UV CRISIS

La postergación de la elección del rector es, independiente de las otras motivaciones que caracterizan y representan al movimiento del estudiantado que pregonan otras universidades, en la UV hoy no solo el tema mas controversial e interesante que se murmura en los pasillos de nuestra infame institución, sino que también es motivo de irreconciliables divisiones de conducta en la forma de abordar este singular conflicto.

Mientras que una importante facción, abordando el caso particular de la sede de Derecho, ha adquirido una posición pasiva argumentando la futilidad de una movilización forzosa y evitando en lo posible entorpecer la próxima elección de un nuevo rector, seleccionando como estandarte y guía al centro de alumnos de la facultad, otro sector, aparentemente inferior en numero y organización, pregona fuertemente el ideal de la sublevación bajo un lema que dice algo así “el momento de actuar es ahora”, siendo de esta manera rescatable la postura que defiende que una elección apresurada únicamente conllevaría consigo al encubrimiento final de las verdaderas caras tras la corrupción desvelada motivo de las movilizaciones del año pasado y que ha llevado a la Universidad de Valparaíso a la precaria condición en la que se encuentra actualmente.

Esta situación ha dado lugar a una interesante pugna ideológica que ha propiciado un significativo menoscabo en el respeto y autoridad que anteriormente gozaba el centro de alumnos de la facultad, transformando de esta manera al CED en una estructura sumamente impopular, en lo absoluto representativa y distante al movimiento general pre-postergación de la elección en la que actualmente se encuentra sumido la institución casi en su totalidad.

La eliminación de propaganda alusiva al movimiento por parte de la facción pasiva, y una situación inesperada completamente ajena al movimiento pero que a significado para el actual decano de la facultad de Derecho Aldo Valle un importante decrecimiento en su popularidad, únicamente ha servido para avivar la llama de la discordia y de la intolerancia, la cual ha encontrado en uno de los candidatos predilectos para profesar el cargo de nuevo rector el destinatario preferencial para toda descalificación y achaque que se pueda hacer tanto de la actual como de la anterior gestión, independiente del grado de veracidad de las acusaciones que se le atribuyen.

Desde el punto de vista del alumnado, no necesariamente cercano al conflicto pero a la vez expectante del mismo, ya que, independiente del resultado final, que para muchos, me incluyo, es mas que obvio, ven en esta secuencialización de acontecimientos un peligro inminente oculto tras sus postulados, no me refiero a nada mas que al temor siempre presente que, volviéndose la situación incontrolable como ocurrió con anterioridad ya el año pasado motivo de las revueltas que concluyeron con la renuncia del antiguo rector de la universidad, las movilizaciones y manifestaciones populares se prolonguen por un extenso periodo de tiempo, implicando de esta manera una no menospreciable posibilidad de tomas hostiles de facultades que impidan el correcto desempeño laboral del profesorado, propiciando así un inevitable letargo en los plazos de evaluaciones, extensión de la duración de los semestres, y tantos de ese tipo de inconvenientes que resultan de los movimientos de esta índole.

De esta manera la mejor forma de actuar puede ser fácilmente ejemplificada aplicando la teoría de los juegos, donde un simple pero a la vez muy interesante conflicto conocido como el dilema del prisionero busca explicar que, mirando desde un punto de vista racional individual, el resultado siempre será mas optimo que desde una perspectiva irracional colectiva, ósea, cooperando con los demas. Desde el punto de vista de la racionalidad individual, permanecer pasivo y distante, procurando en lo posible maximizar el bienestar individual y no sumándose al movimiento, es la mejor opción a seguir.

Ahora, mientras que la postura contraria al movimiento se atrinchera frente a las puertas del Aula Magna en espera del humo blanco que simbolice la elección de un nuevo rector, que seamos francos, es casi seguro que se tratara del poco carismático pero a la vez figura representativa del movimiento del estudiantil en dictadura, Aldo Valle, el grueso del estudiantado marcha lentamente en destino hacia la casa central, en espera del resultado de la asamblea citada para el día Miércoles 14 de Mayo, que determinara la postura oficial de la carrera y de la facultad en general, ósea, si se boicotea la elección del nuevo rector tomándose la sede o no. Aunque no esta demas el mencionar que esta asamblea no goza mas que de un carácter casi simbólico, ya que independiente de la decisión tomada como carrera, las fuerzas mobiliarias de las otras facultades no vacilaran ni un momento en apoderarse mediante el uso de la fuerza del edificio donde se llevara a cabo la ceremonia de elección.

Es por esto que no vacilo en pronunciar que la ceremonia para designar a un nuevo rector, independiente de lo justificado o no del movimiento, va a inevitablemente aplazarse cediendo bajo la presión de los caldeados ánimos revolucionarios, que no se limitan únicamente a la masa estudiantil, sino que también son apoyados con masivas vociferaciones de apoyo por parte de un importante numero de funcionarios de la institución.

