GirlFriend Of Steel – La Novela Visual de Evangelion
-Hace unos 8 años cuando me entere de la existencia de este video juego de manos de algún fanzine perdido en el tiempo, ni siquiera se me cruzo por la cabeza que en un futuro distante tendría la oportunidad de jugarlo, y mucho menos en un idioma tan asequible como es el español. Pero las circunstancias se dieron y con el tiempo se realizo una conversión desde el original en Dreamcast para PC, siendo esta segunda versión en primera instancia traducida al ingles, y eventualmente al habla hispana gracias a un comprometido grupo de fans, que por lo demás incurrieron en un trabajo bastante decente.
Tras unos insignificantes líos con la ISO (pan de cada día en el mundo de las novelas visuales y de los juegos de video emulados en general) logre hacer correr el juego con su correspondiente parche, pero debo admitir que el resultado final, pese a ser bastante atractivo visualmente hablando, quizás no sea tan impactante como se pensaba.Y es mas, en algunos puntos la linealidad argumental resulta completamente interrumpida motivo de veloces secuencias animadas, pero bueno, durante el transcurso de esta entrada no me referiré, en medida de lo posible, a los aspectos negativos de la novela analizada, sino que me limitare únicamente a hacer una escueta mención sobre al argumento y quizás uno que otro aspecto que resulte interesante.
La trama va algo así: En un día cualquiera (situado por contexto tras los primeros ataques de los Ángeles acaecidos durante la serie) una nueva estudiante llega al instituto en donde Shinji, Asuka y Rei estudian. Este nuevo miembro del alumnado inmediatamente se acerca a nuestro sufrido protagonista, provocando no solo los celos de la tercera niña, sino que también la exacerbada reacción de sus compañeros. De paso, toda esta situación se cruza con el ataque de un misterioso robot que en momentos hacia acto de presencia dentro de la ciudad, con objetivo desconocido. En fin, con el tiempo y tras muchos enredos amorosos se descubre que la joven, de nombre Mana, no es mas que un intento de espía que tenia por misión recabar información de NERV de manos del pobre Shinji, pero por motivos anexos que no viene al caso mencionar se produce el alejamiento de la muchacha como de sus compañeros de la institución armada que representaban causando nefastas represalias por parte de estos a los jóvenes desertores.
La novela visual de juego no tiene casi nada, ya que únicamente te limitas a seguir el ritmo de la argumentación, a veces no influyendo en lo mas mínimo en la forma en que se dan los acontecimientos por lo que resulta técnicamente incorrecto tildarle de “videojuego”, pero bueno, este aspecto no tiene porque necesariamente ser negativo ya que en puntos puede dar la impresión de que estas viendo una capitulo mas de la serie. De todas formas, independiente de las opciones que elijas siempre llegaras al final, pero en lo que si encontramos variedad en la forma en que se presentan estos, llegando a optar por varios epílogos distintos (en donde sobresale por merito propio el ending de Asuka). Aunque debo adjuntar que esta mencionada diversidad es meramente fáctica, ya que el requisito requerido para alcanzar uno de los finales se limita únicamente a escoger dentro de un mismo menú (que hace acto de presencia al final de la novela) una opción diferente, ósea, no tiene pérdida.
También la forma en la que se dan los acontecimientos no resulta optima, debido a que a veces son tan veloces las secuencias que da la impresión de que te estas perdiendo alguna escena anexa o complementaria, aunque debo adjuntar que este particular método de animación es característico de Evangelion, por lo que no hay nada que hacer mas que disfrutar sin cuestionarse si cometiste algún error en alguna de las ínfimas circunstancias en donde puedes optar por diversas opciones o pasos a seguir.
