GINTAMA By AngryFreak
-Cuando uno piensa en los mayores exponentes contemporáneos de la shonen jump inmediatamente se le viene a la cabeza los tres pilares de este periodo en cuanto animación japonesa se refiere, Naruto, One Piece y Bleach. Pero en los confines de las páginas de una de las revistas mas vendidas en el mundo se esconden también gigantescos éxitos de la magnitud de Eyeshield 21, la relativamente reciente Psyren y la obra que le da razón existencial a este artículo, Gintama.
Mientras que en el occidente recién comenzamos a descubrir la genialidad escondida tras la aparentemente simple premisa argumental de la obra, en Japón Gintama goza de una popularidad desmedida, tanto así que incluso se podría situar en el mismo pedestal que las tres primeras series anteriormente mencionadas.
Es sin duda una de las comedias más sobresalientes de los últimos tiempos, pero también es cierto que gran parte del éxito de Gintama corresponde a que ha sabido adaptarse a los gustos y expectativas de los seguidores de la serie, incorporando notables secuencias de acción, aunque claro nunca carentes de situaciones humorísticas, en el desarrollo de la historia. La cantidad de parodias y alusiones directas a otras series es sorprendente, tanto así que reconocer todas las citas y menciones que se profieren durante los capítulos se ha trasformado en toda una odisea para los fans. Personajes carismáticos hacen acto de presencia con una sorprendente candencia de uno por episodio, siendo que aproximadamente en el manga nos encontramos por el capitulo 225, mientras que en el anime peligrosamente cerca de los 130, aunque no puedo afirmar un numero fijo debido a un inconveniente al cual ya me referiré.
La historia de Gintama nos sitúa en un Japón sometido por unas criaturas alienígenas conocidas como Amantos. Gracias a estos el país goza de avances tecnológicos desmedidos, pero a la vez la especie humana ha sido desprendida de la autoridad de velar sobre su propio planeta. Para evitar revuelas bélicas se ha prohibido por completo el uso y porte de espadas en cualquier circunstancia por parte de los terrícolas, acabando de esta manera con la milenaria tradición del bushido. Aun así en esta nueva era hay personas que se mantienen fieles a sus creencias y convicciones antañas como es el caso de el protagonista, Gintoki, quien tras luchar en el pasado en las guerras independentistas contra el control de los amantos que culmino con una aplastante derrota para la especie humana, decidió seguir viviendo en esta nueva era despreocupadamente y sin guardar rencores contra los vencedores del conflicto.
Gin junto con otros dos igualmente estrambóticos personajes crean una tienda conocida como la Yorozuya, en donde se dedican a realizar cualquier tipo de trabajo que se les presente, pero al final rara vez logran obtener algo de dinero decente y tienen problemas incluso para pagar el alquiler del piso. Con el tiempo se introducirán en la historia una gran cantidad de personajes emblemáticos, tan o mas extraños que los propios protagonistas. Dentro de este lote destacan la agresiva idol Otsu-chan, Katsura, el terrorista amigo de la infancia de Gin, la shinobi masoquista Sa-chan, los Shinsen Gumi, que son supuestamente el cuerpo policial de la ciudad pero que en realidad causan mas destrozos de los que solucionan y gozan de una pésima popularidad entre los ciudadanos, entre muchos mas.
Otro de los puntos fuertes es el apartado sonoro. Tanto los openings, endings y pistas de audio son soberbios, destacando algunos buenos temas como Donten de Does y Tooi Nioi de Yo-King (el 5to y 2do opening respectivamente, aunque también los endings Shura de Does y Yuki No Tsubasa de RedBalloon son espectaculares). Ni hablar de las voces de los personajes, que son de lo mejor en calidad que se puede encontrar dentro del mundo de la animación japonesa. Es cosa de dedicarle un par de minutos a cualquier episodio para entrar en razón de esto.
La conversión del manga al anime es brillante. Pese a no gozar de un estricto ceñimiento de la versión impresa, la animación con frecuencia improvisa contenidos y complementa al mismo manga, aunque en secuencias esto ocurre a la inversa (sin ir mas lejos, en el episodio 27 del anime al comienzo del capitulo). Tampoco el anime se estructura en base a la línea temporal argumental del manga, alterando el orden de los episodios entre ambas versiones, aunque eso si los acontecimientos más significativos permanecen intactos (capitulo 25 del anime, que también de paso es uno de los más emblemáticos de la serie. Es increíble lo mucho que se puede hacer con tan poco material a disposición para animar 25 minutos continuos, y la secuencia de la pantalla estática al comienzo del episodio no tiene precio).
Según hasta donde hemos visto la serie es extraordinaria y sumamente popular en Japón, pero, ¿Qué sucede con Gintama en occidente? Lamentablemente la falta de interés a, hasta el momento, predominado por parte de los fansubs y son muy pocos los que se han atrevido a organizar proyectos estables. Esta realidad se manifiesta tanto en el anime como en el manga, siendo la primera instancia objeto de continuos retrasos y aplazamientos indefinidos (durante la redacción de este articulo el fansub norteamericano mas avanzado intenta alcanzar el episodio numero 70, mientras que en la realidad hispana con suerte podemos encontrar subtitulado al español aproximadamente hasta el capitulo 35, con una desmoralizante candencia de uno al mes), y la segunda traducida al ingles por partes, ya que hay enormes lagunas en la correcta consecución de los releases (temporadas completas aun se encuentran sin traducir, y al español ni hablar, tendrías suerte si encuentras el primer tomo por parte de algún fansub perdido en el tiempo). También es muy cierto que la cantidad de citas y menciones es tan alta que incluso los fansubs de mayor renombre y nivel internacional han tenido problemas para identificarlas.
Anexo: Durante la redacción de esta entrada un nuevo fansub se adhirió a la causa. También parece ser que el grupo que ya venia sacándola dentro de poco concluirá con una serie a la que le tenia puesta prioridad, por lo que tendrá mas tiempo disponible para aumentar la velocidad de releases en Gintama (téngase presente que esta serie sale una vez a la semana en Japón, mientras que aquí solo vemos un episodio traducido al mes. No hay que ser un genio matemático para encontrar la tautología existente en ese axioma).
Gintama anime:
http://www.mcanime.net/descarga_directa/anime/detalle/ddmu_gintama_70_mas_extras/8040
http://www.mcanime.net/descarga_directa/anime/detalle/ddmudafgintama_35_xx/9244
Gintama manga:
http://www.mangatraders.com/manga/series/319
me ha gustado mucho el reportaje y aque yo tambien estoy viendo el anime, voy descatgando el 34 y la verdad veo q vale el esfuerzo de bajarlo.
ojala como dices aya mas fansud para el anime y el manga
DeathAnime Fansub: http://www.deathanime.es.gd/
Es el grupo que actualmente va mas avanzado y tambien lejos los mas motivados sacando Gintama. Van en el episodio 41 pero dentro de nada saldran mas caps., por lo que vale la pena estar al tanto de la actividad del sub.
En el manga, DANAKON ( http://submanga.com/fansub/Danakon ) esta traduciendo los episodios al español con muy buen ritmo. Lo unico es q trabaja por temporadas sin respetar la linealidad de la serie (que por lo demas no la respeta ni el dibujante, asi que da como lo mismo).
Hola!
me encantó tu reporte jeje que decir que soy fan de Gintama.
Creo que mucho tiene que ver la poca audiencia que tiene gintama en otros paises el hecho de que parodian varias cosas de la cultura japonesa desde poner al shinsengumi mostrando a los integrantes con sus obsesiones y códigos de honor patas arriba (jajaja eso si sin dejar de ser kakkoii) hasta el mmm fanatismo exagerado de Shinpachi por Otsuu que representa la cultura Idol, además que muchas bromas giran en torno como lo dices programas de TV japoneses (¿como iba a saber yo que habia una cantante con tan mala suerte que le mordió un león? y que por eso no querian que cantara el nuevo op de gintama XD jajajajajaa)
Aun pese a todo esto los seguidores de Gintama tanto en Europa como en América siguen aumentando, sé que quiza no tendrá la popularidad de naruto o bleach, pero se aprecia por marcar una diferencia en las series de la shonen 🙂 sore wa to omoimasu.
soy fcox__ de DAF!!!!!
estamos en el capitulo 56!!! y se vienen mas capitulos!!! saludos!!!
muy buen reporte de la serie!! Gintama es la serie que mas me gusta en el anime, por eso ayudo a los de DAF haciendo los tiempos y es verdad vamos por el 56 😀 y vamos a pasos agigantados comparando:P jajaja q todos vean esta serie es lo masssss
Death Anime Fansub es lo mejor en la subtitulacion de gintama!! es el fansub que lleva mas capitulos de gintama!! van en el 56!!!!!!
si quieres ayudarnos te esperamos en nuestra pagina!!1
Jajaja. Por algun motivo de la impresion de que esta entrada se transformo en propaganda para DAF ^^
Da igual, aprecio mucho la labor del fansub sacando esta serie.
progapanda??????
Todos es por un mismo bien!!! para poder sacar esta gran serie que se ha dejado de lado!!
bueno saludos!!!!
No lo decia en un sentido negativo. Bueno, supongo que algo de propaganda nunca esta mal. Haber si con mi pequeño aporte mas gente ingresa al divertido universo planteado por Sorachi, a la vez que se expande la popularidad de Death Anime Fansub.
si asi es! los que han visto el capitulo 141 que salio esta semana! se pueden dar cuenta que el gintama puede superar 1000 veces a naruto y bleach!!!
gintama es una serie genial, super chistosa con un contenido muy bueno, la verdad es que es muy dificil conseguir los episodios subtitulados yo los veo por megavideo pero no los consigo en otro sitio…
que pasa con los capitulos del 106 para adelantem o en que pagina puedo verlos en japones por que no los encuentro por ningun lado
del 106 hasta el 138 por el momento solo en japo. del 139 hasta el 153 (en el momento de redactar este post, obvio) ya esta traducido al español por DAF.
ahora ya esta hasta el 159!!!
me gusto mucho tu reportaje de gintama, si es una verdadera lastima que los fansub nada mas se dediquen a naruto one piece y bleach y dejen de un lado un gran manga e anime como gintama la verdad, la verdad es que yo eh visto gintama desde el capitulo 1, y casi la gran mayoria que conosco que ven gintama la vieron a raiz de la saga de benisakura, pero en fin ami me toco nada mas ver los primeros 30 cap. con sub español ya despues no mire en japones por completo ahora van 191, y tengo un amigo que sube gintama en esta direccion http://omegagx.es.tl/ casi tiene toda la serie y en cuanto al manga la verdad yo tengo algunos capitulos del manga en japones que me los manda un amigo, la verdad es que hace tiempo que no reviso ese correo pero de seguro que todavia me los sigue mandando, solo espero de corazon que algun dia transmitan en latinoamerica gintama por sinceramente es genial no por nada llego en 5 lugar de ventas.
Verona muchas gracias por tu comentario. Me resulta grato informarte que el fansub DAF -al que humildemente pertenezco- en la actualidad es el único sub con la serie Gintama completa. Los link de megavideo que salen en la pag. de omegagx (por cierto, antiguo traductor de DAF) son de nuestro sub.
Vamos con buen ritmo sacando la serie entre viernes y sábados, por lo que te recomiendo darte una vuelta por la web del fansub para estar al día con los últimos episodios en Japón.
Aquí te dejo un link: http://www.deathanime.byethost6.com/
Nos vemos.
orale no sabia que eras antiguo traductor de el o ellos jejeje, y gracias por el link ya lo agrege junto con el de omegagx a mis favoritos y ponerme al corriente, gracias a ver si luego lo recomiendo a mis amigos por yt, gracias de verdad y nos vemos.