquisitivas prácticas de censura en el país, aunque hasta cierto punto, claro.
Volviendo al tema y tras esta breve introducción anticlericalista, es importante situarnos en el contexto histórico durante el cual se transmitió la serie para así entender su magnificencia, y lo mas importante, que a muchos (entre los que me incluyo) les abrió los ojos a que la animación japonesa no era solo Dragon Ball, Los Caballeros del Zodiaco y los Super Campeones. Nos enseño lo bien que quedan ciertas secuencias animadas acompañadas por piezas de música clásica. Y sobre todo, nos inculco tan soberbia cantidad de anti valores en nuestros intelectos fácilmente moldeables y susceptibles a las visitudes de la televisión, que haría la burla de cualquier sistema educativo-moralista que se precie de serlo. Pero avancemos en orden.
-La trama es ridículamente simple. El protagonista -un vago de 20 sin empleo ni aspiraciones- decide alistarse en el ejército para tener una vida fácil, ya que, según sus propias palabras, no solo tendría acceso a un sueldo, sino que también le alimentarían y hospedarían gratuitamente sin mayores esfuerzos de su parte.
Resulta que por aquellos momentos el conglomerado terrestre –FEPU– se encontraba en guerra con la nación Raalgon, quienes atribuían a los terrícolas la muerte de su emperador, siendo la heredera del imperio su hija adolescente de 16 años, la cual influenciada por su inescupruloso y ávido de poder consejero opta por declarar la guerra a la Tierra.
Tras muchos enredos y situaciones ridículas, Tylor, que en el primer capitulo excita sexualmente al programa informático encargado del ingreso de los nuevos reclutas, no solo logra alistarse en las fuerzas armadas, sino que además gracias a su idiotez obtiene el grado de capitán en la nave de batalla Soyokaze, el peor crucero de la flota y el con la tripulación mas conflictiva e incompetente de todos.
Acá es donde comienzan las aventuras espaciales del capitán Liner E. Tylor, quien a base de tácticas cobardes, rendiciones, escapes y sobretodo mucha suerte consigue llamar la atención de la joven emperatriz enemiga (a la cual finalmente corteja, junto con el 100% de la tripulación femenina de la nave), así como de los altos mandos terrícolas, quienes únicamente aspiran a deshacerse de este problemático individuo que no hace mas que burlar la muerte una y otra vez.
Es así como Tylor no solo se vuelve el principal enemigo de las fuerzas Raalgon, sino que también de sus propios aliados, que le aborrecen pese a que el mismo protagonista no es conciente de esto.
-Uno de los puntos más interesantes de la historia es apreciar las reacciones de sus adversarios frente a los triunfos militares del capitán Tylor. ¿Es un genio o simplemente un idiota? Por supuesto todos los que vemos la serie comprendemos perfectamente que se trata de la segunda alternativa, pero aun así es muy divertido ver como el bando contrario le tiene en tan alta estima y estigmatizado como un brillante estratega, mientras que su misma gente solo desea su muerte.
Sin duda, lo que hace de esta serie inolvidable son los episodios finales. El clímax de la historia se vive tras la batalla final entre las tropas terrestres y las Raalgon, Tylor al mando de las primeras oponiéndose a las fuerzas dirigidas por el capitán Dom, su rival estratega y quien le tiene en alta estima motivo de la particular forma de ser del protagonista.
Este episodio, titulado “el día mas largo en el espacio” de verdad hace honor a su nombre. Acoplado a la perfección con piezas de música clásica, transforma a este capitulo en una de esas maravillas de la animación japonesa que no debe pasar desapercibida para nadie.
-Pese a todo, la serie sufre de muchas incoherencias arguméntales graves. Circunstancias que no quedan del todo esclarificadas (el destino del consejero imperial corrupto), personajes reiterativos cuyo aporte a la historia es casi nulo (el general Raalgon Que sale con bastante frecuencia pero que al final no hace nada), la forma en que se dan los combates es particularmente irracional (aunque el hecho de que se desarrollen de formas tan estrambóticas es lo que hace a la serie lo que es), pero bueno, son detalles que quedan completamente opacados por la excelencia general de la obra.
-Personalmente encuentro el opening y el ending terriblemente pegajosos, y ni hablar del OST, sobretodo las pistas orquestadas finales (Guillermo Tell entre otras) que son sublimes.
http://www.mcanime.net/foro/viewtopic.php?p=493215&highlight=#493215
En este tema esta la serie completa, los 10 ovas (solamente en ingles hasta que alguien se digne a traducirlas) y el OST completo.
Uppoader: Chigo
el capitan taylor era genial
yo lo veia en la tele
pero no fue muy exitosa
por ese tiempo daban nadesico y huntter x