Una de las grandes bazas de esta novela visual es la altísima cantidad de Cg`s o simplemente de las imágenes que adornan la narración, implementación bastante innovadora si tomamos el caso de cualquier otro exponente del mismo genero en donde solo hay unos cuantos cg´s, pero para visualizarlos hay que jugar prolongados periodos de tiempo. No en GirlFriend Of Steel, acá estarás constantemente inmerso en un mundo de imágenes distintas, rara vez similares ente si, y por ende relativamente originales dentro del universo planteado en tanto en la serie como en la visual novel. Aunque también esta particular forma de presentar las escenas contribuye a acelerar exponencialmente el trascurso de la misma, no siendo necesario mas de una hora y media de juego ininterrumpido para llegar a uno de los epílogos, denotando nuevamente una clara distinción dentro del genero, ya que por regla general, y tomando el caso de cualquiera de las visual novel de Type-Moon, se hacen necesario al menos unas cuantas horas de visualización continua para llegar a uno de los finales, no siendo posible acumular el tiempo de juego transcurrido como se da en el caso del videojuego de la obra de Gainax, ya que para alcanzar los distintos finales se exige técnicamente retomar desde el principio la novela, no aquí, en donde simplemente para conseguir cada unos de los diferentes endings basta con grabar en la ultima instancia que se establece para ello (el juego no permite grabar la partida en cualquier momento, sino que debes esperar a cuando haya que optar por opciones, circunstancias que, por lo demás, durante la historia son sumamente limitadas. Por ende, a veces deben transcurrir grandes extensiones temporales para poder guardar el juego, sumado al hecho de que no se pueden pausar las secuencias, que por lo demás en puntos son totalmente automáticas e inevitables).
Pese a todo la sólida trama, sumado a un espectacular despliegue grafico, y a un sobresaliente apartado sonoro (en donde destaca la implementación de las voces originales de la serie) contribuye a obviar cualquier tipo de crítica que se le puedan hacer al juego. Además que el grado de fan-boyerismo que transmite es tan alto, que los mismos seguidores se han encargado de ensalzarla hasta los extremos más insospechados, osea, secuelas varias, historias alternativas tanto en novela visual como en manga, merchandising, etc. Bueno, de todas formas era de esperarse conociendo las implicancias que aun se hacen sentir motivo del fenómeno Eva.
Creo q minimo debo comentarte la entrada, ya que tanto t hinche para q actualizaras jajaja
Me acuerdo q cuando conoci a Evangelion mi hmno tenia una inmensa coleccion de unas cuantas miles imagenes de la serie, yo tb me hice fan de la serie y me acuerdo q entre esas imagenes aparecia la niña de pelo corto (q es muy parecida a la mama de Shinji) jamas pude averiguar quien era hasta hoy dia. Estoy feliz!
Para descargar el juego revisen este link:
http://foro.mcanime.net/viewtopic.php?t=20214
Eva es una de las primeras series que vi sin que fuera transmitida en la TV, hace unos 10 años quizas en unos horribles VHS`s que no solo eran carisimos, sino que tambien con suerte contenian 2 o 3 caps por cinta. Aun asi esta obra maestra de la animacion dejo tan marcada impresion en mi que incluso transcurridos tantos años aun sigue evocando los mismos sentimientos de antaño.
AAAAHH!
GAINAX SIMPRE GAINAX, TRANSFORMADO EL MUNDO.
COMO DICE LA BIBLIA: «Y EN EL SEGUNDO IMPACTO SE CREO EL MUNDO». LO QUE LOS ESTUDIOSOS DE LA SAGRADA ESCRITURA DICEN: «QUEDÓ LA PURA CAGÁ».
PESÉ A QUE ESTOY ALEJADO DE LOS VIDEOJUEGOS, Y MÁS SI SON CON EL TECLADO DEL PC, O PEOR AUN, CON UN JOYSTICK QUE TIENE MUCHAS TECLAS INSERVIBLES, QUEDAN MUCHAS A FUERA O FALATAN DEPENDE DE LO GIGANGTE DEL CONTROL, QUIERO JUGARLO. DEBE SER LAS PASIONES QUE SUCITA EVANGELION, PUES ES LA MEJOR LECTURA QUE DAN LOS NIPONES NUESTRO OCCIDENTAL «TAO TE KIN».
SALUDOS SERÑOR FURISO. VEO QUE HAN SIDO MESES PROLIFICOS
Yo lo pase en ps1 asi con idioma japones , para gravar hay que esperar, bueno lo abre pasado unas 3 veces y creo que saque 2 finales en fin me gusto mucho las escenas y las voces , me hubiera gustado jugarlo en español , a ver si se pasan el link =)