Esta postergación tan intensamente anhelada, camuflada bajo el alero de la trimestralidad y de la transparencia institucional, que no busca más que introducir al gabinete administrativo de la universidad a un sector representativo popular del estudiantado, va a significar que la incompetente dirigencia de la actual rectora designada continúe por un periodo indefinido de tiempo mas, y que en un momento crucial, donde se hace necesaria la presencia de un líder que no solo sepa calmar los ánimos de los movilizados, sino que también logre traer la tan esperada estabilidad de la que la universidad carece desde ya hace algo mas de un año, no se permita la posibilidad de pronunciarlo, me resulta una situación relativamente difícil de asimilar, contradictoria al objetivo primordial del movimiento que busca atizar un golpe definitivo a la corrupción existente dentro de la universidad, que si no pueden encontrar en un periodo de profunda inestabilidad aquella oportunidad deseada, ¿no resulta mas factible abordar el conflicto desde una mesa de dialogo ya establecida, con una resolución objetivizada y no basada en ideales pasionales, como los que el pronunciamiento de autoridades fijas y lideres determinados facilitan?


~ por ANGRYFREAK en mayo 13, 2008.

4 respuestas to “UV CRISIS”

  1. Bueno, tu tienes la vision de un estudiante de derecho, con la rectoría en el mismo edificio, nosotros estamos un tanto más lejos, pero igual etamos al tanto.

    Profunda su refleccion compa, eso si a veces adornas mucho las frases, podráis ser mas directo pero bien, tienes claridad del tema

    saludos, esperemos todo salga lo mejor posible, y ya tengamos q preocuparnos solo de asuntos academicos……

  2. Primero q nada me parece q el titulo del articulo no es el correcto, ya q la UV crisis no se trata de la eleccion del rector sino q es el primer paso de una serie de medidas q se deben tomar. Quizas los q lean tu blog se confundan, por eso me parece importante aclarar q la Crisis UV es un problema mucho mas a fondo, una crisis tanto financiera como administrativa( y yo agregaria Moral) y ahondando aun mas es un problema a nivel nacional debido a las muchas universidades del consejo de rectores q tb se encuentrna en crisis parecidas a raiz del mismo problema: la LGE.
    Me parece excelente q hayas empezado a hablar de este tema. sospecho q iras por orden secuencial de los pasos a seguir comentando lo q va pasando por eso me hubiera gusta mas un titulo como «UV Crisis I» , staba esperando tu opinion por eso un poco ansiosa t la consulte antes jaja.
    ah! hoy escuchando a uno de los profes de tu escuela(no recuerdo el nombre) me acorde de ti cuando me dijiste lo de la corrupcion, estoy segura q este personaje era un enviado de Aldo Valle llamando a la «prudencia» y a votar por un rector para asegurar la «estabilidad y seguridad» q tanto necesita esta Universidad en momentos de crisis, un representante para el proceso de acreditacion q se nos viene encima. Lo mas triste fue escuchar q este caballero con tanta influencia dijiera q ninguno de los candidatos se veia vinculado al gobierno de Riquelme Zuchet y ninguno estaba implicado en casos de corrupción….justamente unos dias antes me estaba enterando de todos los juegos sucios de Aldo Valle…
    seguiré pendiente de tu opinion.

  3. El titulo UV Crisis no es nada mas q una descarada y poco ingeniosa analogia con la famosa saga de comics DC Crisis que mi hermano lee en sus ratos libres. Al fin y al cabo este es un friki-blog, seria contradictorio de mi parte redactar algo sin una base medianamente ñoñistica.
    Efectivamente yo solo reflexione de una manera muy poco tendenciosa que a algunos podria incluso desorientar, mediante el uso de una redaccion vaga e imprecisa que no me acaba de gustar sobre el unico aspecto de las movilizaciones q me interesa, osea, el de la eleccion por el nuevo rector, de la cual por cierto no estaria de mas mostrar los resultados de la eleccion:

    INFO: http://www.leguleyos.net/principal.htm

    Resultados del Plebiscito para tomarse o no la Escuela

    De 459 votos validamente emitidos:

    229 – En contra de la Toma
    226 – A favor de la Toma
    2 – Nulos
    2 – Blancos

    Aun asi mis vaticios no son del todo incorrectos, pq efectivamente la toma hostil esta en marcha, y la eleccion al fin y al cabo se vera aplazada, a menos q se improvise una nueva localizacion para la ceremonia, lo cual haria maximizar el repudio y la indignacion tanto del alumnado como del profesorado hasta limites insospechados.

    Sobre mi postura particular, en el caso de haber hecho presente mi derecho a voto, lo mas seguro que el porcentaje de nulos hubiera aumentado, ya que no me canso de pregonar sobre la futilidad de esta asamblea.

    Y sobre lo de los lacayos o patiños del Aldo, no tengo idea, pero lo q si se es q tanta critica injustificada y carente de bases objetivas contra el decano de nuestra facultad me esta empezando a joder los nervios. Lo mas seguro es q sean los mismos q le achacan al Valle tantas canalladas, q los q empezaron a correr el rumor de la potencial adquisicion y privatizacion de la Universidad.
    Ya no se puede confiar en nada con tanta contradicciones en la informacion.

  4. Somehow i missed the point. Probably lost in translation 🙂 Anyway … nice blog to visit.

    cheers, Aroused!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: